Amelia Huergo admitió haberle prestado la camioneta a su hijo

La madre de Santiago Zambrani declaró en forma breve ayer ante el Tribunal y pese a negarlo anteriormente, admitió haberle prestado la camioneta a su hijo la tarde del 5 de Mayo y haberla ido a buscar el sábado 6 pasadas las 7 de la mañana. Se exhibieron las imágenes de la autopsia.

Zambrani

Durante la última jornada de testimoniales en el juicio que se sigue contra Santiago Zambrani y sus padres por el homicidio calificado de Paola Mariana Álvarez, se recibieron las últimas declaraciones de los testigos citados por las partes.

En primer lugar lo hizo el médico legal del CIF que realizó la autopsia del cuerpo de la joven, quien explicó que se constituyó en el lugar del hallazgo, donde hizo una primera valoración y en forma posterior intervino en el Servicio de Tanatología Forense. Remarcó que no presentaba heridas penetrantes, golpes ni fracturas pero que ante el avanzado estado de descomposición no se pudo determinar la causa de muerte.

Acompañado de una proyección de imágenes, indicó que dada las características geográficas y climáticas del lugar del hallazgo, el cuerpo se encontraba bien conservado en las partes que tenían prendas de vestir y desestimó por las pericias realizadas que la joven haya fallecido por una caída desde su altura o desde una altura superior o que el deceso se haya producido por el consumo de somníferos, puesto que debiera haber ingerido una cantidad elevada para lograr el resultado muerte. Finalmente confirmó la data de muerte.

Luego fue el turno del bioquímico toxicólogo del CIF que intervino en la investigación. Dijo que en el cuerpo de la víctima no se pudo detectar la presencia de drogas o plaguicidas y lo atribuyó al paso del tiempo y la descomposición. En tanto resaltó que del análisis de botellas secuestradas de la casa del principal acusado, se detectó la presencia de cocaína en dos botellas de cerveza y explicó los efectos de esta combinación.

Luego declararon una licenciada en Criminalística del CIF que realizó la inspección ocular de las prendas de vestir de la víctima, una efectivo policial que es licenciada en Letras y realizó un análisis del discurso sobre las búsquedas que realizó Santiago Zambrani en Internet.

Finalmente declaró una psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó un informe victimológico de Paola Mariana Álvarez y un informe integral sobre el principal imputado usando la técnica del perfilamiento.

Antes de la incorporación de la prueba, prestó declaración Amelia Inés Huergo, quien hizo un breve relato ante el Tribunal y luego manifestó no encontrarse en condiciones de continuar por lo que se lo dio por finalizado.

La madre de Zambrani intentó hacer una cronología de sus actividades desde el día 5 de Mayo hasta el momento en que quedó detenida y admitió haber prestado la camioneta a su hijo la tarde del 5 de Mayo y que decidió ir personalmente a buscarla a barrio Autódromo el día sábado 6 de Mayo temprano en compañía de su esposo.

Cabe señalar que la acusada había negado en sus declaraciones anteriores haberle facilitado la camioneta a Santiago y esto quedó desvirtuado cuando se exhibieron en la audiencia las imágenes de las cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.

El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves a las 8.30, oportunidad en la que se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se dará a conocer el veredicto.

Paola Álvarez: hoy finaliza la ronda de testimoniales

A partir de las 15 se reanudará la audiencia de debate contra Santiago Alfredo Zambrani y sus padres por el homicidio calificado de la joven madre. Hoy se recibirán los últimos testimonios y el jueves serán los alegatos.

Fiscales

El Tribunal de la Sala IV de Juicio fijo para hoy a las 15 la última jornada de testimoniales en el marco del juicio que se sigue contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

La audiencia del día viernes fue extensa y entre los testimonios recibidos se cuenta el de la persona que coordinó la actividad del grupo voluntario de búsqueda y rescate que trabajó en las tareas de rastrillaje a la vera de la ruta nacional 9, quien aportó características del lugar del hallazgo y de las tareas desplegadas allí para el rescate.

Un criminalista del Cuerpo de Investigaciones Fiscales se explayó sobre las tareas realizadas por el grupo a su cargo a partir del hallazgo del cuerpo y con el soporte de un power point, exhibió fotografías de la zona, del lugar del hallazgo y de cómo se coordinó el rescate del cuerpo.

Un oficial integrante de la División Homicidios se refirió al análisis de la extracción realizada en el teléfono celular de Santiago Zambrani y con una proyección se refirió a sus comunicaciones telefónicas, de mensajería, de su red social Facebook, Messenger y las búsquedas que realizó en forma previa a la desaparición de la joven.

Para hoy se espera recibir la declaración de personal técnico que trabajó durante la etapa investigativa y los alegatos se llevarán a cabo el día jueves 2.

Paola Álvarez: últimas jornadas del juicio

Según se fijó ayer, se recibirán los últimos testimonios entre hoy y el lunes y tras un cuarto intermedio, el jueves 2 de Mayo se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto para Santiago Alfredo Zambrani y sus padres.

