Solicitan prisión preventiva para un acusado de incumplir con la prohibición de acercamiento a su expareja

Fue condenado previamente y entre las reglas de conducta se le impuso una prohibición de acercamiento a la mujer, la que desoyó y se presentó en estado de ebriedad en su vivienda. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género en feria, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de desobediencia judicial.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

El hecho ocurrió el pasado 13 de julio, cuando el acusado se presentó en estado de ebriedad en la vivienda de su expareja, gritando y golpeando puertas y ventanas, haciendo caso omiso a la prohibición de acercamiento impuesta como regla de conducta en una condena de ejecución condicional que se le impuso en forma previa por hechos anteriores de violencia en su contra.

Prisión preventiva para un acusado de ejercer constante violencia contra su expareja

Fue detenido luego de diversos hechos ocurridos durante el año, donde agredió físicamente a la madre de sus hijos, la amenazó, incluso usando armas y desoyó las restricciones impuestas y se presentaba donde la mujer se encontraba, generando hechos de violencia. 

El auxiliar fiscal Martín Marchetti, bajo expresas directivas de la fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, donde analizó la solicitud de prisión preventiva para un hombre de 33 años como autor de los delitos de amenazas, amenazas con arma, privación ilegítima de la libertad, desobediencia judicial y lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género en concurso real.

El juez de Garantías 3 del distrito Centro, Antonio Pastrana, luego de escuchar los fundamentos de las partes, hizo lugar a la solicitud de la fiscal Simesen de Bielke y dictó la prisión preventiva del acusado.

La denunciante es una mujer en contra de su expareja, con quien tiene hijos menores en común y de quien se encuentra separada por hechos de violencia cometidos en su contra.

Según consta en las actuaciones, se trata de seis hechos ocurridos en el transcurso del presente año, donde el acusado, bajo los efectos de bebidas alcohólicas y/o sustancias estupefacientes, irrumpió en el hogar de sus hijos, amenazó contra la integridad de su expareja, incluso usando armas; la privó de la libertad y llegó a golpearla, haciendo caso omiso de las medidas de restricción impuestas oportunamente por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género en su protección.

Cumplirá prisión efectiva por amenazar a su hermana y por desobediencia judicial

El sujeto tenía vigentes medidas cautelares, tras haber sido denunciado anteriormente por su hermana, debido a las constantes amenazas. Fue declarado reincidente por quinta vez. 

La auxiliar fiscal Clelia Poma, por expresas directivas del fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años, acusado de los delitos de desobediencia judicial y amenazas (tres hechos) en concurso real.

Uno de los hechos se produjo el 27 de mayo pasado, cuando el acusado ingresó al domicilio de su hermana para solicitarle dinero. Ante la negativa, el sujeto reaccionó amenazándola.

Inmediatamente, la damnificada llamó al Servicio de Emergencias 911. Al escuchar que su hermana solicitó asistencia, el hombre se retiró antes de que llegara el personal policial.

Días después, el 31 de mayo, el individuo volvió al domicilio en dos oportunidades, profiriendo amenazas en contra de la damnificada.

Idéntica situación se repitió el pasado 1 de junio, cuando este se hizo presente a la madrugada y volvió a amenazarla.

El individuo, previamente, había sido notificado de las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3, que incluyen prohibición de acercamiento a la damnificada y de abstenerse de cometer todo tipo de actos de violencia, bajo cualquier modalidad y medio, las que incumplió.

El juez de Garantías 7 del distrito Centro, Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de cumplimiento efectivo. En el mismo fallo, lo declaró reincidente por quinta vez.

Fue juzgado por lesionar a su expareja e incumplir las restricciones impuestas

Llegó a juicio por agredir tras una discusión a la madre de su hijo y en forma posterior, desoír las medidas cautelares dispuestas e intentar llevarse al menor. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja y desobediencia judicial en concurso real.

La jueza de la Sala III del Tribunal de Juicio, Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años.

Inicialmente, la mujer denunció a su expareja por golpearle el rostro con el puño, causándole lesiones, luego de mantener una discusión por cuestiones domésticas.

Oportunamente se dispusieron medidas cautelares en su protección y haciendo caso omiso de las mismas, el acusado se presentó en el trabajo de la mujer e intentó llevarse al hijo que tienen en común y llegó a perseguirla, hasta que la mujer pudo pedir ayuda.

