Abuso sexual: Recurren a la Corte Suprema contra el sobreseimiento del exsacerdote Rubén Lamas

El Ministerio Público Fiscal interpondrá un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que deje sin efecto el  punto I del pronunciamiento de la Corte de Justicia de Salta, que hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas y que dejó firme el sobreseimiento del acusado.

El lunes 20 de septiembre, el Alto Tribunal dispuso el sobreseimiento de Emilio Raimundo Lamas por prescripción de la acción penal por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por sacerdote y por la guarda, y abuso sexual simple agravado por ser cometido por sacerdote –tres hechos–, en perjuicio de J.C.G., y por el delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la guarda, en perjuicio de C.F.M.

El recurso extraordinario federal por arbitrariedad de sentencia será en contra del punto I del pronunciamiento de la Corte de Justicia de Salta, mediante el cual, -por el voto de la mayoría, expresado por el presidente de la Corte, Guillermo Alberto Catalano, las juezas de Corte, Sandra Bonari, María Alejandra Gauffin y Teresa Ovejero Cornejo y su par, Sergio Fabián Vittar-, se dispone el sobreseimiento del exsacerdote.

Es que según la Corte de Justicia de Salta, casos como el de Lamas (como citó en el fallo que benefició al exsacerdote Aguilera, acusado de delitos del mismo tipo), fueron tratados en el precedente Chinque, de 2021, y cuyos fundamentos, en el caso actual, “resultan aplicables al presente y cabe reproducir”.

Entre otros argumentos, el pronunciamiento del Alto Tribunal refiere que “como bien señala Claus Roxin, ―la prohibición de retroactividad goza de una permanente actualidad político- jurídica por el hecho de que todo legislador puede caer en la tentación de introducir o agravar a posteriori las previsiones de pena bajo la impresión de hechos especialmente escandalosos, para aplacar estados de alarma y excitación políticamente indeseables”, y sostiene que entonces “impedir que se produzcan tales leyes ad hoc, hechas a la medida del caso concreto y que en su mayoría son también inadecuadas en su contenido como consecuencia de las emociones del momento, es una exigencia irrenunciable del Estado de Derecho”.

Y citó su propia jurisprudencia, en la que la Corte de Salta “tiene dicho que el instituto de la prescripción constituye la renuncia del Estado a la potestad represiva, en tanto cumple un relevante papel en la preservación de la defensa en juicio al impedir que los individuos tengan que defenderse respecto de acusaciones en las cuales los hechos básicos han quedado oscurecidos por el paso del tiempo y al minimizar el peligro del castigo estatal por hechos ocurridos en un pasado lejano”.

También hicieron notar los ministros de la Corte que “no existe disposición alguna del derecho internacional de los derechos humanos que impida que los Estados partes, establezcan reglas de prescripción de la acción penal respecto de delitos de abuso sexual…Dicho de otro modo, por más aberrante que sea el delito de abuso sexual u otras formas de abuso infantil, no están comprendidos en ninguna disposición de un instrumento internacional que establezca su imprescriptibilidad”.

Por el contrario, el voto de la minoría -conformada por la jueza de Corte, Adriana Rodríguez Faraldo y sus pares Ernesto R. Samsón, Horacio José Aguilar y Pablo López Viñals-, sostuvo que correspondía rechazar el recurso y entre otros argumentos, por el mismo que esgrimió el Ministerio Público Fiscal, cuando citó la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso Ilarraz, de naturaleza similar. En su fallo del 7 de junio de 2018, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desestimó el recurso extraordinario interpuesto por la defensa del sacerdote de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Justo José Ilarraz,  que solicitó el sobreseimiento por extinción de la acción – por prescripción-. El cura había sido investigado por delitos contra la integridad sexual en detrimento de menores y la Corte Federal entendió que no obraba en esa causa sentencia definitiva y habilitó la continuación del proceso contra el sacerdote.

Emilio Raimundo Lamas fue imputado el 17 de octubre de 2018 por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hecho cometido por un sacerdote y por la guarda y por abuso sexual simple agravado en perjuicio de un hombre que lo denunció por hechos cometidos durante su adolescencia en Rosario de Lerma. El 5 de noviembre del mismo año, el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, lo imputó por el delito de corrupción de menores, en perjuicio de una segunda víctima, también menor de edad al momento de los hechos.

El inicio del juicio contra el exsacerdote estaba previsto para el 7 de mayo de 2020, pero el 28 de abril de ese año, el presidente de la Corte dispuso que se llame autos para resolver sobre el pedido de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Lamas que atacó la imprescriptibilidad de la acción penal. Este lunes, por mayoría, la Corte de Justicia de Salta dejó firme el sobreseimiento del acusado.

