Ingresó sin permiso al domicilio de su expareja y la amenazó de distintas formas y reiteradamente, negándose a terminar la relación. Además, desobedeció repetidamente las órdenes judiciales que le impedían acercarse.
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó a un joven de 22 años por una serie de delitos graves que incluyen violación de domicilio, amenazas, hurto y desobediencia judicial, todos en concurso real, en perjuicio de su expareja. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de detención.
Los hechos ocurrieron cuando el acusado ingresó sin autorización a la vivienda donde residía la víctima junto a sus padres, causando un gran desorden y generando un clima de miedo que llevó a la mujer a presentar denuncias formales. Durante meses, la joven fue víctima de una serie de amenazas, pese a manifestarle el fin de la relacion, recibiendo mensajes intimidantes a través de diversas plataformas, como WhatsApp, correo electrónico y redes sociales, en los cuales el imputado manifestó su intención de causarle daño, tanto a ella como a su familia.
Lo más alarmante del caso es la reiterada desobediencia del acusado a las órdenes judiciales impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género N.º 1. A pesar de haber sido debidamente notificado de las medidas cautelares que le prohibían ejercer actos de violencia física y psíquica, así como insultos y amenazas a través de cualquier medio de comunicación, el hombre violó estas restricciones en múltiples ocasiones. Se le había prohibido acercarse a menos de 300 metros de la víctima, su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro sitio al que ella concurriese, pero estas disposiciones fueron ignoradas, incrementando el temor de la denunciante.
La imputación es el resultado de una minuciosa investigación llevada a cabo por la fiscalía en conjunto con la Comisaría y Grupo Investigativo de Campo Quijano, quienes recolectaron evidencia y testimonios que permitieron la actualización de los delitos imputados. Este proceso refleja el compromiso de la justicia por proteger a las víctimas de violencia de género, enviando un mensaje claro sobre la importancia de respetar las medidas judiciales y prevenir cualquier acto de intimidación o violencia.