Conductor de camión absuelto por el beneficio de la duda

El hombre fue juzgado por un hecho que ocurrió en 2018, en la intersección de calles Tucumán y San Felipe, cuando se produjo una colisión entre el camión hormigonero que manejaba y una motocicleta en la que viajaba una mujer y su hijo menor de 5 años, el que falleció producto de los golpes recibidos.

Hoy concluyó la etapa de audiencia de debate, se hizo lugar a los alegatos de las partes y se conoció la sentencia.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Julio César Vázquez, como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial.

En su alegato, la fiscal Simesen sostuvo que los peritos dejaron debidamente acreditado el siniestro vial a través del informe, como también los de indicios de interés criminalístico.

La fiscal afirmó que el Ministerio Público Fiscal entiende que hubo maniobra imprudente y antirreglamentaria al conducir Vázquez un vehículo de ese porte, por lo que requería un mayor cuidado en la conducción.

Simesen de Bielke ratificó ante el Juez del Tribunal de Juicio que se condene al acusado como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial e hizo mención a los antecedentes condenatorios previos que pesan sobre el acusado, quien ya tiene una condena anterior de junio de 2017 por el delito de robo simple, por el que se lo condenó a pena en suspenso por el término de 1 año y 2 meses.

Es por ello que la fiscal de la UGAP solicitó la unificación de pena a un total de 3 años y 8 meses de prisión efectiva, teniendo en cuenta la categoría del conductor y 6 años de inhabilitación para conducir.

Finalmente, el Juez Francisco Mascarello de la Sala VII del Tribunal de Juicio Distrito Centro absolvió por el beneficio de la duda a Julio César Vázquez del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.

Condenado a prisión por el delito de lesiones graves

El hombre cumplirá condena de 3 años de prisión efectiva, por un hecho sucedido en septiembre de 2021, en barrio 20 de Junio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Guaymás, como autor de los delitos de tentativa de homicidio.

Al momento de los alegatos, y luego de un análisis exhaustivo de la prueba producida durante el debate, la fiscal de UGAP 2 solicitó que se declare responsable penalmente a Víctor Hugo Guaymás por el delito de homicidio simple, en grado de tentativa, a la pena de 7 años de prisión efectiva y se lo declare reincidente por tercera vez.

Simesen de Bielke fundamentó su pedido de reincidencia atento a las circunstancias agravantes, ya que el acusado cuenta con antecedentes penales.

Finalmente, en el fallo, el Juez Marcelo Rubio condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión efectiva como autor del delito de lesiones graves.

Hoy se conocerá la sentencia contra un hombre por tentativa de homicidio

Ayer  dio comienzo la audiencia de debate en el juicio que se sigue contra un hombre que hirió a otro durante una pelea. El hecho ocurrió en septiembre de 2021.

Representa al Ministerio Público Fiscal, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas (UGAP), Verónica Simesen de Bielke, ante la Sala V del Tribunal de Juicio, Distrito Centro, en la audiencia de debate en la que Víctor Hugo Guaymás es juzgado como autor del delito de tentativa de homicidio, en perjuicio de Pablo Federico Camacho.

Durante la jornada de ayer prestaron testimonio dos vecinas del barrio donde se produjo el episodio de violencia y la médica que en aquel entonces se desempeñaba en el CIF, elaboró el informe del damnificado. La profesional manifestó que en la historia clínica consta que las heridas fueron infligidas con arma blanca, y que el hombre corría riesgo de vida, de no ser asistido.

A su turno, el propio damnificado prestó testimonio y a requerimiento del Juez, relató lo sucedido aquella tarde del 26 de septiembre de 2021 en la que  fue herido y la operación a la que fue sometido, como resultado de las lesiones sufridas. Agregó que deberá volver a ser intervenido quirúrgicamente.

Preside la audiencia el Juez Marcelo Rubio. Para este jueves 23 está previsto que finalice la ronda de testimoniales, para luego dar paso a los alegatos y posterior lectura de la sentencia.

