Condenado por daños a la madre de su hijo y desobediencia judicial

El sujeto, que está separado de la madre de su hijo, se hizo presente en el domicilio que esta comparte con su hermana, le rompió el teléfono celular y, habiendo medidas cautelares vigentes, ingresó a la vivienda, por segunda vez.

La auxiliar fiscal Magalí Bava Cuggia, por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años, acusado de los delitos de daños y desobediencia judicial, en concurso real.

La denuncia fue radicada por la hermana de la damnificada, quien se encuentra separada del acusado desde hace tres años y con un hijo en común.

La mujer manifestó que. al mediodía del pasado 10 de agosto, el sujeto se presentó en el domicilio donde reside su expareja, en Villa Floresta. Debido a que se encontraba bajo los efectos de sustancias, la madre del niño le impidió verlo. En ese momento, el individuo se tornó violento, arrojando al suelo el teléfono celular de su expareja, mientras la insultaba y amenazaba.

Días después, el 18 de agosto pasado, la excuñada del acusado observó que el sujeto había ingresado a la vivienda donde convive con su hermana.  Al verla, el sujeto le pidió dinero y, al gritar la denunciante, familiares acudieron para ver qué ocurría. Ante esta situación, el sujeto se retiró del lugar.

Cabe destacar que, días antes del último hecho, el sujeto había sido notificado de las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1.

La jueza Claudia Puertas, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Fue juzgado por ejercer violencia en contra de su pareja

Fue denunciado por la mujer con la que mantenía una relación de pareja. El hecho ocurrió cuando regresaban de una reunión y él la agredió físicamente, además de causar daños en el interior del alquiler que compartían.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años, como autor del delito de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja.

La jueza de la Sala V del Tribunal de Juicio, Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años.

La denuncia fue realizada por una mujer que, al momento de los hechos, mantenía una relación de pareja con el acusado y tenían un hijo en común.

Relató que, tras participar de una reunión junto al acusado —quien había ingerido alcohol y consumido sustancias—, éste se tornó violento al regresar al domicilio que compartían en alquiler. La agredió físicamente mientras ella tenía al niño en brazos y provocó daños en el mobiliario del lugar.

Condenado a prisión efectiva tras agredir a su pareja en presencia de sus hijos

El imputado fue encontrado culpable de haber agredido físicamente a su pareja en presencia de sus hijos menores, en un episodio de violencia ocurrido en el domicilio familiar. La víctima ya había denunciado antecedentes de maltrato. La pena será de cumplimiento efectivo.

Por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, la auxiliar fiscal Magalí Bava Guggia representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado realizada contra un hombre acusado de agredir físicamente a su pareja.

El imputado fue condenado por  el juez Pablo Farah, a la pena de siete meses de prisión de ejecución efectiva, al ser hallado penalmente responsable del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada del  pasado 18 de mayo, en el domicilio ubicado en barrio V. Floresta. Según el testimonio de la víctima, el agresor llegó en estado de ebriedad e intentó llevar a los niños a otra habitación. Ante la negativa de la mujer, la tomó del cuello impidiéndole respirar y, pese a los ruegos de sus hijos —de 6 y 7 años— que presenciaron el hecho, continuó golpeándola en el rostro. La víctima logró alertar al 911, y la policía detuvo al agresor en el lugar. El médico legal constató hematomas en ambos pómulos.

Los hijas ratificaron la agresión en entrevistas realizadas mediante Circuito Cerrado de Televisión, e incluso mencionaron antecedentes de violencia previos.

La pareja mantenía una relación de 17 años, con un historial de maltratos. En 2019, durante un embarazo, la mujer ya lo había denunciado por violencia, aunque luego retornó al hogar por falta de recursos y vivienda segura. En su declaración, expresó: “Volvía porque no tenía dónde ir. Siempre volvía por mis hijos, pero él seguía tomando y poniéndolos en riesgo”. También denunció que en una ocasión el acusado, ebrio, se cayó mientras sostenía a su hijo de dos años, causándole una fractura.

La víctima pidió la exclusión definitiva del imputado del hogar y que se garantice la seguridad de los menores durante las visitas, ya que el hombre acostumbra conducir bajo los efectos del alcohol, habiendo tenido varios accidentes con los niños a bordo.

