Embarcación: Cumplirá prisión efectiva por dos violentos robos a menores de edad

 Se trata de dos hechos ocurridos el pasado mes de enero, cuando usando un cuchillo, sustrajo los celulares a dos menores, lesionando a uno de ellos.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Adán Abel Sardina como autor del delito de robo calificado por el uso de arma (dos hechos).

El primer hecho ocurrió el 24 de enero pasado por la mañana, cuando el acusado, portando un cuchillo, le sustrajo el celular a un menor de edad y lo lesionó, para luego huir.

Ese mismo día, ya por la noche, abordó a otro menor, lo amenazó con un cuchillo y le sustrajo el celular.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva.

Cumplirá prisión efectiva por el robo frustrado de una motocicleta y reincidencia

Con una ganzúa, el acusado sustrajo el vehículo que se encontraba estacionado en la vereda. Una patrulla policial frustró el hecho.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia de juicio abreviado qbajo proceso sumarísimo que concluyó en la condena de un hombre de 23 años por el delito de robo calificado por las circunstancias del hurto de vehículo dejado en la via publica mediante el uso de ganzúa, en grado de tentativa. Luego de la confesión del acusado, asistido por la defensa oficial, el juez de Garantías 2, Claudio Morizzio, declaró al imputado reincidente y lo sentenció a la pena de dos años y un mes de prisión efectiva. 

El incidente ocurrió el pasado 8 de septiembre, cuando un hombre denunció el robo de su motocicleta. Según relató, el vehículo, que estaba estacionado con la traba de seguridad colocada frente a la casa de un amigo, fue sustraído. Un transeúnte le informó que su motocicleta había sido retenida por la policía cerca del lugar de los hechos.

Efectivamente, personal de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales detectó a dos hombres transportando una motocicleta de manera sospechosa. Al intentar interceptarlos, los involucrados huyeron. Uno de ellos fue detenido tras oponer resistencia y enfrentarse físicamente a los agentes. En su poder, se encontró una herramienta hechiza tipo ganzúa.

La policía recuperó tanto la motocicleta sustraída como otro rodado que el acompañante del acusado abandonó durante la persecución.

La fiscal Daniela Murúa destacó que el imputado actuó con un claro propósito de apoderarse ilegítimamente de un bien ajeno, utilizando violencia y herramientas específicas para lograrlo, atentando contra el derecho del damnificado a proteger su patrimonio.

Seis meses de prisión efectiva por desobediencia judicial y amenazas

El hombre incumplió en tres ocasiones medidas judiciales de restricción del hogar y prohibición de contacto. Se solicitó tratamiento por sus adicciones. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, donde Humberto Gerónimo fue condenado a seis meses de prisión efectiva por su autoría en los delitos de desobediencia judicial (tres hechos)  y amenazas.

Gerónimo expresó de forma libre y voluntaria su conformidad con el acuerdo, mientras que la defensa técnica solicitó que, además de la pena de prisión, se le otorgue tratamiento psicológico debido a su adicción al alcohol. También pidió que se le proporcione atención médica especializada para su diabetes en el Hospital San Bernardo y, de ser necesario, la medicación correspondiente.

El juez de Garantías 4,  Diego Nicolás Rodríguez Pipino ordenó el traslado inmediato del condenado a la Unidad Carcelaria Nº 1 para el cumplimiento efectivo de la pena.

El 14 de octubre, la denunciante, pareja del acusado, se encontraba en su domicilio cuando el hombre, regresó de trabajar en estado de ebriedad. Sin motivo alguno y de forma alterada, comenzó a insultarla. La víctima le pidió que se calmara y que dejara de insultarla, advirtiéndole que si no lo hacía, llamaría a la policía, a lo cual le respondió que si lo hacía se quitaría la vida. Cansada de la situación, la mujer decidió avisar al SE 911, logrando que el acusado se retirara del lugar.

Dos días después, cuando la mujer regresaba a su domicilio,  fue informada por su hija, vía telefónica, de que el acusado había ingresado en la vivienda de la que había sido excluido por orden judicial, medida dictada por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2. Ante este hecho, la denunciante acudió a la comisaría para alertar a la policía, quienes procedieron a la detención del acusado, quien se encontraba escondido debajo de una de las camas de la vivienda.

