Sustracción de una beba en Tartagal: La Unidad Fiscal brindó detalles de la investigación

En virtud de la viralización de datos inexactos y/o erróneos sobre la causa en investigación, la Unidad Fiscal, a partir del artículo 263 del Código Procesal Penal de Salta, realizó aclaraciones a fin de poner en conocimiento de la comunidad de lo obrado en la causa con exactitud.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Lorena Martínez, Rafael Medina y Pablo Cabot, en el marco de la investigación que llevan adelante por la sustracción de una menor de edad del hospital local, y en consideración del levantamiento de la reserva de actuaciones dispuestas oportunamente, convocó a una conferencia de prensa en la ciudad de Tartagal para actualizar información de la causa y realizar aclaraciones que se consideran necesarias ante la difusión de información errónea o inexacta.

Tras la lectura del artículo 263 del Código Procesal Penal de Salta, donde se contempla la posibilidad de los fiscales de realizar aclaraciones o acotaciones necesarias ante versiones erróneas que puedan perjudicar la investigación, los Fiscales se refirieron a distintos aspectos abordados en la misma.

A su turno, el fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, quien tomó intervención desde que se denunció la sustracción de la menor, se refirió a las primeras tareas desplegadas, reconociendo a las distintas áreas de la Policía de la Provincia y fuerzas nacionales que colaboraron en la búsqueda, desplegando distintas tareas con la urgencia que el caso requería, como relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas, relevamiento de testigos, rastrillaje y controles en rutas, terminales y otros puntos de interés.

Hizo un relato pormenorizado y cronológico de las diligencias realizadas hasta que la niña fue encontrada en el asentamiento Roberto Romero en horas de la noche, a partir de la advertencia de un vecino.

A continuación, el fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, se refirió a la conformación de la Unidad Fiscal junto a la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Lorena Martínez para optimizar y agilizar la investigación, destacando la valiosa colaboración de la comunidad, que se encontraba sensibilizada ante la gravedad del caso investigado.

En su exposición, Cabot realizó un análisis pormenorizado del análisis de las cámaras de seguridad públicas y privadas que se realizó, aclarando que la única parte “editada” del material que se dio a conocer a los medios, es un pixelado que se realizó sobre el rostro de la menor de edad a fin de preservar sus derechos. Fue enfático en destacar que los videos del Centro de Video Vigilancia cuentan con medidas de seguridad que impiden su manipulación.

En una pantalla se proyectaron algunas de las filmaciones que obran en la causa y sobre ellas el Fiscal hizo una descripción pormenorizada con aclaraciones que se consideraba prudente realizar.

Respecto a un video perteneciente a la cámara de seguridad de una vivienda particular, que difundido recientemente en los medios de comunicación, destacó que inmediatamente después de tomar conocimiento de su existencia, se constituyó en el domicilio en cuestión, personal de la Brigada de Investigaciones, negándose sus moradores a entregar el DVR correspondiente. Es por ello que se debió recurrir al Juzgado de Garantías interviniente, el libramiento de una orden de allanamiento y secuestro.

Del resultado del análisis del material realizado por parte del oficial de la Brigada de Investigaciones que realizó el secuestro del DVR, se determinó un desajuste horario de 36 minutos (marca 19:54 cuando en realidad es la hora 20:30). Esta constatación se realizó en presencia del propietario, quien firmó la correspondiente acta.

Además el informe pericial señala que las cámaras poseen sistema infrarrojo, lo que hace que las imágenes se registren en dos colores, generando diferencias en la percepción de los colores de la ropa de la mujer captada.

Del análisis exhaustivo de una gran cantidad de horas de filmación en cámaras de seguridad, públicas y privadas, la Unidad Fiscal concluye que existen elementos para afirmar que no se trata de dos personas distintas, sino de una única persona captada en las filmaciones incorporadas a la causa y que no existe ninguna discordancia respecto a los horarios de registro.

Finalmente, la fiscal penal Lorena Martínez sostuvo que tras la aparición con vida de la menor sustraída, lo que constituía el objetivo fundamental, la investigación continuó su curso a fin de reunir elementos de convicción que permitieran individualizar al autor del hecho y a eventuales partícipes.

Recordó que en la causa hay una mujer de 25 años imputada en forma provisional como autora del delito de sustracción de menores, previsto en el artículo 146 del Código Penal, la cual permanece detenida a requerimiento de los representantes del Ministerio Público y por disposición del Juzgado de Garantías interviniente, para garantizar el normal desarrollo de la investigación.

Comunicado de la Procuración General de la Provincia en relación a la investigación de la menor sustraída del hospital de Tartagal

La Procuración General de la Provincia de Salta reconoce y avala la eficiente y exitosa labor de la Unidad Fiscal creada mediante Resolución, e integrada por los fiscales penales Lorena Martínez, Rafael Medina y Pablo Cabot, como así también las tareas investigativas de las distintas áreas de las fuerzas de seguridad provincial que colaboran en relación a la investigación sobre la sustracción de una bebé que del Hospital Perón de Tartagal. También se destacan las tareas posteriores  para determinar el reproche penal al/los responsables de la sustracción de la menor.