Dique Las Lomitas: Desde la Fiscalía no se descarta ninguna hipótesis

En conferencia de prensa, la fiscal Simesen de Bielke resaltó que los cuerpos encontrados este miércoles no presentaban signos evidentes de violencia y confirmó que uno de los fallecidos era un hombre de 23 años que había sido reportado como desaparecido. Se encuentran en cumplimiento numerosos estudios para determinar la causa del deceso.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de dos personas en el interior de un automóvil en el dique Las Lomitas, Campo Quijano, el informe preliminar de autopsia no revela signos evidentes de violencia, por lo que solicitó numerosos estudios complementarios tendientes a determinar la causa fehaciente del deceso.

Consultada por las líneas de investigación que sigue la Fiscalía, Simesen de Bielke destacó que, en esta primera etapa, no descarta ninguna hipótesis y que las tareas dispuestas, tales como análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos, análisis de comunicaciones y otras, serán fundamentales para lograr el esclarecimiento del hecho.

Finalmente, la Fiscal comunicó que tras un reconocimiento de sus familiares, se pudo establecer que uno de los fallecidos era un hombre de 23 años que había sido reportado como desaparecido.

 

General Güemes: Encuentran un hombre sin vida

Este jueves se encontró el cuerpo de un hombre mayor de edad en inmediaciones de un lugar abandonado. No presentaba signos evidentes de violencia y será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar autopsia.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el hallazgo realizado este jueves en la ciudad de General Güemes, donde el cuerpo de un hombre, mayor de edad, fue encontrado en inmediaciones de una construcción abandonada, que es usada para el consumo de alcohol y otras sustancias.

Tras el reporte, se dio intervención a personal de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las tareas de rigor en el lugar.

Según informó la fiscal Simesen de Bielke, el cuerpo no evidenciaba signos de violencia y será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar autopsia y determinar data y causa de deceso y establecer en forma fehaciente su identidad.

La Merced: Se encuentra en investigación el hallazgo de un hombre sin vida

Desde la fiscalía interviniente se ordenaron medidas para esclarecer las circunstancias del hecho.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, intervino ante el hallazgo del cuerpo de un hombre que se habría quitado la vida y cuyo cuerpo fue encontrado en un descampado de la localidad de La Merced.

Se trataría de un hombre que estaba siendo buscado intensamente el mismo día domingo.

En el lugar donde fue hallado el cuerpo trabajó personal del Departamento de Criminalística de la Policía de Salta, junto con el médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) a fin de realizar un examen del cadáver y toma de muestras, las que serán procesadas en días posteriores.

El fiscal Flores dispuso, además, una serie de tareas investigativas y medidas tendientes al esclarecimiento de las circunstancias en las que se habría producido el hecho.

Solís Pizarro: Enfermera imputada por el homicidio culposo de un exfuncionario

El hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando Gabriel Olivera sufrió un siniestro vial y tras ser asistido en el lugar, se retiró a su domicilio, donde falleció luego. La acusada se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una licenciada en enfermería como autora del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de Gabriel Alejandro Olivera.

El hecho investigado ocurrió durante la madrugada del pasado 26 de septiembre sobre avenida Solís Pizarro de la ciudad de Salta, cuando el conductor de una camioneta sufrió un siniestro vial en una obra de bacheo. Al lugar llegó un móvil del SAMEC a cargo de la imputada, quien le diagnosticó escoriaciones leves e indicó que no era necesario su derivación a un hospital.

Personal policial trasladó a Olivera a su domicilio, donde horas después se produjo su deceso por shock hipovolémico por hemiperitoneo masivo por ruptura hepática en accidente de tránsito lo que, según se informó desde el Gabinete de Medicina Legal del CIF, se podría haber evitado de haber recibido el paciente una atención médica oportuna.

En el decreto, la fiscal acusa a la profesional que asistió al fallecido de no haber tomado las precauciones que requería el siniestro y que la omisión de traslado del damnificado al nosocomio local para que reciba la asistencia adecuada, sería la causa directa de su deceso.