El 22 de octubre, la denunciante, en circunstancias en las que se encontraba en casa de su hija, recibió mensajes de WhatsApp del acusado, en los cuales la amenazaba de muerte. Ese mismo día, al regresar  a su domicilio, el acusado llegó en estado de ebriedad. La mujer logró escapar sin que él se percatara, regresando cuando el acusado se retiró del lugar. Sin embargo, este regresó a la madrugada para pernoctar en el lugar.

La denunciante manifestó que no era la primera vez que ocurrían este tipo de hechos, y que en ocasiones anteriores el acusado la había agredido físicamente.

El fiscal Escalante destacó que los hechos por los que Gerónimo fue condenado se refieren a tres situaciones en las que desobedeció órdenes judiciales previas. A pesar de haber sido notificado de diversas resoluciones que le imponían el cumplimiento de medidas, hizo caso omiso a estas disposiciones, incurriendo en desobediencia judicial.

San Luis: Sereno robó hielo de un negocio y fue condenado a prisión efectiva

El individuo tenía antecedentes penales. Fue interceptado por la policía mientras trasladaba las bolsas sustraídas en una carretilla.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia flexible y multipropósito. En esta instancia, el Juzgado de Garantías 2, a cargo del Dr. Ignacio Colombo, dictó una pena de cuatro meses de prisión de ejecución efectiva y costas para un sereno de la localidad de San Luis, quien fue hallado culpable del delito de robo simple. El condenado ha sido declarado reincidente por segunda vez, y actualmente se encuentra alojado en la Alcaidía General de la Provincia.

La defensa oficial, junto con su representado, expresaron su conformidad con la realización de un juicio abreviado y con los alcances del mismo, reconociendo al condenado como autor material del delito y aceptando la imposición de la pena, debido a sus condenas anteriores.

Las actuaciones de la Fiscalía se iniciaron a partir de la denuncia radicada el 18 de julio en la Comisaría N.º 9 de San Luis. El damnificado informó que personal policial le notificó que habían ingresado a su negocio, ubicado en Ruta Nacional N.º 51 y Cerro Rincón, forzando el candado de la heladera exterior situada en la vereda y sustrayendo hielo del interior.

Al revisar el negocio, el damnificado observó que la heladera no había sido violentada, pero el candado que la aseguraba había desaparecido. Al abrir la heladera, constató la falta de hielo.

El informe policial señala que ese mismo día se encontró al imputado transportando una carretilla con bolsas de hielo. Durante la requisa, se halló un candado y una manija metálica entre sus pertenencias. Las autoridades secuestraron 11 bolsas de hielo de 3,5 kilogramos y 7 bolsas de 13 kilogramos que estaban en posesión del sospechoso, devolviéndolas al denunciante. También se confiscó el candado forzado del denunciante.

Requieren juicio para acusado de robar más de 129 kilos de hielo

Prisión efectiva por dos hechos de violencia contra su expareja

El hombre ya tenía antecedentes condenatorios. Los hechos de los que se lo acusó ocurrieron en 2022 y 2023.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2 Monica Viazzi, representó al Ministerio Publico Fiscal ante la Sala 1 del Tribunal de Juicio Distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado por la que Javier Nicolas Aguayo Flores de 26 años de edad, fue condenado a la pena de un año y cuatro meses de ejecución efectiva  por los delitos de lesiones leves agravadas por la relacion de pareja previa y por el genero en dos hechos, violación de domicilio, amenazas y resistencia a la autoridad, todo en concurso real. Ademas fue declarado reincidente por primera vez. 

El acusado tenía antecedentes con condena en 2017 del Juzgado de Garantías N.º 8 a la pena de un año y seis meses  de prisión condicional por tenencia simple de estupefacientes. También otra condena de 2018 a la pena de dos años de prisión de ejecución efectiva , unificándose a la pena única de 3 años de prisión  efectiva. Recupera su libertad en 2020 por agotar la condena.

El 29 de octubre de 2022, se hizo  presente ante la  Sub Comisaría Villa El Sol, una mujer para radicar denuncia manifestando que ex pareja de la cual está separada desde hace 1 año aproximadamente, y tienen un hijo en común ingresó a su domicilio. Manifestó que el año anterior, radico denuncia en contra del acusado donde le impusieron la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia física y psíquica tanto a la denunciante como a su entorno familiar. 

Según el relato de la mujer, empezaron una discusión donde en un momento el acusado le propino un golpe de puño a la altura del ojo izquierdo. Al vivir en un inquilinato, los vecinos del al escuchar los ruidos llamaron al  911. Al arribar el personal policial el hombre se escondió debajo de una de las camas pero igual se procedió a su demora por parte de los efectivos policiales.

