Colonia Santa Rosa: Condenado por cometer un homicidio junto a un menor

Un joven fue condenado por el homicidio de Daniel Alejandro Romero, ocurrido en septiembre de 2020 en asentamiento 30 de Agosto. La víctima recibió tres heridas de arma blanca. El menor imputado por el hecho fue declarado penalmente responsable.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Luciano Gregorio Díaz como autor del delito de homicidio simple agravado por la intervención de un menor en perjuicio de Daniel Alejandro Romero y contra un menor de edad como autor del delito de homicidio simple.

El hecho ocurrió el 26 de septiembre de 2020 en asentamiento 30 de agosto de Colonia Santa Rosa, cuando la víctima mantuvo una discusión con Díaz en inmediaciones de su domicilio y minutos más tarde, volvieron a cruzarse, ya con la intervención del menor. En la gresca, Romero recibió tres heridas de arma blanca, que le provocaron la muerte antes de poder ser asistido.

Los acusados huyeron hacia la zona del cementerio y luego fueron detenidos por personal policial.

El juez Aldo Primucci en su fallo, condenó a Díaz a la pena de diez años y seis meses de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El menor fue declarado penalmente responsable y una vez firme la sentencia, será girada al Juzgado de Menores que corresponda.

Bº Castañares: Últimos testigos en el juicio por una tentativa de homicidio

Este jueves declararán los últimos testigos citados en el juicio que se sigue contra Diego Rafael Gregorio Rearte por la tentativa de homicidio de Martín Ezequiel Benítez. Durante este miércoles, vecinos de la zona, aseguraron que era manifiesta la enemistad entre ambas familias. Los alegatos se llevarán a cabo este viernes 1 de octubre.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

Durante la jornada de este miércoles, testigos que eran vecinos del barrio Castañares, confirmaron que había una manifiesta enemistad entre la familia del acusado y la familia del imputado y que el incendio de la casa de la familia del acusado se produjo ese día, en forma previa al hecho juzgado.

Para este jueves se prevé la finalización de la ronda de testimoniales y según lo previsto, los alegatos se producirán este viernes y se conocerá el veredicto.

Pichanal: Imputaron al detenido por un homicidio

Un hombre de 34 años fue detenido e imputado por herir mortalmente a otro hombre de 45 años con un arma blanca y lesionar a la mujer que lo acompañaba. Ocurrió en el marco de una discusión. Se solicitó su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Marco Antonio Dávalos como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Aldo Nolberto Facundo en concurso real con el delito de lesiones leves en perjuicio de una mujer.

Según consta en las actuaciones, la noche del pasado domingo, Facundo se encontraba junto a su pareja, sentado en proximidades de una parada de remises en la zona denominada «El Cruce» de Pichanal, cuando se produjo una discusión con el acusado y éste, lo lesionó en la zona del tórax con un arma blanca y agredió a la mujer. Luego se dio a la fuga.

Carreras dispuso el cumplimiento de distintas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva del acusado.

B° Castañares: Una testigo comprometió al acusado

En el juicio que se sigue contra Diego Rafael Gregorio Rearte por la tentativa de homicidio de Martín Ezequiel Benítez, declaró una vecina que ratificó haber visto al acusado portando un arma de fuego y realizando disparos el día de los hechos. Los alegatos se llevarán a cabo el próximo viernes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares de la ciudad de Salta, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.

Durante la jornada de este lunes, la jueza Mónica Mukdsi, recibió el testimonio de vecinos de las partes, y entre ellos, una mujer ratificó haber visto al acusado portando un arma de fuego y efectuando disparos el día de los hechos.

Según lo previsto, continúa la declaración de testigos citados por las partes y el próximo viernes se llevarán a cabo los alegatos y se conocerá el veredicto.

Un detenido por el homicidio ocurrido en Pichanal

Un hombre fue detenido y será imputado este lunes por un homicidio ocurrido la noche del domingo en la zona denominada «El Cruce». Tras una discusión, el acusado lesionó a otro hombre con un cuchillo en la zona del tórax y se dio a la fuga. La víctima falleció en el hospital.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el homicidio de un hombre de 45 años, ocurrido la noche de este domingo en la localidad de Pichanal.

Según consta en las actuaciones, la víctima se encontraba en el sector de comidas del lugar conocido como «El Cruce», cuando tras discutir con el acusado, recibió una lesión de arma blanca en la zona del tórax. Fue trasladado al hospital local y falleció por shock hipovolémico.

El acusado huyó y luego fue aprehendido. Tras el correspondiente control de legalidad en el Juzgado de Garantías interviniente, será imputado por el hecho este lunes.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor en el lugar y que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidas las medidas de bioseguridad correspondientes, se le realizará la autopsia.

