En menos de cinco meses, fue denunciado dos veces por golpear a su ex pareja. Las agresiones dejaron lesiones certificadas y, tras el último hecho, intentó escapar por el fondo de la vivienda.
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó formalmente a un hombre de 35 años, por la presunta comisión de los delitos de violación de domicilio (dos hechos), lesiones leves doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real.
La investigación se inició a raíz de dos denuncias presentadas por la ex pareja del imputado y madre de sus siete hijos menores de edad, quien relató una serie de hechos de violencia física y amenazas ocurridos en el ámbito intrafamiliar.
La primera denuncia fue radicada el 22 de marzo, cuando la damnificada manifestó que el acusado ingresó a su domicilio, ubicado en barrio San Jorge, en estado de ebriedad. Allí la habría agredido físicamente con golpes de puño en la cabeza, en presencia de sus hijos, y la amenazó de muerte. Como consecuencia de esta denuncia, el Juzgado de Garantías 1, dictó medidas cautelares consistentes en la exclusión del hogar del agresor y la prohibición de acercamiento a la mujer en un radio de 200 metros.
No obstante, el 11 de agosto de 2025, cerca de las 02:30 horas, el imputado volvió a ingresar sin autorización al mismo domicilio, mientras su expareja se encontraba durmiendo junto a sus hijos. Según su testimonio, Romero la increpó por haber salido a bailar y la habría agredido nuevamente, esta vez con golpes en la nuca y sujetándola del cuello, en un episodio que se prolongó por varios minutos. La situación fue interrumpida por la llegada de personal policial, quienes constataron la presencia del acusado en el lugar, pese a la orden judicial vigente. El imputado intentó huir por el fondo de la vivienda, siendo demorado instantes después.
Los hechos denunciados fueron respaldados con certificados médicos, que constatan lesiones en la cabeza y cuello, informes policiales, tomas fotográficas del lugar, notificaciones judiciales y un informe victimológico elaborado por una profesional del área social.
Ante la gravedad y reiteración de los hechos, el fiscal Daniel Escalante solicitó el mantenimiento de la detención del acusado, por considerar que existen elementos de convicción suficientes que vinculan al imputado con los delitos investigados, así como riesgos para la damnificada.