Condenado a tres años por abuso simple de una niña wichi

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, había acusado al hombre del delito de abuso sexual con acceso carnal y solicitado la pena de seis años de prisión. Los fundamentos se conocerán en 5 días hábiles.

El juez Edgardo Laurenci de la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Orán condenó a un hombre a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por considerarlo responsable del delito de abuso sexual simple en perjuicio de una niña de 12 años de la comunidad wichi.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, había acusado al hombre del delito de abuso sexual con acceso carnal y solicitado la pena de seis años de prisión, calificación legal que fue desestimada por el juez.

El 28 de marzo de 2022, el padre de la niña denunció que su hija había desaparecido el 21 de marzo con un hombre de 20 años perteneciente a la comunidad, con quien aparentemente mantenía una relación afectiva.

La menor de edad fue hallada junto al hombre y, tanto la revisión médica como el cotejo de ADN, dieron la confirmación para que el fiscal impute al hombre, por abuso sexual con acceso carnal.

En Circuito Cerrado de Televisión, la niña contó que el hombre le había manifestado que tenía 17 años, y a su vez no pudo explicar lo que ella entendía por acto sexual.

Durante el juicio, Filtrín Cuezzo recordó que el artículo 119 del Código Penal establece que será reprimido con reclusión o prisión de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción.

Tras la lectura de la sentencia, el juez Laurenci ordenó la liberación del acusado. Los fundamentos de la condena se conocerán en 5 días hábiles.

Condenan a 17 años a los 6 acusados del abuso de una niña wichi

La Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, haciendo lugar al pedido de la Fiscalía, resolvió condenar a 17 años de prisión a los seis adultos acusados del abuso sexual de una niña de 12 años de la etnia Wichi y se declaró la responsabilidad penal de los 2 menores juzgados. El fiscal penal Pablo Cabot había solicitado dicha pena por considerar que las pruebas y testimoniales expuestas en el debate, dejaron en claro la participación de los acusados en el hecho.

Tal como estaba previsto, el juicio seguido contra Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias, Juan Domingo Verón y dos menores de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores y agravado por la intervención de menores de edad, se reanudó esta mañana con la etapa de los alegatos.

Ante el Tribunal presidido por el juez Anastasio Vásquez Sgardelis, junto a los vocales Osvaldo Chehda y Ricardo Martoccia, el fiscal penal Pablo Cabot, confirmó la responsabilidad de los acusados en el hecho ocurrido el 28 de noviembre de 2015, cuando la menor de 12 años fue atacada sexualmente en inmediaciones de una cancha de fútbol de la localidad de Alto La Sierra.

Cabot realizó un relato pormenorizado del hecho, al que calificó de aberrante y se lo adjudicó a los acusados, cuyas declaraciones de inocencia quedaron desacreditadas a lo largo de las pruebas y las testimoniales producidas durante el debate, según sostuvo.

El fiscal resaltó sobre todo las declaraciones de dos menores, quienes intentaron impedir que los imputados se llevaron a la niña que posteriormente fue abusada, sin tener ningún reparo en su escasa edad ni en su condición, ya que la niña padece retraso madurativo.

Indicó que los testimonios de las dos testigos menores de edad fueron claros y contundentes, ya que no sólo permitieron establecer lo sucedido, sino también identificar a los autores que finalmente llegaron a juicio. Asimismo, señaló que la propia víctima pudo relatar lo ocurrido.

Defendió las pruebas producidas durante el proceso penal, las cuales no llegaron a ser debilitadas durante el juicio, pues si bien los acusados adujeron que no estuvieron en la escena del abuso, las pruebas reunidas demostraron con claridad la participación que tuvo cada uno en el cruel abuso de la menor.

“Mediante los elementos probatorios analizados se constató que los imputados accedieron carnalmente a la menor víctima, valiéndose del número de autores, del uso de la fuerza, la violencia física, y de las condiciones psíquicas y físicas de la víctima, las que le impidieron neutralizar el ataque de los causantes”, resaltó.

Asimismo, expresó que la superioridad de los atacantes “les permitió doblegar la resistencia de la víctima tomándola del cuerpo y arrastrándola con fuerza y violencia física desde la cancha de fútbol hasta los arbustos, sin necesidad de propinarle golpes”.

Agregó que durante el proceso penal inicial y a lo largo del debate, quedó claro que la víctima no sólo fue arrastrada con fuerza y violencia hasta el lugar donde se perpetró el acceso carnal, sino que el abuso también fue violento, sufriendo la niña una lesión en sus órganos.

