Durante la jornada de este miércoles, declararon seis testigos, entre ellos una licenciada en Trabajo Social y cinco psicólogos, quienes tuvieron alguna intervención con la acusada, desde que fue denunciada por malos tratos y tras ser imputada por la muerte del niño.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Durante la jornada de este miércoles 3 de septiembre, declaró una psicóloga de la Secretaría de la Niñez que tuvo intervención luego de la denuncia que se radicó desde el ámbito educativo del menor.
Luego declararon por separado, una psicóloga y una licenciada en Servicio Social, pertenecientes al ámbito del Poder Judicial, quienes en el marco de la denuncia por malos tratos, tuvieron intervención para realizar un abordaje interdisciplinario de la situación planteada en relación al menor.
También brindó su testimonio una psicóloga del Centro de Salud de barrio San Ignacio, cuya atención solicitó la acusada, en relación al requisito que debía cumplimentar tras la denuncia realizada en su contra.
La profesional referenció que nunca pudo abordar un tratamiento psicológico con la madre del menor, pues no se mostró cooperativa y que su asistencia se debía únicamente a la posibilidad de obtener la constancia requerida.
Un psicólogo del Poder Judicial, quien tuvo intervención con Cardozo tras la muerte del menor, expuso su informe, donde se refirió a las características personales de la acusada y a lo que pudo conocer a lo largo de las entrevistas que mantuvieron.
Finalmente declaró una psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien junto a otro profesional, realizaron la autopsia psicológica del niño fallecido, referenciando que dadas las características de su grupo familiar, se había sobreadaptado a la situación que le tocaba vivir, en búsqueda de atención y cariño y que se identificaron indicadores de que había sido objeto de malos tratos.
Los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, al finalizar los testimonios previsto para la jornada, dispusieron un cuarto intermedio hasta las 9 de este jueves 4 de septiembre, para continuar con la audiencia de debate.