Jimena Salas: La ronda de testimoniales continuó con la declaración de peritos e investigadores

Durante la jornada, prestaron declaración cinco testigos. Dos profesionales del área de Criminalistica del CIF y tres investigadores que tuvieron intervención en la causa. 

La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

Este martes 7 de octubre, al reanudarse el debate, el primer testigo fue un Licenciado en Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien elaboró siete informes en la causa, respecto a la inspección ocular de prendas de vestir, vehículos, cuchillos y documentación fílmica y fotográfica en allanamientos.

Al referirse a la inspección ocular de prendas, acompañado de soporte multimedia, exhibió prendas de vestir y calzado, pertenecientes a la víctima, donde se evidenció la brutalidad del ataque sufrido. Puntualmente, en referencia a la vestimenta que usaba ese día, individualizó al menos 40 cortes en diferentes direcciones y en su mayoría en la parte posterior de la prenda, lo que permite inferir que pudieron ser provocados por más de un arma blanca.

También exhibió las prendas de vestir y calzado de las menores de edad, hijas de la víctima, donde se detectaron manchas sanguinolentas, que fueron objeto de otros análisis posteriores.

En relación con las prendas de vestir y calzado de la pareja de Jimena Salas, refirió que no presentaban indicios de interés criminalístico.

Expuso sobre la inspección ocular realizada sobre los tres vehículos secuestrados a los acusados, donde además se realizó documentación fotográfica e hisopados de volante y de la palanca de cambios.

Al detallar sobre el análisis fotográfico del calzado de uno de los acusados, en relación a fotografías recuperadas del celular de la víctima, las aportadas por testigos y las obtenidas de redes sociales (y recuperadas), se refirió puntualmente a la comparación del calzado que usaba uno de los acusados.

Luego de analizar las características que evidenciaba cada una de las fotografías comparadas, el perito concluyó que los zapatos que se visualizan en las fotos tomadas con el celular de la víctima y de otras testigos de la causa, guardan similitud con el calzado que usa uno de los acusados en otras fotografías tomadas de su vida diaria y que no se evidencian diferencias.

Se trata de calzado sin cordones, tipo mocasines, elastizados, de punta cuadrada y de color marrón.

La otra profesional del CIF que brindó su testimonio es una perito en Dactiloscopía, quien analizó la evidencia obtenida en distintos lugares de la vivienda y objetos, de donde obtuvo huellas de carácter parcial y otras no aptas para cotejo. Señaló que realizó cotejo con 33 familiares de los acusados, sin resultado positivo.

Un efectivo de la Unidad de Investigación Especial del CIF, a su turno, se refirió a su participación en un allanamiento realizado en septiembre de 2022 en la vivienda de la expareja de uno de los acusados, donde se secuestraron un vehículo, dispositivos electrónicos e informáticos entre otros.

Otro efectivo de la misma Unidad, se refirió a un allanamiento realizado también en septiembre de 2022, en una vivienda de zona centro, de propiedad de la madre de los acusados, donde se secuestró una camisa de hombre color celeste y otros elementos.

El último testigo de la jornada, fue un oficial de la Unidad de Investigación UGAP, que tuvo intervención en la causa, al realizar el allanamiento en la casa de la madre de los acusados, en barrio Parque General Belgrano, desde donde se secuestró un par de anteojos de marco negro, tarjeta de crédito a nombre de una tercera persona, ajena a la familia; una mochila tipo militar color verde, una tarjeta de SAETA y un DNI a nombre de una mujer, dispositivos electrónicos y un automóvil.

Al finalizar, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dispuso un cuarto intermedio hasta este miercoles 8 a las 8.30 para continuar con la ronda de testimoniales.