Siete meses de prisión tras patear en el rostro a un policía

El hombre había sido sorprendido en la vía pública con elementos pertenecientes a una finca. En la Comisaría y esposado, protagonizó la agresión.

La fiscal penal de Orán, Daniel Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio llevado ante el Tribunal de Juicio, Sala I, de ese distrito, donde se condenó a Pablo Maximiliano Vaca, de 30 años, a siete meses de prisión efectiva por encubrimiento y atentado agravado contra la autoridad. En la misma audiencia, el juez Primucci declaró en rebeldía a Héctor Alexis Vaca, imputado por los mismos delitos.

La actuación de la Fiscalía se inicia a partir de una denuncia del damnificado quien narró que, mientras realizaba un recorrido de rutina en su vehículo, divisó a dos hombres caminando por la ruta provincial hacia Santa María. Los detuvo para preguntarles su destino, a lo cual respondieron que se dirigían al río, por lo que no sospechó de ellos en ese momento. 

Horas más tarde, fue notificado por el encargado, de que la policía había demorado a dos individuos en posesión de aproximadamente 100 metros de manguera de riego negra, que pertenecía a la finca. Para retirar las mangueras de su ubicación original, era necesario romperlas.

La actuación policial se dio cuando fueron alertados por un transeúnte sobre la presencia de dos hombres con bultos sospechosos en las inmediaciones del Complejo Municipal de Deportes. Pudieron interceptar a los individuos, quienes efectivamente portaban mangueras de riego., por lo que fueron trasladados a la dependencia.

Al estar en la comisaría y mientras se les tomaban los datos, Pablo Vaca, esposado, agredió a un oficial con una patada en el rostro, causándole un fuerte dolor y mareos. La intervención de un sargento permitió controlar al detenido, quien, en aparente estado de ebriedad, gritaba que estaban presos “de arriba” y que los elementos secuestrados les pertenecían.

El diagnóstico médico del policía indicó que sufrió un “traumatismo encéfalo-craneano (TEC) y traumatismo facial” debido al golpe recibido en el rostro. Además, presentaba dolor en el dedo meñique de la mano izquierda, ya que tuvo que apoyarse firmemente en la mesa para evitar caer al suelo a causa del impacto.

Reincidente condenado a prisión efectiva por amenazar a su expareja y desobedecer a la justicia

El hombre tenía prohibición de acercamiento pero insistía en tener contacto con la víctima.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que Iván Maximiliano Torres fue condenado por los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso ideal y desobediencia judicial en concurso real. El juez de Garantías N.º 7, Pablo Zerdán, impuso a Torres una condena de siete meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

La actuación de la Fiscalía se inició a partir de la denuncia de una mujer, quien relató que el 14 de julio pasado, tras una discusión en la vía pública con su expareja debido a que le manifestó su intención de separarse, este la amenazó con atentar contra su vida si la veía acompañada de otra persona. Asustada por la amenaza, la víctima buscó refugio en la casa de una amiga, quien también escuchó lo sucedido.

Dos días después, el acusado volvió al domicilio de la denunciante en el Barrio Castañares, intentando hablar para «solucionar malos entendidos». Ante la negativa de la mujer, un vecino intervino y llamó al 911 en tres oportunidades, alertando a las autoridades sobre la presencia del acusado, quien tenía vigentes medidas cautelares que le prohibían acercarse a la víctima.

La fiscal Simesen de Bielke destacó que el acusado profirió amenazas futuras que generaron un fuerte temor en la víctima y que, además, violó en dos ocasiones las medidas judiciales de las que ya había sido debidamente notificado.