El informe victimológico del Ministerio Público Fiscal reveló un contexto de alto riesgo de reiteración de hechos de violencia, con antecedentes graves y consumo problemático de alcohol por parte del condenado.

Condenado por desobediencia judicial y daños en perjuicio de su expareja

El sujeto tenía medidas cautelares vigentes, dispuestas en protección de la damnificada, de quien se encontraba separado.

La auxiliar fiscal María Virginia Bortolotto, por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años, acusado de los delitos de desobediencia judicial y daños.

La tarde del 7 de julio pasado, el acusado, quien mantuvo una relación de pareja de diez años con la damnificada, se hizo presente en el domicilio de esta, ignorando las medidas cautelares dispuestas.

Ya en la vivienda de la mujer, el sujeto comenzó a golpear la puerta principal en reiteradas oportunidades, ocasionando daños en el picaporte.

Sobre él pesaban medidas de exclusión del hogar, prohibición de acercamiento e ingreso al domicilio de su expareja, y la obligación de abstenerse de ejercer violencia física o psíquica, entre otras.

La jueza interina Tatiana Dip, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de dos meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez.

Condenado por violación de domicilio, lesiones y amenazas contra su expareja

El sujeto ingresó sin autorización a la vivienda de la damnificada, sin autorización, para amenazarla e incluso la golpeó en el rostro.

La auxiliar fiscal Magalí Bava Cuggia, por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, acusado de los delitos de violación de domicilio, lesiones leves agravadas, amenazas (4 hechos), todo en concurso real.

La expareja del acusado, de quien se encontraba separada desde hacía un mes, denunció que el mediodía del 4 de agosto el hombre se presentó en su domicilio para pedirle que le devolviera sus pertenencias.

Ante la negativa de la mujer, el sujeto ingresó por el portón lateral, llegó hasta el patio y, desde la ventana del comedor la amenazó verbalmente. Luego, se retiró.

Sin embargo, minutos más tarde, ingresó sin autorización hasta el patio, donde se encontraba la damnificada, y le propinó golpes en el rostro con la mano abierta.

Dos días antes, en la tarde del 2 de agosto, cuando la denunciante regresaba a su vivienda, advirtió la presencia del sujeto en el patio. Al verla, este comenzó a amenazarla.

Temiendo por su seguridad, la mujer decidió dirigirse a la casa de su madre, hasta donde la siguió. Una vez que ingresó a la vivienda, el sujeto, desde afuera, profería insultos en contra de la mujer.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento condicional y le impuso reglas de conducta por el término de dos años.

Colonia Santa Rosa: Detenido por agredir a su expareja y amenazarla

La pareja se encuentra separada, pero conviven en la misma propiedad. Tras una discusión, el acusado le causó lesiones a la mujer con su accionar y le profirió amenazas.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por haber mantenido una relación de pareja y el género y amenazas en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió en la ciudad de Colonia Santa Rosa, cuando una mujer denunció que el hombre con el que mantuvo una relación de pareja de 17 años, de quien se encuentra separada, pero mantienen la convivencia, se ofuscó durante una discusión, intentó asfixiarla con un cinto y, posteriormente, la amenazó exhibiéndole un cuchillo, y la persiguió, hasta que pudo huir y solicitar ayuda.

La damnificada señaló que no es la primera vez que sufre estos hechos de violencia contra su integridad por parte del acusado, pero que había realizado denuncias anteriores por temor. Solicitó, además, medidas de protección para ella y sus hijos.

Condenado por amenazar a su expareja e incumplir las restricciones impuestas

Llegó a juicio acusado de dos hechos, donde agredió a la mujer aún encontrándose en pareja y luego, pese a las restricciones impuestas, presentarse en su trabajo para amenazarla.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos) en concurso real.

El juez de la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 7 meses de prision de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años.

El acusado fue denunciado en un primer hecho, por la mujer con la que convivía por haberla agredido y amenazado cuando se encontraba acostada para descansar. En forma posterior, habiéndose dictado medidas cautelares en su protección, el acusado se presentó en su lugar de trabajo y le profirió amenaezas nuevamente.

Cumplirá prisión efectiva por amenazas y daños contra su expareja

A pesar de haber sido debidamente notificado de las medidas cautelares dictadas en protección de su expareja, el individuo se presentó en reiteradas oportunidades en el domicilio de la damnificada, a quien habría amenazado y causado daños en su motocicleta.

