La denuncia de un padre permitió desarticular un punto de venta de drogas y condenar a la responsable

La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo. La investigación se inició tras la denuncia del padre de un joven con adicciones que señaló el lugar donde compraba droga.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que la jueza Ada Zunino, del Juzgado de Garantías 1, condenó a cuatro años de prisión efectiva a Gisel Marlene Anahí Velázquez, por comercialización de estupefacientes.

La mujer fue detenida el 28 de mayo en su domicilio del barrio Santa Teresita, en la localidad de General Güemes. El operativo fue el resultado de una investigación iniciada meses atrás, cuando el padre de una persona con problemas de adicción informó a un oficial que realizaba patrullaje preventivo que había seguido a su hijo hasta el lugar donde adquiría droga.

Con esa información, personal de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta, bajo la dirección de los fiscales de la UFINAR, inició una investigación que permitió documentar a la acusada en diferentes días y horarios intercambiando sustancias estupefacientes por dinero.

Una vez reunidas las pruebas, se solicitó al Juzgado de Garantías la autorización para el allanamiento del domicilio. Durante el procedimiento se secuestraron siete plantas de cannabis sativa, más de cien dosis de cocaína acondicionadas para la venta, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Condenan a seis personas por comercialización de estupefacientes

Los cinco hombres y la mujer fueron condenados tras admitir su participación en los hechos de los que los acusaba Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR). Las condenas varían entre 1 año y 6 meses y 5 años y 6 meses de prisión.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Víctor Gustavo Rivero, Cesar Domingo González, Cristian Rolando Cuellar, Jesica Elizabeth Díaz, Alejandro Nicolás Rivero y Ángel Leonel Mercado fueron condenados por comercialización de estupefacientes

La Sala 5 del Tribunal de Juicio condenó a Rivero a 5 años y 6 meses; a González, Mercado y Díaz a 4 años y 6 meses por venta de estupefacientes; mientras que a Nicolás Rivero y Cristian Cuellar fueron condenados a 1 año y 6 meses por confabulación.

La intervención de la UFINAR inició en 2023 a raíz de denuncias anónimas que alertaron sobre actividades sospechosas en el barrio Libertad y villa Juanita. El fiscal López Soto requirió al personal policial del Grupo de Drogas UFINAR que realizara una investigación, que permitió no sólo confirmar la denuncia, sino también recopilar las pruebas necesarias.

Con la autorización del Juzgado de Garantías, el 11 de agosto de 2023 se realizaron distintos allanamientos en los que fueron secuestrados sustancias estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento y su comercialización, dinero en efectivo, celulares y un automóvil.