El trabajo riguroso y minucioso de los fiscales no solo ha permitido tomar las acciones necesarias para salvaguardar la integridad y seguridad de la menor afectada y su familia, sino que también ha llevado a la detención de una persona sospechada del delito mencionado,  a la que ya se le recepcionó la respectiva audiencia de imputación conforme a las formalidades y previsiones del Código Procesal Penal de la Provincia de Salta.

La investigación penal preparatoria se encuentra actualmente en un sostenido avance, con una persona detenida y con sólido y abundante respaldo de indicios probatorios mediante cámaras de seguridad y otras diligencias investigativas, no pudiéndose brindar mayores precisiones  debido a la necesidad de preservar el aseguramiento y el exito de las restantes medidas de prueba en curso, durante los próximos días.

Inmediatamente después de concluida la reserva de las actuaciones, y a la brevedad posible, el Ministerio Publico Fiscal dará a conocer a la opinión pública los diversos elementos ya reunidos por la investigación y que habran de confirmar el firme respaldo probatorio de todo lo actuado hasta el momento.

El mandato constitucional de investigar los delitos en procura de los intereses generales de la sociedad y el imperio de la legalidad, no habrá de ser conmovido por voces que con absoluta displicencia, falta de responsabilidad y seriedad, pretenden desacreditar y horadar una prolija y contundente investigación llevada a cabo hasta el momento, conducta que paradojicamente  se posiciona en un rol propiciante de la impunidad y el beneficio de la situación procesal de la persona detenida, y en desmedro de una categórica y prolija investigación; motivo por el cual se adoptarán las medidas que fueren necesarias para el cumplimiento de la obligación constitucional referida.

Sustracción de una bebe en Tartagal: Detuvieron a una mujer

La niña nació el pasado jueves por la tarde y fue sustraída durante la mañana del viernes desde el nosocomio. Vecinos, la encontraron abandonada en una casa de Barrio Roberto Romero.

La Unidad Fiscal designada por el procurador general de Salta, Pedro García Castiella, conformada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, dieron continuidad a la investigación para dar con los responsables de la sustracción de una recién nacida del hospital de Tartagal, luego de que  fuera encontrada en un barrio de la misma ciudad. 

Luego de un destacable trabajo llevado a cabo por la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Salta, se llegó al paradero de una mujer quien conforme a los datos obrantes en la investigación, surgirían sospechas suficientes de su participación en los hechos.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juez de Garantías 1 en feria Hector Fernando Mariscal, la detención de la mujer, medida que se cumplió inmediatamente. 

(Ampliaremos)

La Unidad Fiscal continúa la investigación para determinar responsabilidades en el caso de la bebé sustraída en Tartagal

Durante el diálogo con los medios de comunicación, se proporcionaron detalles sobre las acciones llevadas a cabo, teniendo en cuenta la necesidad de preservar ciertos detalles para garantizar la continuidad de la investigación. Asimismo, se expresó agradecimiento por el compromiso demostrado tanto por la comunidad como por las fuerzas de seguridad involucradas.

Los integrantes de la Unidad Fiscal, Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, junto con el Coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, el Secretario de Política Criminal de la Procuración, Gaspar Solá, el Jefe de Policía, Miguel Ceballos, y otras autoridades regionales, ofrecieron detalles sobre la reciente recuperación de la bebé sustraída en Tartagal.

En primer lugar, se expresó un sincero agradecimiento en nombre del Ministerio Público Fiscal de Salta a la comunidad, por su notable interés y activa participación, la cual ha sido fundamental para lograr la exitosa recuperación de la bebé.

Se reconoció y agradeció el esfuerzo y compromiso demostrados por las autoridades y agentes de la Policía de la provincia, la Unidad Especial de Investigación del CIF Norte, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU), la Secretaría del Ministerio de Seguridad de la Nación y Política Criminal  y las Fuerzas Nacionales, así como la colaboración de las Fuerzas Policiales de Bolivia y otras provincias, como Jujuy y Formosa. También se reconoció la colaboración de los medios de comunicación en la difusión de la búsqueda.

Se informó que la bebé se encuentra en estado de salud estable y recibiendo la atención médica adecuada para un recién nacido en su situación. Asimismo, a los padres de la menor, se les está brindando la asistencia necesaria.

Se resaltó que tras la recuperación de la bebé, la Unidad Fiscal continúa con la investigación en curso para esclarecer los hechos ocurridos. Es por eso que a fin de no entorpecer la investigación, se mantendrá la reserva de ciertos datos relevantes para no entorpecer la investigación y obtener respuestas sobre lo sucedido.

Se recuerda a los medios de comunicación que no se deben difundir los nombres completos de niños, niñas y adolescentes a fin de   proteger la intimidad y privacidad de los menores, garantizando la protección de los niños y adolescentes en el ámbito judicial. (Acordada N° 12126 del Máximo Tribunal de la provincia de Salta)