Encontraron el cuerpo de una persona desaparecida en el río Pilcomayo

El operativo de búsqueda inició el 17 de abril en el paraje El Paraíso, a 20 km de Santa Victoria Este. Las tareas se ampliaron de manera significativa, incorporando más recursos y personal especializado que intensificaron los recorridos fluviales y terrestres en la zona.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, informó que fue encontrado el cuerpo de Miguel Meneses, quien fuera reportado como desaparecido desde el pasado 17 de abril. El hallazgo se produjo en el río Pilcomayo, en inmediaciones de Misión La Paz, durante un amplio y sostenido operativo de búsqueda.

El reconocimiento fue realizado por familiares del fallecido, quienes confirmaron su identidad, poniendo fin a varios días de intensa búsqueda en una zona de difícil acceso.

El fiscal Cazón destacó especialmente la labor conjunta de la Policía de la Provincia, la División Lacustre, los Bomberos del municipio y de localidades vecinas, así como de agrupaciones de pueblos originarios de La Curvita y comunidades cercanas. También subrayó el compromiso de los familiares de Meneses, quienes colaboraron activamente en la búsqueda.

Asimismo, resaltó el respaldo institucional del intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, quien dispuso una lancha y recursos logísticos para reforzar el despliegue operativo.

En el marco de las actuaciones, el fiscal ordenó la intervención del médico legal y del personal de Criminalística en el lugar del hallazgo para realizar la constatación oficial del deceso y avanzar en la investigación de las causas que llevaron al fallecimiento.

“Se trató de un operativo constante, complejo, pero profundamente comprometido. El resultado de este trabajo articulado nos permite brindar una respuesta a la familia y continuar con la investigación para esclarecer los hechos”, concluyó el fiscal Cazón.

La desaparición de Rosmery Aramayo Torres será investigada por la UGAP

En un inicio, la pareja de la mujer sostuvo que ella había decidido no regresar de Bolivia por voluntad propia. No obstante, surgieron contradicciones entre su relato y las pruebas obtenidas por la Fiscalía durante la investigación, lo que llevó a su detención e imputación.

En el marco de la investigación por la desaparición de Rosmary Aramayo Torres, y ante la presunción de que la mujer podría encontrarse sin vida, el fiscal penal de Salvador Mazza en feria, Jorge Armando Cazón, derivó a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) la causa, a la cual caratuló como femicidio.

El cambio de unidad investigativa se dispuso tras la declaración ampliada del imputado, realizada el día de hoy a las 19:54, a pedido expreso del mismo y en presencia de su abogado defensor.

El hombre relató que el pasado 17 de enero, mientras estaba junto a su pareja en las inmediaciones del río, en un lugar conocido como Pozo La Yegua, se habría producido un desborde de la tierra y la mujer habría caido al agua. El imputado manifestó que no pudo ingresar al río porque no sabía nadar y que, habría permanecido en la orilla esperando que su pareja saliera, pero esto no ocurrió. Aseguró sentirse en estado de shock y dispuesto a colaborar para identificar el lugar exacto de los hechos.

Con base en esta declaración, y considerando que la causa excede su competencia, el fiscal Cazón resolvió remitir el caso a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) para corroborar la versión del imputado y profundizar en la investigación a través de las diligencias pertinentes.

 

 

Imputan a un hombre por privación ilegítima de la libertad y buscan a su pareja desaparecida

Imputan a un hombre por privación ilegítima de la libertad y buscan a su pareja desaparecida

En su denuncia, el hombre afirmó que la mujer se negó a regresar de Bolivia por decisión propia. Sin embargo, se identificaron contradicciones entre su relato y las pruebas recolectadas por la Fiscalía durante la investigación.

El fiscal penal de Salvador Mazza, en feria, Jorge Armando Cazón, imputó a un hombre de 51 años por el presunto delito de privación ilegítima de la libertad.

