Fue juzgado por irrumpir en el domicilio de su expareja e incumplir las restricciones impuestas

La denuncia fue realizada por la mujer con la que mantuvo una relación de pareja y con quien tiene una hija en común. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La auxiliar fiscal Macarena Jovanovics, bajo expresas directivas de la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), donde se acordó un juicio abreviado para un hombre de 19 años como autor de los delitos de desobediencia judicial y violación de domicilio.

La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Victoria Moontoya Quiroga, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecucion condicional y al complimiento de reglas de conducta por el término de 2 años.

Ocurrió en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde el acusado se presentó en el domicilio de su expareja, exigiendo ver a su pequeña hija y ante la negativa de la mujer, irrumpió en la propiedad, incumpliendo las medidas cautelares dispuestas oportunamente por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 del distrito Centro.

Cumplirá prisión efectiva por lesiones y desobediencia judicial

El sujeto, quien tiene antecedentes de consumo problemático de bebidas y sustancias, ya contaba con condena por lesiones en contra de su hermana, en 2023.

El fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 36 años, acusado de los delitos de lesiones leves y desobediencia judicial (dos hechos).

La hermana del acusado denunció que este había sido detenido a principios de 2024 y notificado respecto a las medidas cautelares, entre ellas la exclusión de hogar, dispuestas en julio de 2023, por

No obstante, la noche del pasado 17 de octubre de 2024, el sujeto ingresó a la vivienda en barrio Roberto Romero, donde residen su madre, su hermana y los hijos de esta, sin autorización, tras escalar la medianera.

La denunciante discutió con el individuo y, temiendo que este la agrediera, se encerró en su habitación, mientras la madre permanecía en otro dormitorio, con los menores.

Luego, el acusado se dirigió a la habitación de su madre, la que estaba cerrada con llave. Al no poder ingresar, fue hasta donde estaba su hermana y la agredió con un destornillador, provocándole lesiones en el cuerpo.

La médica legal que examinó a la denunciante, emitió certificado constatando las lesiones sufridas.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 mes de prisión de cumplimiento efectivo y unificó la pena en 2 años y 1 mes de ejecución efectiva.

Metán: Dictan la prisión preventiva para un hombre acusado de cometer delitos de violencia de género

El hecho tuvo lugar en la vivienda que la damnificada compartía con el sujeto y los hijos de ambos. El individuo habría amenazado a la mujer y lesionado a la hermana de esta. Registra antecedentes de pena por delitos similares.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en la que se hizo lugar al pedido de prisión preventiva contra un hombre de 40 años, acusado de los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas con armas, lesiones  leves, todo en concurso real.

La damnificada, es expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de 11 años y tienen 3 hijos en común, denunció que el 8 de julio pasado, mientras se encontraba en su vivienda, comenzó a notar que el individuo tenía actitudes extrañas. Temiendo por su integridad física, se dirigió a la habitación de sus hijos y ahí permaneció encerrada. Luego, el sujeto le pidió que saliera para poder hablar.

Al salir, la damnificada habría visto al individuo con un cuchillo en su mano, y al tiempo que la habría amenazado.

Fue la hermana de la denunciante quien, al escuchar ruidos en el domicilio de su hermana, se hizo presente de inmediato. Al intentar intervenir, el acusado le habría propinado un golpe de puño en el ojo derecho y en otras partes del cuerpo.

Al sospechar que se habían dado aviso a la policía, el sujeto se encerró en el baño y habría amenazado con acabar con su vida.

La expareja del sospechoso dijo, además, que no era la primera vez que sufría violencia física y psicológica por parte de este y que era adicto a las sustancias prohibidas.

El pedido de la fiscal Redondo Torino se fundamenta en el hecho de que existe peligro de fuga, de entorpecimiento en la investigación y atendiendo a que el acusado registra condena anterior por delitos similares, con pena de cumplimiento condicional.

El juez Mario Dilascio, luego de escuchar los fundamentos de las partes, dictó la prisión preventiva para el acusado.

Tartagal: Condenado por lesionar y amenazar a la madre de su hija

En audiencia flexible y multipropósito, el imputado –de 22 años- admitió haber golpeado en dos oportunidades a la mujer, haberla amenazado para que no lo denunciara e incumplir la restricción de acercamiento que se le había impuesto.

La fiscal penal de la Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia realizada mediante trámite abreviado, en el que la Sala 2 del Tribunal de Juicio de ese distrito, condenó a un hombre a la pena de un año de prisión de ejecución condicional por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por el género (dos hechos), amenazas en contexto de violencia de género y desobediencia judicial. Además, se le impusieron reglas de conducta.