En sede de esta Fiscalía penal la mujer modificó su declaración inicial, señalando que ella había comenzado a golpear a su expareja con un palo para que le diga donde estaba su ropa que pretendía llevarse al retirarse de la vivienda. Agregó que en medio de la discusión forcejaron con el palo y bajo esas circunstancias, ella se golpeó a si misma.

Posteriormente, en diciembre de 2023, la mujer se hizo presente nuevamente en la Sub Comisaría Seccional Villa El Sol, con el fin de radicar una nueva denuncia, expresando que  mientras se encontraba preparándose para salir a su lugar de trabajo, observó al acusado saltar por el techo de su vivienda, al ingresar forcejeo con la damnificada para luego taparle la boca y propinarle golpes de puño en todo el cuerpo, seguidamente la arrojó al suelo para seguir agrediéndola, prefiriéndolo insultos y amenazas de muerte. La mujer presentaba lesiones a simple vista, raspones en el cuerpo y hematomas, razón por la que se requirió asistencia médica. Expresó que junto a su hermana procedieron a llamar al se-911, y al arribar el móvil fue que el personal policial procedió a la demora del acusado, previa resistencia. Que su expareja sujetó al can de raza pitbull azuzandolo para que la ataque a ella y al personal policial, mientras profería amenazas. 

Condenado a prision efectiva por privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas

La víctima no quiso radicar la denuncia debido a las amenazas proferidas por su pareja. Fue la hermana de la damnificada quien, al tomar conocimiento de los hechos, se presentó en la comisaría.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio – Sala VI del distrito Centro, en la audiencia donde un hombre de 44 años fue condenado a tres años y seis meses de prisión efectiva, con unificación de pena, por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas.

La jueza Norma Beatriz Vera ordenó la inmediata detención del condenado y dispuso su traslado a la unidad carcelaria local, donde permanecerá detenido a disposición del Tribunal. Además, se ordenó el cese del monitoreo por el sistema SUMA que se había dispuesto anteriormente.

La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2 inició actuaciones a raíz de una denuncia en la Comisaría Seccional Novena, realizada por una mujer en representación de su hermana de 42 años. La denunciante relató que su hermana la llamó para contarle que, tras una noche en un bar con su pareja, él la insultó, golpeó y privó de su libertad en su auto. Al llegar a la casa de la víctima, el hombre la siguió, golpeó y amenazó de muerte, todo ante la presencia de la niñera de su hija. La víctima no denunció debido a las amenazas previas y comentó a su hermana, situaciones similares de violencia familiar.

El personal policial que intervino para verificar la situación y proteger a la víctima, comunicó que haciéndose presente en la vivienda y siendo atendidos por la damnificada, esta rechazó hacer una denuncia o ser examinada por un médico legal. Desde la Fiscalía se solicitó y ejecutó una orden de allanamiento y detención del acusado, autorizada por el Juzgado de Garantías Nº 5.

Respecto a la privación ilegítima de la libertad agravada, la fiscal Mónica Viazzi destacó que se comprobó que el ahora condenado, en un ataque de ira, privó de su libertad a su pareja, la agredió físicamente y le quitó las llaves del vehículo, encerrándola en su auto y reteniéndola contra su voluntad bajo amenazas. La víctima también manifestó que fue intimidada y obligada a abrir el auto bajo la amenaza de que el acusado rompería el vidrio para ingresar. Posteriormente, el acusado arrancó la llave del auto para impedir que la víctima pudiera retirarse.

En cuanto al delito de amenazas, la denunciante, relató que el acusado ingresó violentamente al domicilio de la víctima, exigiendo su ropa, empujándola y amenazándola con matarla, afectando su tranquilidad. 

Condenado a prisión efectiva por abusar sexualmente de su hija menor de edad

Los hechos ocurrieron desde que la menor tenía 6 y hasta los 10 años.  La víctima se animó a relatarlo aconsejada por sus amiguitas.

El fiscal penal de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual 2,  Rodrigo González Miralpeix representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V Distrito Centro, en la audiencia multipropôsito  en la que el Juez Marcelo Rubio condenó a un hombre de 35 años de edad  a la pena de 10 años de ejecución efectiva por abuso sexual gravemente ultrajante por la reiteración y circunstancias de realización, agravado por el vinculo, la guarda  y la convivencia, abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el vinculo, la guarda y la convivencia, y corrupción de menores, en contra su hija biológica. 