Prisión preventiva para un acusado de incumplir medidas cautelares y amenazar con arma blanca a su expareja

El hombre tenía vigentes medidas de restricción de acercamiento hacia su expareja, sin embargo, habría ingresado en reiteradas ocasiones a la vivienda y la amenazó con un machete.

El fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, en la que la jueza de Garantías Sandra Espeche, dictó la prisión preventiva de un hombre de 37 años, imputado por los delitos de amenazas simples, amenazas con armas y desobediencia judicial en concurso real.

Además, la Magistrada ordenó la prohibición de contacto con la víctima y dispuso que el imputado inicie tratamiento psicológico para abordar sus adicciones.

La intervención de la Fiscalía se inició a partir de una denuncia radicada el 4 de junio, cuando una mujer manifestó que, al regresar a su vivienda, encontró a su expareja en el interior del domicilio junto a algunas pertenencias, a pesar de la vigencia de medidas de restricción de acercamiento dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar 3 del distrito Centro.

El acusado se retiró en ese momento, pero posteriormente habría interceptado a la denunciante en la vía pública, donde según el relato, la empujó y provocó daños en su motocicleta.

El 5 de junio, mientras la mujer se encontraba en el domicilio de un familiar, el acusado se presentó nuevamente manifestando que quería ver a sus hijas. Pese a que se le recordó la existencia de las medidas cautelares vigentes, al regresar a su vivienda, la mujer volvió a encontrar pertenencias del imputado dentro del domicilio, que ya habían sido retiradas el día anterior.

El 6 de junio, en horas de la mañana, el acusado se presentó por tercera vez en la vivienda. Allí se produjo una discusión, durante la cual el hombre le habría proferido amenazas graves y habría usado un machete con actitud intimidatoria. La situación motivó a la damnificada a comunicarse con el Sistema de Emergencias 911.

El hombre fue demorado por personal policial, y al momento de su aprehensión, se constató que violaba la orden judicial de restricción de acercamiento y contacto con la mujer y sus hijas, vigente en un radio de 300 metros.

La denunciante manifestó temor por su integridad física y la de sus hijas, y solicitó la exclusión del imputado del domicilio, así como su detención urgente.

Condenado tras reconocer haber efectuado amenazas con arma a su pareja

Se le impuso la pena de un año y dos meses de prisión condicional y la obligación de realizar tratamiento psicológico para tratar sus adicciones.

El fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre fue condenado por el juez José Luis Riera, de la Sala 6 del Tribunal de Juicio, a la pena de un año y dos meses de prisión de ejecución condicional, tras admitir su responsabilidad en los delitos de amenazas y amenazas con arma.

La intervención de la Fiscalía inició con la denuncia de una mujer , quien relató que al regresar del trabajo junto a su hija, encontró a su pareja en estado de ebriedad cerca de su domicilio, con su beba en un coche y sosteniendo una cerveza. Al tomar a la menor y regresar a la vivienda, el hombre la siguió, la tomó del cuello y la amenazó de muerte mientras empuñaba un cuchillo.

La mujer pidió a su hija que solicitara ayuda a los vecinos y logró salir con la beba para refugiarse en una vivienda cercana, mientras su hija mayor quedó en el domicilio con el acusado. El hombre se retiró del lugar en bicicleta antes de la llegada de la policía.

En virtud de la acumulación con una condena anterior, el acusado deberá cumplir un total de un año y ocho meses de prisión de ejecución condicional. Además, se le impusieron reglas de conducta, entre ellas, la obligación de someterse a tratamiento psicológico para abordar su problema de adicciones.

Acusado de amenazar con un cuchillo a dos mujeres quedó detenido con prisión preventiva

El sujeto contaba con antecedentes penales, ya que el 11 de noviembre de 2024 había sido condenado a seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de amenazas.

Por expresas directivas del fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Gabriel Portal, la auxiliar fiscal Virginia Bartolotto representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia flexible y multipropósito en la que el juez Antonio Pastrana, dictó prisión preventiva para un hombre de 26 años, imputado por dos hechos de amenzas agravadas por el uso de arma.

El acusado posee antecedentes penales, ya que el 11 de noviembre de 2024 fue condenado a seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de amenazas.