Durante la audiencia flexible y multipropósito, el imputado se declaró culpable de los hechos imputados.

El hombre, de 22 años, admitió que tras separarse de su pareja, el 1 de abril se presentó en la casa en donde vive la mujer con la hija de ambos y mantuvo una discusión durante la cual le arrojó un encendedor metálico que le ocasionó una lesión en la frente. Por este hecho, se le dictó y notificó la prohibición de acercarse a la damnificada.

A pesar de esta medida cautelar vigente, la pareja volvió a convivir y el 5 de julio pasado salieron a bailar juntos. Durante la noche mantuvieron varias discusiones y se retiraron en una motocicleta. En el trayecto hacia su domicilio continuaron discutiendo, momento en que el hombre le propinó un cabezazo. Luego, detuvo el vehículo para que la mujer descendiera y la amenazó para que no lo denunciara.

Del examen médico surgió que la mujer presentaba “eccema ocular externo visible, hematoma periocular con edema frontal derecho y aumento de volumen de párpado de ojo derecho”

Fue condenado y le impusieron reglas de conducta por lesionar a su pareja

El individuo tenía medidas cautelares en protección de la damnificada. No obstante, en el último hecho de violencia, volvió a golpearla, rompiéndole su teléfono celular, lo que impidió que la mujer pudiera activar el botón antipánico desde la aplicación del dispositivo.

La auxiliar fiscal María Virginia Bortolotto, por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 35 años, acusado del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género (dos hechos).

La damnificada, expareja del acusado con quien mantuvo una relación de diez años y tiene tres hijos en común, denunció que la tarde del pasado 6 de julio, mientras descansaba, el acusado le arrebató el teléfono celular y, tras una breve discusión, la agredió con una cachetada. Luego se retiró a casa de su madre, pero al regresar volvió a insultarla y le arrojó el teléfono al suelo.

Cuando la mujer intentó activar el botón antipánico desde la aplicación del teléfono, el dispositivo no emitió señal. En tanto, el individuo volvió a golpearla, con puñetazos y puntapiés. Ante los gritos, una familiar ingresó a la habitación y ella aprovechó para retirarse junto a sus hijos.

El hombre ya había sido notificado sobre las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, en octubre de 2024.

Estas fueron dictadas luego de un hecho producido el 21 de noviembre de ese año en el que, mientras la damnificada se encontraba en un consultorio médico, el acusado la llamó por teléfono para amenazarla. Luego, cuando regresaba a su domicilio, encontró al sujeto en estado de ebriedad, acompañado por dos de sus hijos menores.

Antes que la mujer pudiera ingresar, su expareja la tomó del cabello por la ventana y le propinó un golpe de puño en el ojo derecho. Una vez abierta la puerta, continuó agrediéndola físicamente.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 2 años y dispuso que se someta a tratamiento psicológico y de sus adicciones.

Prisión efectiva por amenazar y ocasionar lesiones a su expareja y madre de su hija

La damnificada venía sufriendo hechos de violencia física, económica y patrimonial desde hacía cuatro años, apenas dos años después de iniciada la relación con el acusado.

El fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en el marco de una audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años, acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género y amenazas (dos hechos).

La damnificada, expareja del acusado y madre de una hija en común, denunció que la madrugada del 20 de octubre de 2024, fue a buscarlo a un lugar donde se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, con el fin de que regresara a la vivienda que compartían en el barrio Constitución. En ese momento, el hombre la amenazó.

Al regresar al domicilio, el acusado la tomó del rostro, le tiró del cabello y le dio patadas en la cabeza. Luego volvió a sujetarla y la golpeó en la cara con los puños, provocándole sangrado en la boca.

Personal policial llegó al lugar tras recibir un aviso por los pedidos de ayuda de la mujer agredida. Los efectivos ingresaron a la vivienda y procedieron a la detención del acusado.

Aunque era la primera vez que la mujer radicaba una denuncia formal, manifestó que las agresiones físicas habían comenzado cuatro años atrás. Las lesiones fueron constatadas por el médico legal.

Un informe de la Subsecretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género elaborado en 2022 tras varias entrevistas, señaló que la mujer había sido agredida incluso delante de su hija, configurando violencia física directa e indirecta, ya que el acusado también golpeaba a la niña de un año. Además, se documentó violencia económica y patrimonial, así como la extrema situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la damnificada.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva.

Condenado por ejercer violencia en contra de quien fuera su pareja

Se trata de hechos denunciados por una mujer en contra de un hombre con quien mantenía una relación de pareja, quien la agredió física y verbalmente y llegó a amenazar contra su integridad física si lo denunciaba. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministeiro Público Fiscal, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 25 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género (cuatro hechos), y coacción, en concurso real.