Las actuaciones de la Fiscalía iniciaron el día 3 de octubre del 2023 cuando una mujer radicó denuncia en representación de su hija de 12 años, quien le había relatado en un estado de nervios y temor, que sus amiguitas la convencieron para que le confiara que su padre había abusado de la menor en varias ocasiones. En el relato de la niña, contó incluso que en marzo del año 2022, el hombre se fue a Bolivia ya que tenia miedo de haberla embarazado

Posteriormente, en Circuito Cerrado de Televisión la menor relató que los abusos iniciaron cuando tenia 6 años y hasta los 10. Que los hechos ocurrian en la vivienda de la familia cuando su madre se ausentaba y luego de la separación de sus padres, en la casa de sus abuelos, cuando quedaban a solas. La menor manifesto que ademas el hombre la hacía mirar pornografía y la amenazaba con que si contaba algo, iba a denunciar a su mamá y le iban a dar la tenencia a el. La niña afirmó que se animó a relatar lo sucedido mas alla de las amenazas porque su padre se encontraba esperando una hija y teme que le suceda lo mismo.

El fiscal González Miralpeix destacó que ademas de la sistematización y brutal recurrencia y modalidad de los hechos de abuso,  el acusado se valió de la posición de superioridad, derivada naturalmente del vinculo familiar existente, por ser el padre de la niña, figura que presupone protección y seguridad, ademas de la obligación de cuidado a la niña.

El accionar delictivo del ahora condenado se corroboró en las manifestaciones de la menor mediante CCTV, en el informe de revisación medica de la misma , y las declaraciones testimoniales. En cuanto a la pericia psiquiátrica del imputado, se puedo advertir indicadores de peligrosidad sexual, con inclinaciones desviadas en el ejercicio de su sexualidad.

Condenado tras un informe médico que advirtió un acto de violencia contra su pareja

La mujer fue traslada al hospital luego de ser lesionada por el acusado. Luego de que se le impusieran restricciones correspondientes, las desobedeció. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 en la audiencia multipropósito de juicio en la que un hombre de 37 años fue condenado a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y de género, desobediencia judicial y amenazas, todo en concurso real, en perjuicio de su ex pareja. El acusado reconoció su responsabilidad y aceptó la condena impuesta.

La intervención de la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género Nº 2 se produjo a partir de un informe del Hospital San Bernardo que indicaba que el día 17 de febrero de 2024 una mujer ingresó al Servicio de Guardia con traumatismo encéfalo craneal (TEC) sin pérdida de la conciencia. La mujer manifestó que convive con su pareja, cuatro hijos y dos hermanas en una vivienda de Vº Lavalle. Según el relato registrado por el profesional de guardia, la paciente contó que estaban discutiendo con su pareja y él la empujó y golpeó la cabeza con una madera. Hace 18 años que está con él, no es la primera vez que la golpea. La mujer refirió que realizó una denuncia anterior en contra del hombre en el año 2014.

Posteriormente, ante la Fiscalía la mujer contó que ese día su pareja estaba agresivo y bajo efectos de estupefacientes ya que es adicto. Relató la violencia sufrida y que posteriormente se desmayó. Como padece de diabetes, al despertar se puso nerviosa y comenzó a temblar, por ello llamaron al SE-911, llegó la ambulancia y la trasladó al hospital.

La intervención profesional psicológica da cuenta que la mujer se encuentra en una situación vulnerable, sin apoyo familiar, social o educativo, y tiene dificultades para defenderse y expresarse. A pesar de esto, muestra temor por su vida y está interesada en la investigación.

Posteriormente, la mujer realizó otra denuncia donde refiere que se separó del acusado por el hecho anterior, otorgándole el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 nominación la exclusión de hogar y la prohibición de acercamiento por un radio no menor a los 300 metros de la denunciante. Sin embargo, el acusado se hizo presente bajo efectos de sustancias prohibidas al domicilio, asomándose por la ventana, insultando y pidiendo dinero, ante tal situación la denunciante le solicitó que se retire del hogar, haciendo caso omiso, solicitando la misma presencia policial. Haciéndose presente los uniformados, quienes al tomar conocimiento de los hechos procedieron a la demora del mismo.

Condenado a prisión efectiva por agredir con arma a su pareja y desobedecer a la justicia

El hombre le quemó la mano con un cigarrillo, le tiró con un ladrillo, y la amenazó con un cuchillo. Incumplió también las medidas restrictivas impuestas para proteger a la víctima.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 en la audiencia multipropósito de juicio en la que un hombre de 27 años fue condenado a la pena de cuatro años de prisión efectiva con unificación de pena anterior. 