Villa Palacios: Requieren juicio por la muerte de un remisero

Dos hermanos serán llevados a juicio por el robo seguido de muerte en perjuicio de Faustino René Paz. El hecho ocurrió en diciembre de 2020 en inmediaciones del río Arenales. Se instó además el sobreseimiento de otros dos acusados.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Santiago René Guanca, “Titilo”, como autor del delito de robo seguido de muerte y contra Gerardo Miguel Guanca, “Yeri”, como partícipe secundario del mismo delito.

Además, instó el sobreseimiento de Federico Nicolás Miño y de Martín Benjamín González, al considerar que de los elementos recolectados en el curso de la investigación, se advierte la falta de elementos objetivos que permitan sostener la participación de ambos imputados.

En la acusación, Simesen de Bielke sostiene que, de las medidas probatorias producidas, entre las que se cuenta una pericia odorológica, la muerte de Faustino René Paz, está conectada con la ocasión de robo de su bicicleta por parte de “Titilo” Guanca en calidad de autor y que su hermano, “Yeri” actuó como partícipe secundario, ya que a sabiendas de que su hermano llevaría adelante el robo de la bicicleta, le prestó ayuda posterior, intentando venderla.

B° Castañares: No declaró el acusado de tentativa de homicidio

Diego Rafael Gregorio Rearte es juzgado como autor del delito de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez. El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares de la ciudad de Salta, en el marco de una disputa entre dos grupos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares de la ciudad de Salta, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.

Durante la primera jornada, presidida por la jueza Mónica Mukdsi, se leyó el requerimiento a juicio y el acusado decidió no prestar declaración. Se dio inicio a la ronda de testimoniales, con la presencia de médicos, psicólogos y familiares de las partes. Este lunes, entre los testigos citados, se cuenta a vecinos de barrio Castañares.  

B° Castañares: Será juzgado por una tentativa de homicidio

Diego Rafael Gregorio Rearte será juzgado como autor del delito de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez. El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares, en el marco de una disputa entre dos grupos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.

La audiencia será presidida por la jueza Mónica Mukdsi y  está previsto que se desarrolle hasta el 1 de octubre.

Condena: Perdió el control del vehículo y murió su acompañante

Un hombre fue condenado por el homicidio culposo de su acompañante. El hecho se produjo en agosto de 2019 sobre ruta nacional 68, cuando el conductor circulaba a una velocidad considerable y perdió el control del rodado, ocasionando que el vehículo derrapara y volcara.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Enrique Antonio Corregidor, como autor del delito de homicidio culposo por la conducción negligente e imprudente de un vehículo automotor en perjuicio Domingo Remigio Alfaro.

El siniestro se produjo en agosto de 2019 sobre el kilómetro 94 de ruta nacional 68, cuando Corregidor conducía su vehículo y llevaba de acompañante a Alfaro.

El conductor perdió el control del rodado y realizó maniobras de viraje hacia su banquina; luego hacia la calzada, provocando el desplazamiento lateralizado, cruce de calzada, derrape y vuelco.

Producto de estas acciones, es que su acompañante sufrió fracturas de cráneo y parrilla costal izquierda, las cuales terminaron con su vida.

El juez Roberto Faustino Lezcano, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y cinco años de inhabilitación especial. Se le impuso además el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta la retención del carnet de conducir y la realización de un curso de seguridad vial.

Policía federal a juicio por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en agosto de 2019, en la intersección de ruta nacional 51 y ruta provincial 24, cuando el auto embistió a una motocicleta en la que viajaban dos personas, una de las cuales falleció.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para Félix Horacio Cari de 46 años por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Roberto Carlos Copa en concurso ideal con lesiones culposas graves por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de un menor de edad.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió el 4 de agosto de 2019, cuando Cari, que es personal de la Policía Federal, viajaba en su automóvil particular hacia la ciudad de Salta por la ruta nacional 51 y protagonizó un siniestro vial con una motocicleta que se dirigía hacia Campo Quijano por ruta provincial 24.

En la motocicleta viajaba Roberto Carlos Copa de 46 años y su hijo de 12 años y tras el siniestro, ambos cayeron sobre la cinta asfáltica. Al llegar personal del Servicio de Emergencias, Copa se encontraba sin vida y con desprendimiento de uno de sus miembros inferiores y su hijo respiraba con dificultad, por lo que fue trasladado en código rojo al hospital Materno Infantil, donde se verificaron las lesiones graves que sufrió.

En la acusación, Simesen de Bielke enfatiza en el resultado de la pericia accidentológica, donde con un perito de parte, pudo determinarse que Cari conducía su automóvil a una velocidad de 95.08 km/h, excediendo la permitida en la intersección de Ruta Nacional 51 con Ruta Provincial 24, que es de 60 km/h.