Fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja, por diversos hechos de violencia en su contra. Deberá cumplir reglas de conducta.
El auxiliar fiscal Martín Marchetti, bajo expresas directivas de la fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado para un hombre de 33 años edad, imputado por diversos hechos de violencia en perjuicio de quien fuera su pareja, e incluso su madre, desobedeciendo las restricciones impuestas oportunamente.
El juez de Garantías 7 del distrito Centro, Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta. Dispuso además, que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.
La víctima es una mujer, con quien el acusado mantuvo una relación de pareja, signada por hechos de violencia verbal y física, que con el tiempo fue intensificándose, incluyendo violencia económica y psicológica, así como amenazas de muerte, volviéndose cada vez más frecuente y extendiendose hacia sus hijos y familiares.
El informe psicológico realizado en la investigación, pudo corroborar que la mujer padece un Trastorno de Estrés Postraumático Crónico (TEPT-C), resultado de 13 años de abuso continuo por parte del denunciado, quien incumplió de forma reiterada las restricciones impuestas.
