Se capacitó al personal policial para optimizar el registro y análisis de consignas judiciales.
El miércoles 30 de julio, la Procuración General de la Provincia junto al Ministerio de Seguridad, avanzaron en la implementación del Sistema Informático de Consignas Policiales de la Provincia de Salta. En este sentido, se brindó una capacitación al personal de las dependencias policiales que se suman en esta nueva etapa, durante la cual, profesionales de la Dirección de Informática del Ministerio Público presentaron el sistema informático a utilizar.
Durante el encuentro, se dio a conocer el funcionamiento del sistema informático para el registro de las consignas policiales ordenadas en el ámbito judicial. Asimismo, se expuso el impacto de esos datos en el Mapa Provincial de Consignas Policiales, que se va actualizando con esta información; los indicadores de gestión que forman parte del sistema; y otras funcionalidades solicitadas por el personal policial para esta implementación.
El sistema informático permitirá disponer de información clara y confiable a través de un mapa provincial que refleja las consignas policiales ordenadas por la Justicia. Será posible analizar el tipo de consignas indicadas, su vigencia, las áreas geográficas de impacto, y otros factores esenciales para que la Policía de la Provincia pueda desempeñar sus funciones de manera más eficaz, optimizando el uso de sus recursos.
Esta herramienta está en funcionamiento en dependencias de la zona norte de la ciudad desde el lunes 5 de mayo del corriente año, y a partir de este mes se suman dependencias de otros sectores que fueron seleccionadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.
El proyecto de vinculación tecnológica forma parte de las estrategias de mejora conjunta que llevan adelante de manera coordinada el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, en la constante búsqueda de brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Se parte de la convicción de que las herramientas informáticas deben favorecer y facilitar un uso más eficiente de los recursos, apoyando a los operadores en el desempeño de sus labores.
Participaron en este encuentro el Secretario de Seguridad de la provincia, Nicolás Avellaneda; el Coordinador de la Unidad de Investigaciones y Lucha contra el Narcotráfico, Sebastián Smith; el asesor de la Secretaría de Seguridad, Sebastián Zavalía; la directora interina de la Escuela de Cadetes, Anahí Chauqui; la Coordinadora de Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay; autoridades policiales, oficiales de las dependencias policiales y personal de la Dirección de Informática del Ministerio Público.