Imputan por peculado al intendente de Animaná

La intervención de la UDEC inició a raíz de denuncias de vecinos del barrio García Basalo de la ciudad de Salta que daban cuenta sobre la presencia de camiones de la Municipalidad de Animaná que descaraban materiales en la casa de una empleada de la comuna y que un albañil del municipio se encontraba a cargo de la obra.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente por el delito de peculado al Intendente de Animaná y a una empleada de la comuna, en calidad de coautores.

La intervención de la UDEC inició a raíz de denuncias de vecinos del barrio García Basalo de la ciudad de Salta, que aseguraban que, desde diciembre de 2020, camiones con la inscripción “Municipalidad de Animaná” llegaban hasta una vivienda en construcción en la zona y depositaban materiales de construcción. Según relataron, en el lugar vive una mujer que es empleada de la comuna del sur provincial y en varias ocasiones vieron al Jefe comunal hablando con la persona a cargo de la obra, que también era empleado de la Municipalidad.

De las investigaciones realizadas por el personal especializado de la UDEC se pudo establecer que el hombre que estaría encargado de la obra en la capital salteña es empleado de la Municipalidad de Animaná desde hace 1992 y, desde hace 15 años, realiza tareas de albañilería en la comuna.

Al ser indagado, el hombre contó que en 2020 se hallaba en Salta por una enfermedad de su esposa y se encontró con el Intendente, quien le habría manifestado que para quedarse en la capital debía trabajar sus horas de planta (de 7 a 13) en la casa de la imputada, en calidad de albañil.

Por otra parte, también se pudo establecer que la mujer que reside en la capital salteña es empleada de la Municipalidad de Animaná.

Teniendo en cuenta los informes y los testimonios recabados, la fiscal Salinas Odorisio imputó provisionalmente al Intendente y la empleada de la comuna, en calidad de coautores, del delito de peculado.

Asistidos por abogados particulares, ambos se abstuvieron de declarar durante la audiencia.

Piden juicio por peculado contra el exintendente de Animaná

El fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, requirió ante la jueza de garantías de Cafayate, la elevación a juicio en contra del exintendente de Animaná, Ignacio Vicente Condorí, imputado por la presunta comisión del delito de peculado.

En virtud de contar con elementos de convicción suficientes para el ejercicio de la acción penal, el fiscal Flores pidió la elevación a juicio al entender que se halla suficientemente acreditada la existencia del delito endilgado y la responsabilidad penal del acusado.

El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, imputó al exintendente de Animaná, Ignacio Vicente Condorí en agosto pasado, por la comisión del delito de peculado y por haber retirado la suma de $ 549.938,89 (quinientos cuarenta y nueve mil novecientos treinta y ocho pesos con ochenta y nueve centavos), que consistían en fondos girados por el Ministerio de Desarrollo la Nación, directamente a la cuenta de ese municipio y a los que no les dio el fin específico asignado por convenio con ese ministerio.

La investigación comenzó a partir de la denuncia formulada por el actual jefe comunal del municipio ubicado en el departamento San Carlos, José Rolando Guaimás, por un hecho ocurrido durante 2015, cuando Condorí ejercía el cargo de intendente. Es  que Guaimás fue intimado en marzo de 2016 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para informar sobre el subsidio institucional, destinado a financiar el equipamiento del  Centro de Integración Comunitaria. Debía remitir documentación respaldatoria de la inversión.

Ante la inexistencia de los fondos o constancias, Guaimás citó a Condorí, quien primero desconoció el dinero referido, luego aceptó la existencia de constancias de retiro del Banco y sugirió al denunciante que “el problema podía solucionarse contablemente, sin que saliera a la luz de los medios o se hiciera una denuncia penal, devolviendo el dinero y asentando como que nunca había salido del municipio”, lo que fue rechazado por el actual intendente. Finalmente, Condorí reintegró el dinero, para lo cual se labró un acta.

Surgió claramente entonces, que el exjefe comunal, quien estaba a autorizado a retirar los fondos girados desde Nación y depositados directamente en la cuenta de ese Municipio, los sustrajo, sin darles el fin específico asignado por convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; ello no obstante la restitución posterior del dinero por parte del imputado.