La acusada, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.

Tartagal: Quedó imputado tras un siniestro vial en el que una persona perdió la vida

El hecho se produjo en la tarde del pasado domingo, cuando un automóvil impactó con una motocicleta, en la cual se trasladaba la víctima.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 27 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, en perjuicio de un motociclista.

El hecho investigado ocurrió en la tarde del pasado domingo 4 de diciembre sobre Avenida 24 de Septiembre y calle Senador Heredia, cuando, por circunstancias que se investigan, el acusado, que se trasladaba en un automóvil Volkswagen Voyage rojo, colisionó con una motocicleta Yamaha negra, que circulada por Avenida 24 de septiembre.

Como consecuencia de la colisión, el conductor de la motocicleta quedó tendido en la cinta asfáltica, sin signos vitales.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos.

Tartagal: Comenzó el juicio a dos hermanos por tentativa de homicidio

El hecho ocurrió en septiembre de 2021, cuando los dos acusados descendieron de un vehículo y portando cuchillos, lesionaron a un hombre en órganos vitales, poniendo en peligro su vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel Rojas y su hermano Juan Ángel Rojas, como autores del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de José Iván Aparicio.

Durante la audiencia de debate que dio comienzo hoy, se produjeron las primeras testimoniales, principalmente, la de la víctima, quien relató las heridas de gravedad que sufrió como consecuencia del intento de homicidio.

Detalló, además, que permaneció casi dos meses en terapia intensiva, que sufrió la extirpación de un riñón, entre otras consecuencias en su organismo, a raíz del daño sufrido.

Hoy también se recibió además el testimonio del médico de guardia que asistió a la víctima en el hospital y de algunos de los efectivos policiales que tomaron intervención en el procedimiento.

Para la jornada de mañana martes 6 está previsto que declare el médico cirujano que atendió a José Iván Aparicio en el Hospital Juan Domingo Perón y se esuchará el testimonio de personal de la división Criminalística.

Cabe recordar que el hecho juzgado sucedió el pasado 26 de septiembre de 2021 en Villa Güemes de esa ciudad. Allí, un hombre fue agredido con armas blancas en la intersección de calles Salta y Algarrobo por parte de los hermanos Rojas.

Condenados por el homicidio de Roberto Carlos Tolaba y su encubrimiento

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado desarrollada en la Sala III del Tribunal de Juicio, que condenó a Eduardo José Luis Sarapura a la pena de 15 años de prisión efectiva por el delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Roberto Carlos Tolaba y a Federico Javier Quevedo a la pena de ocho meses de prisión condicional por el delito de encubrimiento.

El hecho juzgado ocurrió el 26 de abril de 2021 en zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando Roberto Carlos Tolaba fue atacado mortalmente por Eduardo José Luis Sarapura para robarle la bicicleta en la que circulaba. En tanto, Federico Javier Quevedo recibió el bien robado, quien sabiendo su origen lo vendió.

El juicio fue requerido ante el Juzgado de Garantías 3 en noviembre pasado por la fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, contra los ahora penados.

En el extenso requerimiento, Simesen de Bielke sostuvo que el 26 de abril de 2021, en inmediaciones de la calle Fortín Las Juntas intersección Martín Fierro, segunda etapa de Barrio Solidaridad, Eduardo José Luis Sarapura atacó de muerte y con arma blanca a la víctima, Roberto Carlos Tolaba, para asegurarse el apoderamiento de la bicicleta en la que circulaba, ocasionándole lesiones en zonas vitales.

La autopsia realizada por un médico forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, indicó que el deceso del Tolaba se produjo por shock hipovolémico por lesión cardíaca grave por arma blanca.

Numerosas tareas investigativas desplegadas permitieron determinar que Federico Javier Quevedo, luego de que Sarapura lesionara mortalmente a Tolaba, recibió la bicicleta robada y se encargó de venderla.