La auxiliar fiscal Magalí Bava Cuggia, por expresas directivas del fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años, acusado de los delitos de amenazas (dos hechos) y daños, todo en concurso real.

La damnificada es expareja del acusado, con quien tiene dos hijas en común. Según su denuncia, el pasado 4 de junio, al llegar a su domicilio en el barrio Ara San Juan, encontró al acusado dentro de la vivienda con sus pertenencias, Ante esta situación, le solicitó que se retirara.

Momentos después, la mujer salió en su motocicleta y, a pocos metros, volvió a encontrarse con el imputado. Este le pidió que lo llevara, pero ella se negó.

Frustrado por la negativa, el hombre la empujó y le propinó un golpe de puño al faro delantero del vehículo, causándole daños materiales.

Dos días después,  el individuo volvió a hacerse presente en el domicilio de su expareja, con quien mantuvo un diálogo. Durante la conversación, comenzó a insultarla y amenazarla, para luego tomar un machete y efectuar movimientos intimidatorios con el arma.

Temiendo por su integridad física, la denunciante salió a la vía pública y solicitó asistencia a través del Servicio de Emergencias 911.

Cabe señalar que, en esa fecha, ya regía una resolución del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3, que disponía medidas de protección a favor de la denunciante, incluida la prohibición de acercamiento por parte del acusado.

El Juez Eduardo Raúl Sángari, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

Cumplirá prisión efectiva por delitos de violencia de género

La mujer había manifestado que, durante el último tramo de relación, venía sufriendo situaciones de violencia de parte del individuo.

El fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Genero, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 31 años, acusado del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género.

La denunciante es expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de dos años. La mujer había manifestado que, durante el último tiempo había comenzado a ser víctima de violencia psicológica y física de parte del individuo.

Dijo además que, en diferentes oportunidades, le tiró del pelo, la empujó y la agredió verbalmente. Refirió que la amenazaba cuando ella decía que quería dar por terminada la relación.

La madrugada del 17 de diciembre de 2023, mientras la denunciante descansaba en su domicilio de Villa Floresta de la ciudad de Salta, el acusado volvió de una fiesta y comenzó a golpearla en el rostro y la cabeza.

Como consecuencia de los golpes, la expareja del individuo sufrió lesiones que fueron constatadas y se consignan en el informe del Gabinete de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

La jueza Norma Vera condenó al acusado a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva. Actualmente, el hombre cumplía prisión condicional por delitos anteriores, por lo que se unificó en una única pena de 3 años y 7 meses de cumplimiento efectivo.

Metán: La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género capacitó a personal policial

Se trató de una jornada de capacitación dirigida a personal policial del Distrito de Prevención 3, en el marco de las acciones de formación continua impulsadas por el Ministerio Público Fiscal.

El pasado martes 19 se desarrolló una jornada de formación orientada al fortalecimiento del desempeño de operadores policiales, a través de ciclos formativos sistemáticos, proporcionándoles herramientas teóricas, jurídicas, metodológicas y prácticas. El objetivo es promover  intervenciones eficaces y fomentar una actitud crítica y reflexiva frente a situaciones de violencia familiar y de género.

La actividad estuvo a cargo de la  fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, quien representó al Ministerio Público Fiscal, y brindó una capacitación destinada a oficiales subalternos –de servicio y sumariantes- así como a la totalidad de los operadores VIF-VG de operadores que integran la Dirección Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta.

Invitada por la Institución, la Fiscal abordó diversos aspectos vinculados a delitos frecuentes en contexto de violencia, la intervención policial y sus implicancias procedimentales, y las medidas de protección a la víctima.

Participaron también la auxiliar fiscal María del Huerto Ruiz y de la dra. Karen Quiroga Navarro, integrantes del equipo de la Fiscalía especializada, quienes abordaron temas tales como tipificación penal, agravantes, actuación ante flagrancia y urgencias, derechos de la víctima en el proceso penal, medidas de protección urgentes, entre otros.

La jornada concluyó con el análisis de casos prácticos y situaciones reales frecuentes, permitiendo identificar errores comunes en la práctica policial, su impacto en las investigaciones, buenas prácticas institucionales y rol preventivo del personal policial en estos contextos.