En agosto de 2020, el Tribunal Colegiado conformado por orden de la Congregación para la Doctrina de la Fe encontró culpable a Lamas de haber cometido los delitos y lo sentenció a la pena máxima, que es la dimisión del estado clerical. Después del juicio canónico en el que el Arzobispado de Salta encontró al religioso culpable de los abusos sexuales, se informó que esa sentencia, es definitiva e inapelable.

Requieren juicio para el ex sacerdote Emilio Lamas

Reunidos los elementos probatorios necesarios, el fiscal penal Sergio Federico Obeid, requirió hoy juicio ante el Juzgado de Garantías 8 para Emilio Raimundo Lamas por dos denuncias de abuso sexual que habría cometido siendo sacerdote.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, requirió hoy juicio para el ex sacerdote por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hecho cometido por sacerdote y por la guarda en concurso real con los delitos de abuso sexual simple agravado por ser el hecho cometido por sacerdote (3 hechos) en perjuicio de un ex monaguillo y por el delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la guarda de otra víctima. 

En su requerimiento, Obeid detalla las denuncias radicadas por ambas víctimas y adjunta el contenido de sus declaraciones filmadas,  donde relatan de forma pormenorizada los abusos de los que fueron víctimas y de los que responsabilizan al ex sacerdote. 

También se consignan los numerosos testimonios recogidos durante la investigación, y la abundante documentación solicitada. El fiscal explicó que resta aún incorporar el resultado de las pericias psicológicas del imputado y otros informes. 

Respecto a la solicitud de allanamiento al Arzobispado de Salta, que fuera denegada por el Juzgado de Garantías interviniente, explicó que espera la resolución del Tribunal de Impugnación donde insistió con el cumplimiento de la medida, a fin de obtener el expediente eclesiástico del proceso que debió afrontar Lamas en el seno de la Iglesia por abuso sexual. 

Caso Lamas: Se realizó una inspección ocular en El Alfarcito

En el marco de la causa que se sigue contra Emilio Lamas por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hecho cometido por un sacerdote y por la guarda y por abuso sexual simple agravado en perjuicio de un ex monaguillo que lo denunció por hechos cometidos durante su adolescencia, se realizó una inspección ocular en paraje El Alfarcito. Hoy declara Loyola Pintos.  Read more

Caso Lamas: Se realiza inspección ocular en El Alfarcito

En el marco de la causa que se sigue contra Emilio Lamas por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hecho cometido por un sacerdote y por la guarda y por abuso sexual simple agravado en perjuicio de un ex monaguillo que lo denunció por hechos cometidos durante su adolescencia, hoy se realizará una inspección ocular en El Alfarcito. Read more

Caso Lamas: Realizaron inspección ocular en la parroquia de Rosario de Lerma

En el marco de la causa que se sigue contra Emilio Lamas por el delito de corrupción de menores, con autorización del Juzgado de Garantías 8, se realizó hoy una inspección ocular en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Rosario de Lerma y en la casa parroquial. Estuvieron presentes las dos víctimas que denunciaron al ex sacerdote.  Read more

Caso Lamas: La fiscalía persiste con el pedido de allanamiento al Arzobispado

El fiscal Sergio Federico Obeid, pidió que se revoque el fallo que impidió el secuestro de documentación que el Arzobispado se niega a entregar. Resaltó el valor de esa prueba, descartó que existan impedimentos legales y citó la directriz de “tolerancia cero” contra los curas abusadores establecida por el Papa Francisco. “La verdad es la verdad y no debemos esconderla”, dijo su Santidad. Read more

Lamas no declaró tras ser imputado por corrupción de menores

Hoy se amplió la imputación contra el ex sacerdote Emilio Raimundo Lamas por el delito de corrupción de menores a partir de la denuncia realizada por una segunda víctima que asegura haber sufrido abuso sexual de su parte durante la adolescencia. No prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 8, autorización para realizar una inspección ocular en la parroquia de Rosario de Lerma donde se habrían cometido los abusos. Read more

Hoy amplían la imputación penal contra el ex cura Lamas por corrupción de menores

Así lo dictaminó el fiscal penal Sergio Federico Obeid en el marco de la investigación penal que lleva adelante contra el ex sacerdote. Este nuevo delito surge de la denuncia realizada por una segunda víctima, quien ratificó su acusación y brindo más detalles del hecho, los que llevaron a la Fiscalía a decidir la ampliación penal por el delito de corrupción de menores agravada por la guarda. Read more

Nueva denuncia de abuso contra el ex cura Lamas

La denuncia de una persona que hoy reside en Buenos Aires, fue radicada en la Oficina de Orientación y Denuncias de Ciudad Judicial. En ella relata el abuso vivido durante su adolescencia por parte de Lamas. La causa será acumulada con la del ex monaguillo e investigada por la Fiscalía 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual.  Read more