Río Piedras: Sorprendidos en la vía pública con sustancia estupefaciente

En una actividad de rutina, personal policial detectó a un hombre y a una mujer con actitud sospechosa y al realizar la requisa, le encontraron más de 200 dosis de pasta base. 

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a una mujer de 28 años y a un hombre de 23 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, donde fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar, se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la continuación de la detención.

Ocurrió en Río Piedras, el pasado lunes, cuando personal policial realizaba tareas de patrullaje y divisó a un hombre y a una mujer a bordo de una motocicleta, en actitud sospechosa y al interceptarlos, encontraron entre sus pertenencias más de 200 envoltorios con pasta base, dinero, celulares y otros elementos de interés.

Cabe destacar que la mujer detenida, ya contaba con antecedentes por comercialización de estupefacientes.

Orán: Detenida en allanamiento con más de 100 dosis de estupefacientes

A partir de denuncias web, se logró la detención de una mujer sindicada como quien estaría comercializando estupefacientes en barrio San Expedito de esa ciudad. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 38 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. 

Fue asistida por un defensor particular durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que permanezca detenida.

La investigación se inició luego de denuncias anónimas realizadas a través de la página web oficial, donde vecinos alertaron sobre la posible comercialización de sustancias estupefacientes en un domicilio particular.

Ante esta situación, la fiscal penal Murúa solicitó la correspondiente orden de allanamiento, que permitió la intervención de efectivos policiales en el lugar señalado. Durante el procedimiento, se logró la detención de la sospechosa y el secuestro de elementos relevantes para la causa.

Se incautaron 128 dosis de cocaína, listas para su comercialización, y un cigarrillo armado que contenía sustancia vegetal disecada, con un peso neto de 0,9 gramos. La acusada quedó detenida.

 

Tres Cerritos: Un hombre imputado por comercialización de estupefacientes tras un allanamiento

En la vivienda del sujeto fueron secuestradas más de 600 dosis de cocaína y 7.000 de marihuana. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 37 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia, el imputado fue asistido por sus abogados particulares, se negó a prestar declaración y a responder preguntas de la Fiscalía. López Soto solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, el mantenimiento de su detención mientras avanza la investigación penal.

La intervención de UFINAR inició a partir de denuncias anónimas realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal en las que se indicaba que un hombre, domiciliado en el barrio de Tres Cerritos, estaba involucrado en actividades relacionadas con la comercialización de sustancias estupefacientes. Desde UFINAR se requirió al grupo SINAR 2 de la Policía de Salta que realizara vigilancias y seguimientos en el domicilio del denunciado, lográndose documentar maniobras compatibles con la venta de drogas, así como interacciones con otros individuos que sugerían la compra y venta de sustancias ilegales.

Con autorización del Juzgado de Garantías, el 29 de noviembre pasado fue allanada la vivienda del hombre. Durante la operación, fueron secuestrados dinero en efectivo, una balanza gramera con restos de sustancia blanquecina, un cuchillo con restos de sustancia vegetal amarronada, una tijera con restos de sustancia vegetal amarronada, un celular y varios envoltorios de polietileno que contenían sustancias.

Las pruebas realizadas mediante narcotest confirmaron que las sustancias correspondían a cocaína, con más de 600 dosis, y marihuana, con más de 7.000 dosis.

El hombre fue detenido y alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

 

Metán: Condenado por tenencia de estupefacientes y desobediencia judicial

El acusado fue detenido el pasado mes de octubre en un allanamiento realizado en el marco de una investigación iniciada por una denuncia anónima.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito, en la que mediante juicio abreviado, se condenó a Carlos Martín Díaz por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tenencia simple de estupefacientes y desobediencia judicial en concurso real.

Una denuncia anónima ante la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad, inició una investigación por la actividad ilícita que desplegaba el acusado, quien comercializaba sustancias estupefacientes desde su domicilio.

