En audiencia flexible y multipropósito, el imputado –de 22 años- admitió haber golpeado en dos oportunidades a la mujer, haberla amenazado para que no lo denunciara e incumplir la restricción de acercamiento que se le había impuesto.
La fiscal penal de la Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia realizada mediante trámite abreviado, en el que la Sala 2 del Tribunal de Juicio de ese distrito, condenó a un hombre a la pena de un año de prisión de ejecución condicional por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por el género (dos hechos), amenazas en contexto de violencia de género y desobediencia judicial. Además, se le impusieron reglas de conducta.
Durante la audiencia flexible y multipropósito, el imputado se declaró culpable de los hechos imputados.
El hombre, de 22 años, admitió que tras separarse de su pareja, el 1 de abril se presentó en la casa en donde vive la mujer con la hija de ambos y mantuvo una discusión durante la cual le arrojó un encendedor metálico que le ocasionó una lesión en la frente. Por este hecho, se le dictó y notificó la prohibición de acercarse a la damnificada.
A pesar de esta medida cautelar vigente, la pareja volvió a convivir y el 5 de julio pasado salieron a bailar juntos. Durante la noche mantuvieron varias discusiones y se retiraron en una motocicleta. En el trayecto hacia su domicilio continuaron discutiendo, momento en que el hombre le propinó un cabezazo. Luego, detuvo el vehículo para que la mujer descendiera y la amenazó para que no lo denunciara.
Del examen médico surgió que la mujer presentaba “eccema ocular externo visible, hematoma periocular con edema frontal derecho y aumento de volumen de párpado de ojo derecho”