El acusado admitió su culpabilidad en los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por género, amenazas agravadas por el uso de arma impropia, agresión con arma impropia, y desobediencia judicial, todo en concurso real, en perjuicio de su ex pareja, y aceptó la condena impuesta.

En diciembre de 2022, en circunstancias en que la denunciante salía de un local nocturno junto al acusado, discutieron y él le asentó en la mano un cigarrillo prendido. Cuando llegaron al domicilio en el que convivían, el hombre la insultó y amenazó contra su integridad física con un ladrillo en la mano, logrando esta esquivarlo.  El hombre sacó un cuchillo tipo carnicero que tenía guardado debajo del colchón y comenzó a perseguirla con intenciones de apuñalarla.

En mayo de 2023, cuando la denunciante se encontraba en el domicilio, llegó el acusado y al observar que la víctima estaba preparando las cosas para retirarse del domicilio, ya que habían mantenido una discusión, el hombre comenzó un forcejeo para quitarle el celular, propinándole una cachetada en el rostro, una patada en la pantorrilla izquierda y tomándola de los cabellos, resultando lesionada, conforme consta en el certificado médico legal obrante. En momentos en que la mujer quizo retirarse del domicilio, este la volvió desde la puerta hasta la habitación y cerró la puerta con un bloque.

Posteriormente cuando la damnificada se dirigía a la casa de una amiga, se cruzo en la esquina con el acusado quien comenzó a gritar e insultarla, teniendo en sus manos un cuchillo grande que afilaba en el piso mientras la miraba, por lo que sintió miedo de que le hiciera algo, conforme refirió la víctima.

A continuación, la mujer fue a radicar la denuncia y cuando salía de la Sub Comisaría de Villa Lavalle acompañada por su progenitora, este la interceptó tomándola de los cabellos con intensiones de tirarla al piso, momento en que su madre resultó con lesiones en su intento de defenderla. 

Finalmente en julio de 2023, en horas de la madrugada, en circunstancias en que la damnificada se encontraba saliendo del boliche bailable, su ex pareja se le habría acercado propinándole una cachetada, incumpliendo con ello las medidas de restricción impuestas por el Juzgado de Garantías N.º 4, consistentes en la prohibición de ejercer actos de violencia físicos o psíquicos  a la víctima, prohibición de acercamiento a 200 metros del domicilio de la damnificada, domicilio laboral y lugares que concurra, prohibición de contacto por cualquier medio o redes sociales, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en desobediencia Judicial. La mujer alertó a la policía que se encontraba en el lugar y el hombre fue detenido. 

Violencia de Género: Condena efectiva por amenazas y desobediencia judicial

La víctima es su ex pareja con quien tienen una hija en común. Lo denunció en dos ocasiones.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio donde se dictó sentencia contra José Antonio Chinchilla, quien fue condenado a 10 meses de prisión efectiva y se le declaró reincidente por tercera vez por los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Los hechos tuvieron como víctima a una mujer que mantuvo una relación de pareja con el acusado durante aproximadamente 4 años. En su denuncia, la mujer relató que el acusado ingresó al domicilio de manera no autorizada, bajo la influencia de sustancias estupefacientes y alcohol. En ese momento, el hombre solicitó comida y un lugar para quedarse, a lo que la víctima accedió compartiendo comida con él. Sin embargo, después del almuerzo, cuando la mujer le pidió que se retirara, este se negó y la amenazó con un cuchillo, propinándole golpes sin causarle lesiones graves. El hombre mantuvo a la víctima y a los niños encerrados en el domicilio durante aproximadamente tres horas. Finalmente, permitió que los niños salieran a comprar comida con su madre, momento en el que buscaron refugio en la casa de la madre de la víctima y alertaron a las autoridades policiales.

En otro incidente, a fines del año pasado, la mujer denunció que encontró al acusado drogándose en su domicilio, lo que dio lugar a una discusión. En este caso, el acusado la agredió, sujetándola del cuello y asfixiándola con las manos. La mujer logró defenderse con un cuchillo, hiriendo al agresor, quien posteriormente huyó del lugar. La víctima solicitó ayuda a vecinos y contactó a la policía.

Es importante destacar que el acusado ya tenía una orden de prohibición de acercamiento y exclusión de hogar previa.