El pasado mes de octubre se realizó un allanamiento en la vivienda, se detuvo al sospechoso y se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

En forma previa, el Juzgado de Garantías 2, notificó a Diaz de la prohibición de consumir, cultivar, transportar, comercializar, estupefacientes y de abusar del consumo de bebidas alcohólicas, en un hecho de tenencia simple previo, a lo que hizo caso omiso.

El juez Mario Teseyra, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó al acusado al cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Cafayate: Control vehicular de rutina dio como resultado un detenido por tenencia de droga para comercialización

La cantidad de sustancia secuestrada superaba ampliamente lo que podría interpretarse como destinado a consumo personal. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años por la presunta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Conforme surge del procedimiento llevado a cabo por personal policial de la División Drogas de la localidad de Cafayate y el consiguiente secuestro, el acusado habría tenido en su poder un envoltorio de gran tamaño de papel film transparente con sustancia vegetal disecada compacta, de color, textura y olor a marihuana, de un peso de 1 kilo 26.4 gramos.

Se secuestró, además, un envoltorio de plástico color blanco con sustancia blanquecina en forma compacta, por un peso de 102.3 gramos; un envoltorio de plástico transparente con sustancia blanquecina pulverulenta compacta, con un peso de 52.1 gramos; un envoltorio de plástico negro, conteniendo sustancia blanquecina pulverulenta compacta, con un peso de 51.5 gramos.

El pasado 23 de noviembre, pasada la medianoche, el sujeto se encontraba a bordo de un servicio de transporte de pasajeros de media distancia, con destino a la ciudad de Cafayate.

Durante un control vehicular realizado por efectivos policiales, se procedió a inspeccionar el interior del vehículo, donde se halló a un sospechoso sentado en uno de los asientos, quien transportaba una mochila con un fuerte olor característico a marihuana. Al proceder a la verificación del contenido de la mochila, se encontraron prendas de vestir y, en medio de estas, sustancias estupefacientes.

Dada la cantidad de sustancia secuestrada, se deduce que su destino era la comercialización.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Embarcación: Acusada de comercializar estupefacientes con la intervención de su nieta menor de edad

Se trata de una mujer, quien estaría comercializando sustancias estupefacientes en Eva Perón de esa ciudad.  Emplearía a su nieta adolescente para realizar la entrega a los eventuales  compradores. Se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a una mujer de 56 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por servirse de un menor de edad. Tras la audiencia, desde la Fiscalía se solicitó que la imputada se mantenga detenida.

La investigación de la fiscal Gabriela Souto inició a partir del reporte de la supuesta actividad ilícita que la imputada estaría desplegando junto a otras personas en un domicilio de esa ciudad y que emplearía a una nieta de 13 años a su cargo, para la entrega de sustancias estupefacientes a los eventuales clientes.

Con las tareas de investigación e inteligencia desplegadas por personal de la Sección de Investigación Narcocriminal Grupo de Drogas Sector 44, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para dos domicilios vinculados a la investigada.

En cumplimiento de la medida, se detuvo a la imputada y se produjo el secuestro de sustancia estupefaciente dispuesta en microdosis, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal Souto destacó que en los allanamientos, se encontró sustancia estupefaciente en poder de la menor en cuestión y al evaluar la situación de riesgo y vulnerabilidad en la que se encuentra, se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces, para que se vele por su seguridad e integridad.

Metán: Imputado por comercialización de estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, se logró la detención de un hombre de 20 años y el secuestro de sustancia estupefaciente, que sería destinada a la venta. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno que permanezca privado de su libertad.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima, que daba cuenta que el imputado estaría comercializando sustancia estupefaciente en esa ciudad a través de redes sociales.

Con los elementos de convicción necesarios, Gómez Amado solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado.

Durante el operativo, se incautaron envoltorios que contenían sustancia vegetal disecada (marihuana), dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos relevantes para la causa.

Condenado a cinco años de prisión efectiva por venta de estupefacientes

La boca de expendio, ubicada en barrio San Benito, fue denunciada de manera anónima. Desde UFINAR se llevó a cabo una investigación que permitió la detención y posterior condena .