Fiscales

Los testigos que prestaron declaración ayer ante el Tribunal de la Sala IV fueron efectivos policiales que tomaron parte de la investigación y que desde distintos aspectos, brindaron detalles de las tareas desplegadas desde que se denunció la desaparición de la joven hasta que su cuerpo fue encontrado en un barranco a la vera de la ruta nacional 9 en el camino de cornisa.

En primera instancia declaró un adiestrador de canes de la División Canes de la Policía de la Provincia, quien explicó el trabajo desplegado por el can «Vicky», una ovejero belga entrenada para la búsqueda de rastros. Confirmó que ésta detectó rastros odoríficos de Paola Álvarez en la habitación que habitaba Zambrani, en algunos sectores de la salida hacia la calle y que al llegar a la vereda, los rastros desaparecían.

Personal de la División Homicidios expuso sobre las entrevistas mantenidas con el principal imputado y su padre, donde fueron coincidentes en señalar que en una primera instancia fueron colaboradores y que tras empezar a investigarse la posibilidad de la muerte de la joven, se volvieron esquivos, sobre todo Santiago.

Se explayaron sobre el análisis de cámaras de seguridad que se realizó a partir de la declaración del principal imputado, donde aseguraba que llevó a Paola a su casa la tarde del 5 de Mayo a bordo de una motocicleta y que ésta se retiró alrededor de las 4.30 del 6 de Mayo en forma peatonal. Demostraron con imágenes que llegaron a barrio Autódromo a bordo de la camioneta blanca de los padres de Zambrani y los movimientos que se realizaron con la misma esa madrugada.

Las cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911 captaron a la camioneta saliendo la madrugada del 6 de Mayo del barrio Autódromo, luego circulando por la avenida Patrón Costas en sentido Este – Oeste y dos horas más tarde, volviendo en sentido contrario. También una cámara ubicada en inmediaciones de la dependencia policial de barrio Autódromo lo captó regresando a su domicilio alrededor de las 7 de la mañana y a continuación se percibe que llega un automóvil gris con identificación de remis y a los pocos minutos los dos vehículos se retiran del lugar.

Otro momento de amplios detalles fue la exposición sobre el análisis de llamadas telefónicas que se realizaron desde el teléfono que habitualmente usaba Zambrani y de una línea alternativa que poseía. Allí se determinó que la última llamada que realizó el día 5 fue a las 23.57 al número de su madre y tras un espacio de 2 horas sin comunicación alguna, se vuelve a comunicar al número de su progenitora.

Se detalló a través del análisis de las antenas de telefonía las zonas por las que se había desplazado y se dio lectura a una conversación que había mantenido vía Whatsapp con la víctima los primeros días de Mayo, donde Paola le aclaraba que su vínculo era estrictamente laboral.

Todo este tipo de tareas se efectuaron con un software que posee el CIF y que permite el exhaustivo análisis del contenido de un dispositivo móvil. Incluso se detalló que días previos a la desaparición, el principal imputado había realizado consultas en el buscador sobre «cómo dopar a una persona», «efectos del diazepam con alcohol», entre otras y averiguó sobre el caso de Araceli Fulles, caso ocurrido en Buenos Aires, donde una joven falleció estrangulada.

Un momento tenso se vivió cuando al referirse a las tareas desplegadas para ubicar el cuerpo de Paola, se exhibieron imágenes del hallazgo del cuerpo y se reveló que vestía la misma ropa con la que había sido fotografiada la tarde de su desaparición por el propio Zambrani en su casa y que al ser encontrada usaba un zoquete, cuyo par fue encontrado previamente en la habitación que éste alquilaba.

La ronda de testimoniales continuará hoy y el lunes con la recepción de la declaración de los últimos citados por las partes y según dispuso el Tribunal, se pasará a un cuarto intermedio hasta el jueves 2 de Mayo, cuando se llevarán a cabo los alegatos.

Paola Álvarez: testigos aseguran que Zambrani hacía «delivery» de estupefacientes

Durante la jornada de ayer en el juicio que se sigue por el homicidio calificado de Paola Mariana Álvarez, se recibió el testimonio de personal policial que intervino en la investigación, un vecino del principal imputado y un hombre y una mujer que dijeron ser sus «clientes» en la comercialización de estupefacientes. Hoy declara personal policial.

Sala IV

En la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial, se recibió ayer el testimonio de un hombre que admitió ser consumidor de pasta base y señaló a Santiago Zambrani como su proveedor, actividad que realizaba bajo la modalidad «delivery», principalmente a bordo del remis que conducía.

También declaró un oficial de la Policía de la Provincia, quien tomó intervención a partir de la denuncia de desaparición de joven y entre los distintos pasajes de su relato, se destaca las entrevistas que mantuvo oportunamente con Zambrani, quien sostuvo que Paola se retiró enojada de su domicilio la madrugada del sábado 6 de Mayo de 2017 y adujo no saber nada más de ella, incluso le señaló que «capaz que la habían matado».

Un vecino del inquilinato que ocupaba Santiago Zambrani en barrio Autódromo confirmó haberla visto el viernes 5 de Mayo por la noche a Álvarez en el lugar y que ya la había visto anteriormente en el lugar.

Una joven que es vecina de la familia de Zambrani en la zona Norte de la ciudad, señaló conocerlo desde hace muchos años y que no había tenido relación con él hasta que «algunas veces» le había comprado pasta base. Señaló además que conocía que el principal acusado tenía una relación más estrecha con dos amigas, a las que proveía de estupefacientes a diario.

Señaló que el acusado «se aprovechó» de la vulnerabilidad de su amiga y obtuvo de ella una pastilla de clonazepan, la que adquirían en el barrio de parte de un joven que padece esquizofrenia y se las brindaba «a cambio de algo».

Un oficial de la División Homicidios se refirió a un procedimiento que se realizó en la habitación que alquilaba Santiago Zambrani en barrio Autódromo y dijo que del trabajo que realizaron con un perro adiestrado para la búsqueda de personas vivas, se detectó allí rastros odoríficos de Paola Álvarez en el interior, en el acceso y hasta la vereda, donde desaparecían.

Para la jornada de hoy se encuentra citado personal policial que intervino en la etapa investigativa tras la denuncia de desaparición de la joven. Cabe recordar que está previsto que los alegatos se lleven a cabo el 2 de Mayo próximo.

Paola Álvarez: testigos vincularon a Zambrani a la venta de estupefacientes

Los tres testigos que prestaron declaración ayer, vincularon al principal acusado a la comercialización de estupefacientes y dos de ellos afirmaron haberlo visto el día viernes 5 de Mayo por la noche a bordo de una camioneta blanca y en compañía de la víctima.

Zambrani

En el marco del juicio que se sigue contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado, ayer declararon tres testigos, dos de las cuales solicitaron hacerlo sin público.

En primer lugar declaró un hombre que era cliente del remis de la familia Zambrani y ratificó lo vertido oportunamente en sede fiscal, donde señala que el día 5 de Mayo de 2017 acordó encontrarse con el principal acusado en inmediaciones del cajero automático de la UNSa y que éste llegó a bordo de una camioneta blanca y en compañía de Paola Álvarez, a quien conocía en forma previa.

En su relato dijo que Santiago Zambrani estaba «algo tomado» y que le dijo que venía de Jujuy. También dijo conocer por dichos que éste estaba vinculado al comercio de estupefacientes.

Luego, y sin la presencia de público, declararon dos jóvenes que eran conocidas de Santiago y que ratificaron lo vertido durante la investigación, donde señalaron que éste comercializaba estupefacientes y una de ellas, fue quien le dio una pastilla de clonazepan que éste le había solicitado para «enfiestarse» y que en forma posterior, le manifestó que se «había mandado una macana».

Luego se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 8.30 para continuar con la ronda de testimoniales. Cabe recordar que la jornada de alegatos está prevista para el día 2 de Mayo.

El 15 de Abril inicia el juicio por el femicidio de Paola Álvarez

El juicio por el homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género de Paola Mariana Álvarez se llevará a cabo en la Sala IV del Tribunal de Juicio y serán dos los fiscales que representarán al Ministerio Público en las audiencias que se desarrollarán hasta Mayo.

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz, representarán al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

Según lo previsto por el Tribunal, el juicio se llevará a cabo los días 15, 16, 17, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 de abril, el 2 y 3 de mayo de 2019.

Paola Mariana Álvarez estuvo desaparecida desde el 5 de Mayo de 2017 y su cuerpo fue encontrado el 17 de Agosto de ese año sobre ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1640.

Elevan a juicio la causa por el femicidio de Paola Álvarez

La Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas fue notificada por el Juzgado de Garantías 4 de la decisión de elevar a juicio la causa en contra de Santiago Alfredo Zambrani y sus padres, Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani por el homicidio de Paola Mariana Álvarez. Read more

Con un contundente mensaje auto incriminatorio y otras pruebas, mandan a juicio a Zambrani

“Me mande una cagada”, Este fue el texto que el imputado le mandó a una amiga el día siguiente de la desaparición de Paola Alvarez. Esta prueba y otras más, surgen del requerimiento de juicio que el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, presentó hoy en contra de Santiago Zambrani y sus padres, Alfredo Zambrani y Amelia Huergo, por el crimen de la joven desaparecida el 5 de mayo de 2017. Read more

Concedieron la libertad al padre de Zambrani

El Juzgado de Garantías 4 hizo lugar al pedido de la defensa de Alfredo Francisco Zambrani para que sin sustraerse de la investigación, recupere la libertad y un automóvil de su propiedad que se encontraba secuestrado en la causa. La Fiscalía no manifestó oposición en consideración de que no se incorporaron nuevos elementos que lo comprometan.  Read more