La intervención de la Fiscalía se inició a partir de dos denuncias radicadas el 4 de junio.

En el primer caso, una mujer manifestó que el acusado, hijo de la propietaria de la vivienda que ella alquila en el barrio Los Sauces, se presentó en el lugar portando un cuchillo tipo carnicero. Según su relato, el hombre se encontraba alterado, golpeaba las rejas del inmueble y exigía el pago del alquiler.

La segunda denuncia fue realizada por otra mujer que vive a pocos metros de la anterior denunciante. En su declaración, indicó que el acusado se acercó hasta su vivienda proferiendo amenazas e insultos, mientras afilaba un cuchillo en la vía pública.

El hombre fue detenido y alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

Rosario de la Frontera: Detenido por agredir con un machete a su pareja

Sucedió en barrio Ramón Abdala, donde ambos se encontraban en la vivienda que compartían y éste amenazó contra su integridad física. Se solicitó que permanezca detenido. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a un hombre de 34 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y el género y amenazas, en concurso real.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que continúe detenido.

El hecho ocurrió días atrás, cuando una mujer se encontraba junto a su pareja en la vivienda que compartían en barrio Ramón Abdala, y éste, comenzó a amenazarla y tomó un machete, con el que la habría lesionado en distintas partes del cuerpo.

Luego la acompañó hacia un centro de salud de la zona y en el camino, cuando la mujer divisó a personal policial, pidió ayuda y solicitó medidas de protección.

Condenado por amenazar a la madre de sus hijos e incumplir medidas cautelares

La damnificada presentó varias denuncias motivadas por las constantes amenazas recibidas del acusado desde la separación.

La auxiliar fiscal Clelia Poma, por expresas directivas del fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7, en la audiencia flexible y multipropósito, en la que se formalizó el acuerdo de juicio abreviado contra un hombre de 43 años, acusado de los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Según consta en la denuncia, tras la separación, la mujer comenzó a recibir mensajes amenazantes por parte del acusado, con quien tiene hijos en común. En enero de 2022, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 había dispuesto medidas de protección y se le notificó formalmente.

Sin embargo, en noviembre de 2023, luego de permanecer bajo resguardo en el Polo Integral de la Mujer, la damnificada regresó a su domicilio y volvió a ser intimidada mediante mensajes. En ese contexto, el acusado también intentó condicionar su autorización para un viaje con los hijos menores a que ella retirara las denuncias en su contra.

En otro episodio, el hombre ingresó por la fuerza al domicilio, tomó en brazos al hijo menor y, tras un forcejeo con la mujer, la amenazó con un cuchillo y la golpeó en el rostro. La denunciante logró comunicarse con el 911.

Las amenazas continuaron en enero de este año. La mujer recibió mensajes intimidatorios y una videollamada en la que el acusado le indicó que la estaba siguiendo. Al verificar su presencia cerca del lugar donde se encontraba, volvió a dar aviso a la policía. El hombre intentó huir, pero fue demorado por personal policial.

El Juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional y le impuso reglas de conducta por el  tiempo que dure la condena. Además, dispuso la implementación de botón antipánico para la damnificada, una tobillera electrónica para el acusado, y su sometimiento a tratamiento psicológico obligatorio.

Colonia Santa Rosa: Detenido e imputado por lesionar y amenazar a su expareja

El acusado comenzó a seguir a la mujer mientras ella se encontraba en un espacio público junto a su hijo en común y, tras una discusión, la agredió físicamente. Posteriormente, la amenazó por haber dado aviso a la Policía.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó de forma provisional a un hombre 39 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por haber mantenido una relación de pareja y amenazas, en concurso real.

La denunciante es una mujer que mantuvo una relación de pareja de 19 años con el acusado, con quien tiene dos hijos en común.

Según su relato, días atrás concurrió con su hijo menor de edad a un espacio público y advirtió que su expareja la seguía. Al momento de retirarse, el hombre la interceptó e inició una discusión.

En este contexto, el acusado la habría agredido física y verbalmente, provocándole lesiones. La intervención de los vecinos que presenciaron el momento logró que cesara en su actitud.

Posteriormente, el acusado la amenazó mediante un mensaje, por haber radicado denuncia.