Acusado de atacar a su pareja con un arma blanca y provocarle heridas en todo el cuerpo

El hombre ya tenía antecedentes previos de violencia de género. Por las heridas infligidas la damnificada debió ser trasladada al hospital San Bernardo.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó a un hombre de 28 años por la presunta comisión de los delitos de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género en perjuicio de su pareja, a partir de la denuncia de la víctima y las pruebas recopiladas, que incluyen informes policiales, testimonios y certificados médicos que acreditan la gravedad de los hechos denunciados.

El incidente ocurrió el pasado 29 de septiembre, alrededor de las 03:50 de la madrugada, en el barrio Islas Malvinas de Rosario de Lerma. De acuerdo a lo que consta en las actuaciones, la policía fue alertada vía radial sobre un presunto hecho en el que el denunciado habría atacado a su pareja con un cuchillo, provocándole múltiples heridas en distintas partes del cuerpo.

Cuando los efectivos se presentaron en el lugar, observaron a un hombre que coincidía con las características proporcionadas en la alerta, caminando rápidamente en dirección contraria a la vivienda. Al notar la presencia policial, habría intentado huir, pero los oficiales lograron interceptarlo. En la requisa posterior, se le habría encontrado en su mochila un cuchillo tipo «sierrita».

Por su parte, la damnificada fue asistida en primera instancia por personal de salud que arribó en una ambulancia del hospital local. El diagnóstico inicial indicó que presentaba “heridas punzo-cortantes en varias regiones del cuerpo”, por lo que fue trasladada al Hospital San Bernardo para recibir atención especializada.

En el expediente se incorporaron diversos testimonios, entre ellos el de una amiga de la víctima que habría estado presente al momento del ataque. Según su declaración, la tarde del 28 de septiembre habrían compartido un almuerzo junto con el acusado. Alrededor de las 03:30, ambas mujeres habrían salido de la casa a comprar bebidas, dejando al hombre supuestamente dormido en la vivienda. Sin embargo, el imputado las habría seguido a pie, alcanzándolas a media cuadra del lugar. Allí, según la versión de la testigo, habría comenzado a reclamar con argumentos de celos y, tras un intercambio verbal, habría agredido a su pareja, inicialmente con golpes de puño. Posteriormente, la habría tomado  del cuello lo que decidió a la testigo a intervenir, lográndo que el hombre la suelte y huya del lugar.  Relató que a levantarse el suelo, la damnificada  manifestó que le dolía el cuerpo notando en ese momento  que sufrió lesiones de arma blanca tras lo cual se comunicó con el sistema de emergencias.

Anteriormente, el 9 de octubre de 2023, la mujer había radicado una denuncia en la Comisaría N.º 2 de Rosario de Lerma. En esa oportunidad,  relató que, tras regresar de un almuerzo con amigos, su pareja en estado de ebriedad, la habría agredido físicamente en su domicilio. Según el testimonio, el hombre la habría atacado con golpes de puño en la cabeza y tomado del cuello, impidiéndole moverse. La mujer habría logrado liberarse y, al no poder salir por la puerta, habría escapado por una ventana, huyendo descalza hasta la calle, donde una transeúnte la asistió para llamar al 911.

En ese entonces, la mujer acreditó con certificado médico que presentaba “en rostro hematoma dorso 12 cm., escoriaciones en mano”, solicitándotelas medidas de protección por temor a nuevas agresiones. No obstante, aclaró que se trataba de la primera vez que formalizaba una denuncia, ya que, según sus propias declaraciones, en otras oportunidades no habría querido recurrir a la policía por miedo a represalias o a agravar la situación.

El acusado quien ya tiene antecedentes condenatorios anteriores por violencia de genero con una pareja anterior,  fue detenido y trasladado a la Comisaría N.º 2 para las diligencias correspondientes. El fiscal Escalante solicitó para el hombre el mantenimiento de la detención y la prohibición de acercamiento a la víctima, así como una medida de protección para resguardar su seguridad, mientras se continúa el proceso judicial. 

Cumplirá estrictas reglas de conducta tras manifestar su arrepentimiento por hechos de violencia de género

El hombre no contaba con antecedentes penales previos. Deberá afrontar una pena de seis meses en suspenso.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en un juicio abreviado en el que Héctor Hugo Cruz, fue condenado por los delitos de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género, amenazas (tres hechos) y resistencia a la autoridad.

El hecho se originó el 9 de abril de 2021, cuando Cruz, en estado de ebriedad, violentó a su pareja, con quien convivía en San Antonio de los Cobres. Según consta en la denuncia, la agresión incluyó golpes en la cabeza y el rostro mientras la víctima amamantaba a su hijo. Además, la arrastró por el piso, la pateó en varias partes del cuerpo y la amenazó con quitarle la vida y la custodia del menor. La situación escaló hasta que vecinos y personal policial intervinieron, momento en el cual el ahora condenado, también profirió amenazas contra los oficiales presentes.

Previo a este episodio, la víctima relató que había sufrido violencia en otras ocasiones, incluyendo un incidente en 2018 que le ocasionó la fisura de un codo y un riesgo de pérdida de embarazo por golpes. Sin embargo, esta fue la primera denuncia formal que radicó.

Durante la audiencia, el fiscal Escalante y la defensa del imputado, acordaron un procedimiento abreviado en donde el hombre reconoció los hechos y aceptó la pena solicitada por el representante del Ministerio Público Fiscal, de seis meses de prisión condicional.

El juez del Tribunal de Juicio Sala II- Vocalía 1, Ángel Longarte, aceptó la propuesta del Fiscal, quien consideró atenuantes como el arrepentimiento manifestado y la falta de antecedentes penales del imputado. Además, se estableció que Cruz deberá cumplir reglas de conducta durante un plazo de dos años, entre las que se incluyen fijar residencia y someterse al control de las autoridades, abstenerse del uso de estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas, prohibición de acercamiento a la víctima a través de cualquier medio, ya sea personal, telefónico o redes sociales, y la prohibición de ejercer violencia física o psicológica contra la víctima.

En caso de incumplir alguna de estas condiciones, se revocará la condicionalidad de la pena y se deberá cumplir la totalidad de la condena en forma efectiva.