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Eduardo Sángari, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de dos años de prisión de ejecución en suspenso y al cumplimiento de reglas de conducta.

El acusado fue denunciado por una mujer, con la que al momento de los hechos mantenía una relación de pareja, debido a una serie de incidentes en los que ejerció violencia física y verbal en su contra. Ademas la amenazaba  para que no concurra a la Comisaría a radicar denuncia.

Violencia de género: Condenado por lesiones, amenazas y desobediencia judicial

El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.

El fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, subrogante el Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Sur, circunscripción Metán, en la audiencia de debate contra un hombre de 37 años, acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, amenazas y desobediencia judicial.

En noviembre de 2024, la damnificada acudió, a pedido del acusado, a su domicilio en la localidad de Las Lajitas. Al llegar, él la empujó por la espalda y se produjo un forcejeo entre ambos, mientras la insultaba.

Posteriormente, el acusado llamó a familiares y conocidos para que se presentaran en su vivienda, alegando que la mujer había ido a molestarlo y solicitando que actuaran como testigos.

Tras lo sucedido, la mujer se dirigió a la dependencia policial para radicar la denuncia. Manifestó que el hombre tomaba su teléfono celular y enviaba mensajes a sus contactos, haciéndose pasar por ella, y que ya había sido objeto de agresiones físicas por parte del mismo.

Asimismo se indicó que la expareja del acusado había denunciado previamente hechos similares, motivo por el cual este fue notificado de medidas cautelares. A raíz de ello, el sujeto la amenazó, hostigó e insultó, llegando incluso a amenazarla con enviarle sus fotos íntimas a sus hijos.

E juez Sebastián Fucho condenó al acusado a la pena de 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo y ordenó la extracción de material genético para su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

Metán: Condenado por lesiones y amenazas contra su expareja

El sujeto le ocasionó lesiones a la denunciante como consecuencia de golpes en distintas partes del cuerpo, las cuales fueron debidamente certificadas. Deberá cumplir con reglas de conducta.

El fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, subrogante en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Sur, en la audiencia de debate contra un hombre de 49 años, acusado del delito de lesiones agravadas por mantener relación de pareja y por el género, en concurso real con amenazas.

El hecho endilgado se produjo la noche del 18 de noviembre de 2023, cuando el acusado regresó en estado de ebriedad, al domicilio en la localidad de Río Piedras, donde convivía con su expareja, y sin motivo aparente, le propinó un golpe de puño en la boca.

Luego, continuó con las agresiones, golpeándola con un cinto en la espalda y en las piernas. Tras ello, encerró a la damnificada en la vivienda y se retiró.

El sujeto retornó a la madrugada del 19 de noviembre, amenazó nuevamente a la mujer y le permitió viajar a la ciudad de Metán para que votara, con la condición de que regresara.

Ante el temor de que el sujeto cumpliera sus amenazas, la denunciante decidió no retornar a la vivienda que compartía con él.

El certificado médico, expedido por la profesional que asistió a la damnificada, dio cuenta que presentaba hematoma en la cara interna de labio superior, escoriación en el brazo derecho y un pequeño hematoma en el glúteo izquierdo.

El juez Sebastián Fucho condenó al acusado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta, por el término de dos años.

Dispuso, además, la extracción de material genético para posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

Condenado por delitos de violencia de género contra su expareja

El sujeto amenazó a la damnificada, le ocasionó lesiones, producto de haberle propinado golpes e ingresó al domicilio donde la mujer vive con sus hijos, sin su consentimiento.

El fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años de edad, acusado de los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y género y violación de domicilio.

La damnificada, expareja del acusado con quien mantuvo una relación de doce años y cuatro hijos en común, denunció que en la mañana del 25 de junio pasado, fue a buscarlo para exigirle que retirara su motocicleta que estaba secuestrada en la dependencia policial. Al llegar a la casa de su excuñada y manifestarle al individuo el motivo de su presencia, este la amenazó con agredirla físicamente.

El 22 de julio pasado, sucedió otro hecho cuando la damnificada vio que el sujeto había ingresado sin autorización a su domicilio y se encontraba durmiendo en la cama de uno de sus hijos, ignorando las medidas cautelares que le habían sido impuestas tras el hecho anterior.

Cuando la mujer le solicitó que se levantara, el individuo le dio un golpe de puño en el rostro. Luego, la tomó del cabello, la hizo caer y le puso la rodilla sobre la cabeza.Las lesiones fueron posteriormente constatadas y acreditadas a través del correspondiente informe, emitido por el médico que asistió a la damnificada.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.