El CIF dio inicio a las Jornadas Anuales de Capacitación Continua con un encuentro sobre sistemas de calidad

El Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) inauguró esta semana sus Jornadas Anuales de Capacitación Continua con una primera actividad centrada en la implementación de sistemas de gestión de la calidad en los distintos servicios que brinda la institución.

La apertura estuvo a cargo de la directora del CIF, Gabriela Buabse, quien destacó la importancia de iniciar el camino hacia la acreditación de calidad en la mayor cantidad de servicios técnicos, operativos y en la propia gestión administrativa del organismo. En sus palabras, “la calidad no es un lujo ni un requisito formal, sino una manera concreta de demostrar transparencia, mejorar procesos y, sobre todo, humanizar el servicio público”.

Buabse subrayó que el norte del CIF sigue siendo el servicio a la comunidad, y que avanzar en estándares de calidad permitirá fortalecer la confianza institucional y garantizar mejores respuestas a los requerimientos de la justicia penal.

En el encuentro, la ingeniera Leonor Berrenechea brindó una presentación técnica sobre los requisitos, etapas y desafíos que implica la implementación de sistemas de calidad en organismos públicos, especialmente en contextos interdisciplinarios como el del CIF. La especialista explicó la necesidad de una planificación estratégica, la documentación de procesos y la capacitación constante del personal, como pilares fundamentales para alcanzar certificaciones y sostener la mejora continua.

Estas jornadas forman parte de un plan institucional orientado a profesionalizar y fortalecer al CIF como organismo de apoyo al Ministerio Público Fiscal, con una mirada integral que combina excelencia técnica, gestión eficiente y sensibilidad social.