La jornada permitió a los participantes adquirir herramientas especializadas para el análisis de estructuras criminales, mejorar la coordinación interinstitucional y aplicar técnicas avanzadas en investigaciones complejas.
La Unidad de Investigación U.F.I.NAR., dependiente del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, llevó a cabo una jornada de capacitación destinada al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta.
La iniciativa a cargo del Oficial Principal Pablo Saracho, estuvo enmarcada dentro del curso de especialización para operadores del Módulo de Alto Perfil, y contó con la participación de 56 efectivos, quienes pudieron profundizar en diversas temáticas de relevancia para su labor diaria. Durante la jornada, se abordaron temas de gran relevancia en la actualidad de la seguridad y el orden público.
Se trató en profundidad el fenómeno del crimen organizado, analizando las estructuras que operan en la región y las metodologías empleadas por las organizaciones narco-criminales.
También se abordaron conocimientos sobre los delitos conexos más frecuentes, como los homicidios y los hechos de sicariato, fenómenos vinculados al narcotráfico y otras formas de criminalidad de alto impacto.
Uno de los aspectos más destacados de la capacitación fue el enfoque sobre la coordinación entre instituciones para llevar a cabo investigaciones conjuntas. En este sentido, se hizo especial énfasis en la colaboración con el Departamento de Inteligencia del SPP, un trabajo conjunto que resulta fundamental para desarticular estructuras criminales complejas.
Además, se presentó un caso práctico que sirvió como base para el análisis y la discusión, cuyo abordaje permitió a los participantes profundizar en las estrategias de investigación y la relevancia de un trabajo de inteligencia bien coordinado.
Finalmente, se ofrecieron recomendaciones sobre el manejo adecuado de la información recolectada en investigaciones, subrayando la importancia de su correcta judicialización y el trabajo de un equipo interdisciplinario en la resolución de casos complejos.
Esta actividad tiene como objetivo fortalecer las capacidades operativas y de investigación del personal del Servicio Penitenciario, dotándolos de herramientas y conocimientos clave para enfrentar los desafíos actuales en la lucha contra el crimen organizado en nuestra provincia.