En vista de ello, Cabo solicitó la aplicación de una pena de 17 años de prisión para Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias y Juan Domingo Verón. También solicitó con respecto a los dos menores juzgados, que sean declarados penalmente responsables.

A su turno, el abogado defensor Sergio Heredia, quien se extendió en su alegatos por tres horas, aludió a la supuesta falta de pruebas forenses y en base a ello trató de sostener que ante la falta de certezas se debía aplicar la absolución por el beneficio de la duda.

Posteriormente, los ochos acusados tuvieron su última oportunidad de hablar ante el Tribunal, circunstancias en que insistieron en rechazar la acusación y se declararon inocentes. Luego de ello, el Tribunal pasó a deliberar para dar a conocer su veredicto pasada las 17, cuando los jueces dieron a conocer el fallo que condenó a 17 años de prisión a los seis mayores y declaró responsable a los dos menores, tal como lo requirió el representante del Ministerio Público.

Alegatos en el juicio por abuso sexual contra una niña Wichi

Hoy se producirán los alegatos en el juicio que se sigue en la ciudad de Tartagal contra 6 adultos y 2 menores acusados de abuso sexual en perjuicio de una niña de una comunidad originaria. Al finalizar el día se conocería el veredicto.

Hoy finaliza en la Sala I del Tribual de Juicio del Distrito Tartagal, el juicio contra Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias y Juan Domingo Verón por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores y agravado por la intervención de menores de edad y contra 2 menores de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores en perjuicio de una niña de la etnia Wichi.

El día viernes, el Tribunal integrado por los jueces Anastasio Vásquez Sgardelis, Osvaldo Miguel Chehda y Ricardo Hugo Martoccia, recibió la declaración de testigos citados por la defensa técnica de los acusados y tras exhibir un video de la inspección ocular que se realizó oportunamente en el lugar, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy para escuchar los alegatos de las partes.

Cabe recordar que 1 de los 3 menores acusados no se presentó a la audiencia de debate y fue declarado en rebeldía por el Tribunal.

Tartagal: inició el juicio por abuso sexual contra una niña en Alto La Sierra

La audiencia comenzó hoy y se extenderá hasta el 28 de Febrero en la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Tartagal. Son 9 los imputados por el abuso sexual de una menor ocurrido en Noviembre de 2015 en Alto La Sierra.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Cabot, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal en la audiencia de debate contra Jorge Gabriel Salas, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Luis Fernando Lamas, Omar Alcides Arias y Juan Domingo Verón por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores y agravado por la intervención de menores de edad. También son juzgados 3 menores de edad por el delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número de autores en perjuicio de una niña de la etnia Wichi.

El Tribunal está integrado por los jueces Anastasio Vásquez Sgardelis, Osvaldo Miguel Chehda y Ricardo Hugo Martoccia. Los padres de la menor víctima declararán durante la primera jornada.

Niña Wichi: La fiscalía requirió juicio para los nueve imputados

Lo hizo a través de una presentación realizada ante el Juzgado de Garantías 1, en la ciudad de Tartagal. Los fiscales penales, Pablo Cabot y Federico Obeid solicitaron el enjuiciamiento de los nueve imputados que tiene la causa penal por la violación masiva sufrida por una menor de la etnia Wichi en la localidad de Alto La Sierra. En su pedido, los fiscales señalaron que del análisis de las prueba se “constató que los acusados accedieron carnalmente a la niña, valiéndose del número de autores, el uso de la fuerza y de las condiciones psíquicas y físicas de la víctima”. Read more

Niña Wichi: nueva causa penal debido a que el embarazo fue anterior al abuso

La medida se dispuso tras conocerse el reporte del CIF respecto a la edad gestacional, aunque restaba primero que la madre radique la denuncia, lo que sucedió el jueves pasado cuando el fiscal penal, Pablo Cabot, viajó a Alto La Sierra para recibir testimoniales solicitadas por la defensa de Juan Verón, el último detenido e imputado por el abuso sexual. Read more

Niña Wichi: Nuevo detenido por el caso

La detención se realizó hace media hora a partir de una ampliación de la imputación penal presentada por el fiscal penal, Pablo Cabot. El detenido fue señalado por una testigo en una declaración testimonial realizada por circuito cerrado de TV. Read more