Coronel Moldes: Declararon la operadora y el chofer de la remisera que trasladó a los acusados a Salta

El hecho ocurrió el 16 de febrero de 2024 en una finca de la localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida. El hijo de uno de los fallecidos y un amigo son los acusados por el violento hecho. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra Michel Jesús Suárez, como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y por homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real; y contra José María Enrique Chávez Herrera, como autor del delito de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.

Durante la segunda jornada, prestó declaración en primer lugar, la operadora de una remisera de la localidad de El Carril, quien el 16 de febrero de 2024, recibió el llamado de un hombre que solicitaba un remis para trasladarlo desde la entrada de esa localidad hasta la ciudad de Salta.

La mujer explicó que le solicitó a esta persona que le envíe la ubicación y lo agendó como «Michel», porque ese nombre salía en la aplicación de WhatsApp.

Señaló que, respecto al precio, éste le dijo «no importa» y que lo puso en contacto directamente con el chofer, quien tenía cierta demora, porque la persona que llamaba, manifestó «urgencia».

Supo por el conductor que eran dos hombres los pasajeros y que fueron trasladados, según lo acordado, a la ciudad de Salta.

El segundo testigo fue el chofer del remis, quien dijo que ese día por la noche, pasadas las 21, fue solicitado para llevar dos personas a la ciudad de Salta desde El Carril y que, antes de llegar a buscarlos, llamó al número del cliente, que figuraba como «Michel», para confirmar el lugar de encuentro. Dijo que la visibilidad no era muy buena, pero recordaba que subieron a la parte trasera del vehículo dos hombres, quienes guardaron en el baúl al menos tres bultos en bolsas de consorcio.

Durante el viaje hablaron poco y le solicitaron que pusiera música. Detalló que, a la altura de la pasarela de avenida Paraguay, en la ciudad de Salta, le indicaron que los llevara hasta la calle Ayacucho, donde la pagaron el valor del viaje y una propina por la «gauchada».

Luego, un efectivo de la Unidad de Investigación UGAP se refirió a su trabajo con el análisis de cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911, a fin de ubicar en los registros, imágenes del auto de las víctimas durante el día 16 de febrero de 2024.

Detalló que, al mediodía, en Coronel Moldes, se observa salir el vehículo desde una calle de tierra que va hacia la finca donde residían, con dirección al centro de esa localidad, y que aproximadamente 20 minutos después, se lo ve regresar por el mismo camino.

Más tarde, se observa a dos hombres, uno más alto que el otro, de quienes describió sus vestimentas, bajar desde una unidad de SAETA y dirigirse caminando hacia el camino de tierra que conduce a la finca.

Pasadas las 19 horas, quedó registrado en las filmaciones el momento en el que el automóvil sale por la misma calle y se dirige hacia la ruta, con dirección a la localidad de El Carril.

En el seguimiento realizado mediante las cámaras de seguridad, se verificó el paso del vehículo por esa localidad y la última imagen fue captada por una cámara ubicada en el ingreso al pueblo, donde observa ingresar el auto a una calle que lleva a una zona de loteos, donde hay una garita de colectivos.

Otro efectivo de la Unidad de Investigación se refirió al análisis de las comunicaciones y datos GPRS que realizó con el teléfono que usaban en conjunto los hermanos Suárez, de donde surge que, días previos, se registró comunicación con Michel Suárez y que, el día del doble homicidio, éste celular fue apagado pasadas las 19 horas y según la ubicación, sucedió en El Carril.

Añadió que los teléfonos de los acusados, de forma coincidente, se apagaron el mediodía del 16 de febrero y, tras un periodo de inactividad, se encendieron durante la tarde en El Carril.

El testigo también participó del allanamiento en la vivienda de Suárez, donde se secuestró dinero en pesos argentinos y dólares, prendas de vestir y otros elementos.

Uno de los investigadores, al brindar su testimonio sobre la participación en la investigación, reprodujo ante el juez Eduardo Sángari, audios aportados por un testigo citado para este jueves, y que le fueron enviados por uno de los acusados.

Al finalizar, se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 13, para continuar con la recepción de testimoniales.

El hecho a ser juzgado ocurrió el 16 de febrero de 2024, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en su domicilio de la finca La Unión, en Coronel Moldes, ambos con evidentes signos de violencia.