La investigación inició tras la denuncia presentada el 17 de enero por un hombre, quien informó sobre la desaparición de su pareja, Rosmery Aramayo Torres, con quien mantenía una relación de 22 años y tiene dos hijos en común. Según su relato, ambos se habían desplazado a la localidad de Yacuiba, Bolivia, por pasos no habilitados para realizar compras. Al llegar, la mujer manifestó su intención de finalizar la relación, indicando que tenía una nueva pareja, para luego retirarse en un vehículo desconocido.

Sin embargo, la denuncia presentada por el acusado, presentó inconsistencias con las pruebas recolectadas por la Fiscalía. Testimonios de familiares y relevamientos de cámaras de seguridad públicas y privadas en Salvador Mazza y en la Ruta Nacional 34 mostraron movimientos sospechosos del imputado. Según estas pruebas, el hombre habría regresado a territorio argentino en su camioneta, acompañado por una persona cuya descripción coincide con la vestimenta de la mujer desaparecida.

Asimismo, familiares de la mujer reportaron comportamientos inusuales del imputado, como cargar su camioneta apresuradamente y su intención de abandonar la localidad sin dar explicaciones claras, tras lo cual fue detenido. Estos testimonios, junto con imágenes de cámaras de seguridad y demás evidencias, respaldaron la decisión de la Fiscalía de imputar provisionalmente al hombre por privación ilegítima de la libertad. Se notificó al acusado sobre la calificación legal provisional del hecho, y con asistencia de defensa particular, el hombre decidió no prestar declaración.

El fiscal Cazón ordenó la búsqueda inmediata de la mujer desaparecida, coordinando un amplio operativo que involucra a toda la policía disponible en las localidades de Campo Durán y Santa Victoria Oeste. A estas tareas se suman los bomberos de Tartagal, quienes colaboran activamente en el rastreo.

Asimismo, a pedido de la Fiscalía, se incorporó hoy personal especializado de la División Lacustre y Fluvial de Bermejo para reforzar las labores de búsqueda, ampliando el alcance de las operaciones en áreas de difícil acceso y zonas cercanas a cuerpos de agua. Estas acciones conjuntas buscan intensificar los esfuerzos para localizar a la mujer en el menor tiempo posible.

 

Salvador Mazza: Imputan a efectivo policial por amenazas y abuso de armas

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de octubre. Es acusado de provocar un altercado donde amenazó con un arma de fuego a una persona.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó provisionalmente a un efectivo policial de 24 años, quien presta servicios en la Comisaría DUR-2 de Orán, por la supuesta comisión de los delitos de amenazas (artículo 149 bis) y abuso de armas (artículo 104 del Código Penal), en calidad de autor según lo dispuesto en el artículo 45 del mismo código. Tras la imputación, se le tomó declaración y se dispuso que continúe detenido.

La intervención de la Fiscalía Penal de Salvador Mazza se produjo a partir de actuaciones iniciadas por la Comisaría N° 40 de la misma localidad (DUR-4), luego de un incidente ocurrido el 12 de octubre de 2024, alrededor de las 6:45 horas, en la intersección de las calles Monteagudo y José Hernández, en el barrio Pueblo Nuevo.

Según consta en la denuncia presentada, el acusado, quien se encontraba en franco de servicio, llegó al lugar en una motocicleta mientras el denunciante conversaba con un grupo de amigos en la vereda. En medio de la situación, el acusado habría comenzado a lanzar insultos, dirigiéndose de manera desafiante hacia el grupo.

Al intentar retirarse, el denunciante fue interceptado por el acusado, quien extrajo un arma de fuego y le apuntó a la cabeza, impidiéndole abandonar el lugar y arrojando al suelo su motocicleta.

Ante esta situación, los acompañantes del damnificado intervinieron rápidamente, logrando desarmar al acusado y someterlo hasta que uno de ellos solicitó la asistencia policial. 

Efectivos de la Comisaría N° 61 llegaron al lugar y procedieron a trasladar al acusado al hospital para su evaluación médica..

Las primeras investigaciones y pruebas reunidas tanto por la policía como por la Fiscalía han permitido formalizar la imputación del acusado, conforme lo establece el artículo 241 del Código Procesal Penal. El fiscal Cazón informó que la causa sigue su curso, y el imputado permanece bajo detención mientras se avanza en el proceso judicial.