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito en la que la jueza de la Sala 2 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, María Victoria Montoya, condenó a Rafael Alejandro Miranda a la pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo.

Tras conocer las pruebas presentadas en su contra, la defensa del acusado acordó un juicio abreviado en el que el hombre aceptó su responsabilidad en los dos hechos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización que se le imputaban.

La actuación de la Fiscalía especializada en Narcocriminalidad inició luego de que ingresaran denuncias en la web del Ministerio Público Fiscal en las que se señalaba que en una vivienda del barrio San Benito vendían drogas. El fiscal Torres Rubelt ordenó que se iniciara una investigación a fin de confirmar o descartar la información.

El Grupo de Drogas 3 de la Policía de la Provincia tuvo a su cargo la investigación, logrando identificar a Rafael Miranda, alias Tula, como la persona señalada como vendedor. El hombre registraba antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes, de fechas  marzo 2021 y  agosto 2023.

Mediante tareas de campo se logró corroborar lo denunciado, identificar al sospechoso y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. Desde UFINAR se solicitó el allanamiento de su vivienda, ubicada en el asentamiento San Javier y  la de su hermano, menor de edad, ubicada en barrio San Benito.

Durante los allanamientos, realizados el 8 de enero pasado, fueron secuestradas en ambos domicilios, dosis de cocaína, marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento para la comercialización de sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.

Acusado de disponer de estupefacientes para la venta en una vivienda habitada por menores

En el procedimiento se secuestró marihuana. El hombre venía siendo investigado.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó a un hombre por la supuesta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por el lugar de comisión. El acusado, asistido por la defensa oficial, optó por abstenerse de declarar, mientras que desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención para garantizar el avance de la causa.

La acción judicial se inició con la apertura de las actuaciones de prevención pertenecientes a la Sección de Investigación Narcocriminal, Sector N.º 44, de la ciudad de Embarcación. 

A través de una exhaustiva investigación previa, se constató que el imputado poseía tanto cocaína como marihuana con fines de comercialización, antes de su fraccionamiento.

La Fiscalía requirió al Juzgado de Garantías de 2º Nominación una orden de allanamiento para el inmueble del acusado, ubicado en el Barrio Santa Rosa de Lima de Embarcación. En cumplimiento de esta orden, el 17 de octubre de 2024, el personal policial irrumpió en el domicilio, encontrando al investigado en el lugar, junto a tres hijos menores de edad, y otras personas. 

Durante el operativo, el hombre arrojó un envoltorio grande de polietileno transparente que contenía sustancia vegetal disecada. Al ser interrogado, el imputado entregó un segundo envoltorio que tenía oculto en un mueble, entre prendas de vestir.

El allanamiento reveló elementos de interés para la causa, incluyendo una balanza gramera y envoltorios de polietileno transparente con sustancia vegetal disecada. El pesaje total de la marihuana secuestrada alcanzó los 314.5 gramos,.

Tres hombres condenados a cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

La sustancia estupefaciente que tenían en su poder estaba destinada a ser distribuida. Fueron detenidos tras un allanamiento en un domicilio.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia de juicio en la que tres hombres fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La sentencia contra Daniel Héctor Sánchez (30), Donato Sánchez (25) y Mario Sánchez (53) fue dictada por el Tribunal de Juicio Sala 1 del Distrito Judicial Tartagal, presidido por el juez Aníbal Burgos. Los condenados serán trasladados a la Alcaidía N° 2 de Tartagal y, una vez firme la sentencia, serán alojados en la Unidad Carcelaria N° 5.

Los tres imputados fueron detenidos el 17 de octubre de 2023, en la localidad de General Enrique Mosconi, como resultado de un operativo realizado por la Sección Investigación Narco Criminal N° 42. 

Durante el allanamiento se incautaron 60 envoltorios de polietileno con sustancia pulverulenta amarillenta y cuatro envoltorios con sustancia granulada. Tras ser sometidas a prueba de narcotest, las sustancias resultaron positivas para cocaína, con un peso total de 48,60 gramos. Además, se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes.