Tartagal: Imputados por privación ilegítima de la libertad a un sereno

El trabajador fue abordado por dos hombres, quienes, usando armas de fuego, lo interrogaron y luego lo subieron a una camioneta, donde lo amenazaron. También amenazaron a una hermana del damnificado.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó de forma provisional a dos hombres mayores de edad, padre e hijo, como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas con arma de fuego y amenazas en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de ambos imputados.

El 15 de noviembre por la noche, un trabajador municipal que desempeñaba funciones de sereno en una plaza de la ciudad habría sido abordado por dos hombres armados, quienes lo amenazaron y lo obligaron a subir a una camioneta, donde lo retuvieron durante unos 15 minutos. Posteriormente, al llegar al lugar, la hermana de la víctima también habría sido amenazada.

De los datos aportados por los damnificados y del relevamiento de cámaras de seguridad, donde se registró lo denunciado, se identificó a los imputados y se solicitó su detención.

Condenado por violencia familiar y de género

El joven registraba denuncias de parte de su madre, también de su exnovia y del padre de esta última.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 31 años por los delitos de amenazas, desobediencia judicial, privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio.

La madre del acusado denunció que, pasada la medianoche del 23 de mayo, su hijo las amenazó a ella y a su madre mientras estaban cerca del hospital San Bernardo.

Días después, el acusado fue notificado de las medidas cautelares, dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género interviniente.

No obstante, la mañana del pasado 23 de agosto fue a la  casa de su madre, en Villa Floresta de la ciudad de Salta, visiblemente alterado, y comenzó a patear la puerta y gritar. Fueron los vecinos quienes, alarmados por la situación, llamaron al Sistema de Emergencias 911.

El individuo también fue denunciado por su expareja y el padre de esta, por un incidente ocurrido la noche del 22 de agosto, cuando ingresó al domicilio donde residen, por el techo y bajo los efectos de sustancias.

En otra ocasión, la expareja del acusado lo había acompañado a la casa de su abuela, luego de que él se presentara en su hogar. Cuando ella se disponía a tomar un remis, el sujeto se lo impidió, tomándola del brazo y ejerciendo violencia, mientras la amenazaba con quitarse la vida.

El acusado registra antecedentes de consumo de sustancias, razón por la cual había sido ingresado en el Hospital San Bernardo, de donde logró escapar, siendo buscado por personal policial.

El juez Ignacio Colombo, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por los delitos de amenazas, desobediencia judicial, privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio.

Efectivo policial detenido por amenazar, lesionar y privar de la libertad a su exnovia

El Suboficial de la Policía de la Provincia, quien se encuentra con licencia psiquiátrica, fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una breve relación de noviazgo. Relata la damnificada que al finalizar el vínculo por hechos de violencia en su contra, es víctima de un hostigamiento sistemático.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de coacción (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca detenido.

La investigación inicia a partir de la denuncia de una mujer en contra de un hombre con quien mantuvo un noviazgo de cuatro meses y del cual se encuentra separada hace tres meses por hechos de violencia en su contra, ante los cuales se dictaron medidas de restricción.

El pasado domingo, ambos coincidieron en una reunión social y cuando ésta finalizaba, el acusado inició una discusión por celos, la agredió físicamente e impidió que pudiera retirarse del lugar.

Mientras la retenía, según relata la mujer, él le arrebató el celular y, tras manipularlo, la sometió a un trato humillante. Finalmente, la dejó salir sin calzado, quedándose con su billetera, teléfono y algunas prendas de vestir.

En forma posterior, a través del celular del hijo de la mujer, le profirió amenazas contra su integridad y la amenazó con difundir material de contenido privado. Además, la mujer afirmó haber visto al acusado pasar en su vehículo frente a su domicilio y hacerle señas amenazantes.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la detención del acusado, quien revista en la Policía de la Provincia de Salta como suboficial y actualmente se encuentra con licencia siquiátrica.

Condenado por amenazar y privar de la libertad a su pareja

El acusado impidió que la mujer saliera del lugar donde convivían, le quitó el teléfono y le profirió amenazas si se retiraba. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, como autor de los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real.

El hecho ocurrió en la vivienda que la pareja compartía, cuando la mujer quiso ir a visitar a su familia y el acusado le impidió que ésta saliera del lugar, ejerciendo violencia sobre ella, despojándola de su teléfono celular y profiriéndole amenazas si se retiraba del domicilio.

La llegada de una tía del acusado en horas de la noche, hizo que éste desistiera de su actitud y que la damnificada pudiera llamar al Sistema de Emergencias 911.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar un tratamiento para sus impulsos violentos.

Villa Floresta: Siete imputados como resultado de amplio operativo policial

Los sujetos ingresaron a dos viviendas y habrían sustraído diversas pertenencias, las cuales, según testigos reservados, fueron llevadas para ser vendidas. Se solicitó prisión preventiva para todos los involucrados.

El fiscal penal 4 interino, Federico Jovanovics, imputó de forma provisional a cinco hombres mayores de edad por la presunta comisión del delito de hurto calificado por haberse perpetrado con escalamiento. Además, dos de ellos, junto con un sexto individuo, fueron imputados por los delitos de robo en poblado y en banda, y privación ilegítima de la libertad en concurso real. Un séptimo hombre fue imputado por encubrimiento.

Uno de los hechos por los que se encuentran imputados se produjo la tarde del 11 de febrero pasado, en un domicilio de Villa Floresta. Los acusados, tras trepar la reja de entrada y caminar por el techo hacia el patio interno, habrían ingresado a la vivienda sustrayendo 1 televisor smart de 55 pulgadas, 1 horno eléctrico de 20 litros, 3 garrafas de 10 kilos, 1 valija con juego de llaves tubo, 2 bicicletas nuevas.

Días después, la mañana del 26 de febrero, en otro domicilio de Villa Floresta, los acusados ingresaron en otra vivienda. Uno de ellos habría amenazado con un cuchillo a la persona que estaba al cuidado de la casa, mientras que otro la habría empujado para que se sentara, atándola a un asiento. Mientras tanto, otros dos sujetos habrían sustraído de la cocina 2 garrafas.

La denunciante también relató que, días después, observó a uno de los acusados en la puerta de su vivienda, llevándose un televisor y una garrafa. Al confrontarlo y pedirle que devolviera sus pertenencias, el individuo respondió con una amenaza.

De acuerdo al informe resultante de las tareas investigativas llevadas a cabo por el Grupo Investigativo Sector 3A (GIS 3A), testigos de identidad reservada observaron a los miembros de un grupo antagónico de Villa Floresta, conocido por diversos hechos de violencia y delitos contra la propiedad, entre los cuales se encontrarían algunos de los acusados, mientras trasladaban los objetos robados el día de los hechos.

Los bienes sustraídos eran trasladados a la vivienda de un hombre de la zona, quien se dedicaría a la compra de objetos producto de  ilícitos, y a otro domicilio donde reside una mujer, conocida por adquirir elementos mal habidos a cambio de dinero o sustancias. Según el testimonio de los vecinos, estos viven atemorizados por el temor a represalias por parte de los integrantes del grupo.

Durante la audiencia de imputación, los acusados dieron su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Jovanovics, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva para todos los acusados.

Efectivo policial condenado por privar de la libertad a su expareja y amenazarla con un arma

Se trata de un hombre que forma parte de la Policía de la Provincia de Jujuy. En ocasión de visitar a sus hijos, ejerció violencia contra su expareja, impidiéndole salir de la vivienda al quitarle las llaves y amenazarla con el arma reglamentaria.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de amenazas con arma y privación ilegítima de la libertad agravada por la relación preexistente y por el género en concurso real.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, con quien tiene dos hijos menores en común. Relata que el acusado es efectivo policial en la provincia de Jujuy y que usualmente viajaba a Salta a visitar a sus hijos.

En una de estas ocasiones, tras una reunión familiar, el acusado encontrándose en estado de ebriedad, le quitó el teléfono y las llaves a la mujer, impidiendo que saliera. Luego, se comportó de manera violenta y la amenazó con el arma reglamentaria en presencia de sus hijos.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Fue juzgado por privar de su libertad a su esposa

La mujer denunció que tras constantes hechos de violencia en su contra, su esposo, impidió que saliera de la vivienda cuando era agredida. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor del delito de privación ilegítima de la libertad.

Al momento de la denuncia, la pareja tenía más de 15 años de matrimonio, con seis hijos en común, y según relata la mujer, había sido víctima de diversos hechos de violencia donde había sido agredida físicamente y amenazada por su pareja en forma previa, llegando a impedir que se retirara de la vivienda de manera violenta.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos.

General Mosconi: Denuncias cruzadas entre empleador y empleado

Un empresario de la localidad denunció que dos de sus empleados habrían sustraído bolsas con agroquímicos y que sospecha que estarían vinculados a otros hechos ilícitos que sufrió. Uno de estos empleados denunció luego a su empleador y a otros dependientes del lugar, por privarlo de su libertad, amenazarlo y causarle lesiones. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, investiga un hecho ocurrido en un predio rural de la localidad de General Mosconi días atrás.

Originan la investigación, una denuncia realizada por un empresario en contra de dos empleados por la supuesta sustracción de agroquímicos valuados en 16 mil dólares. A su vez,  una denuncia realizada por uno de los empleados sindicado como sospechoso, en contra de su empleador y otros dos dependientes, a quienes tras acusarlo de robo, lo habrían privado de su libertad, amenazado y le habrían provocado lesiones.

El fiscal Cabot aseguró que se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Condenado por amenazar y retener a su pareja

Tras una discusión, el acusado profirió amenazas a su pareja si se retiraba del domicilio. También impidió que lo hiciera con agresiones y poniendo llave a la puerta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 27 años como autor de los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad agravada.

La denunciante mantuvo una relación de 9 años con el acusado, con 3 hijos menores en común y en ocasión de regresar de un paseo, éste comenzó a agredirla con insultos y tras una discusión, la amenazó de muerte e impidió que se retirara del alquiler que compartían, derribándola y con agresiones físicas.

La mujer logró llamar al Sistema de Emergencias 911 y personal policial logró la detención del acusado.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva y el cumplimiento de reglas de conducta, la que se unificará con una pena de 9 años y 6 meses de prisión efectiva, impuesta en otra causa.

Fue juzgado por agredir a su novia y privarla de su libertad

El acusado tras discutir con la joven con la que mantenía una relación de noviazgo, se ofuscó. Impidió que ésta se retirara de su casa, agrediéndola física y verbalmente. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años como autor del delito de privación ilegítima de la libertad.

El hecho juzgado ocurrió en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una joven concurrió a la casa de su novio y mientras veían una película, surgió una discusión por lo que la mujer quiso marcharse y el acusado se lo impidió.

Denunció que fue agredida física y verbalmente por el hombre, quien además le rompió el teléfono celular. Fue ayudada por la madre del acusado, quien intervino para que pudiera salir de la vivienda y pedir auxilio.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.