Orán: Solicitan preventiva para los dos acusados de homicidio

Dos hombres fueron imputados por el homicidio de Ángel Alberto Osores, ocurrido el pasado jueves en el interior de una finca. La víctima fue atacada con una maza mientras dormía. Ambos declararon y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Miguel Vicente Romero, “Tucumano” de 34 años y a Guillermo Antonio Miranda, “Chancha” de 30 años, como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Ángel Alberto Osores de 31 años.

El pasado jueves por la madrugada, Osores fue encontrado sin vida en el cuarto que ocupaba en finca Chivo Ángel en la ciudad de Orán. De las tareas investigativas desplegadas, pudo determinarse que en forma previa, había estado reunido con otras personas y que había mantenido una pelea con un hombre conocido como “Chancha” Miranda.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se procedió a la detención de Miranda y Romero, con quien había estado reunido antes de su deceso y quienes lo atacaron con maza en la zona del cráneo cuando dormía, provocando su muerte.

Ambos imputados tras conocer la acusación en su contra, prestaron declaración, dando su versión de los hechos y desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de ambos, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

A prisión por un homicidio en el parque San Martín

Miguel Alejandro Villagrán fue condenado por el homicidio de Héctor Ariel Paz, ocurrido en setiembre de 2020 en inmediaciones del Museo de Ciencias Naturales del parque San Martín en la ciudad de Salta. El análisis de cámaras de video vigilancia fue fundamental para identificar al acusado.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Miguel Alejandro Villagrán por el delito de homicidio simple en perjuicio de Héctor Ariel Paz.

El hecho juzgado ocurrió el 18 de setiembre de 2020 por la madrugada en las inmediaciones de calles Mendoza y Lavalle de la ciudad de Salta, cuando la víctima deambulaba por la zona y fue llevada por Villagrán con engaños a la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales. Allí lo hirió con un arma blanca en la zona torácica y luego se dio a la fuga, dejándolo sin auxilio.

Ocasionales transeúntes alertaron al Sistema de Emergencias 911 de la presencia del hombre herido y pese a la asistencia recibida, falleció luego en el hospital San Bernardo.

Durante la investigación fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad de la zona, que permitió identificar al acusado y las pruebas genéticas realizadas por el Servicio de Biología Molecular del CIF sobre prendas de vestir del acusado, que presentaban manchas sanguinolentas pertenecientes a la víctima.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de ocho años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Al tener una condena condicional previa, se unificó en la pena única de nueve años y seis meses de prisión efectiva.

Tartagal: Fue detenido el acusado de femicidio

Luis Enrique Rebilla fue aprehendido la tarde de este sábado en la vía pública. La audiencia de imputación se realizará este lunes y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realiza la autopsia de Susana Zerpa en Orán.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, informó que la tarde de este sábado, fue aprehendido Luis Enrique Rebilla, principal sospechoso del femicidio de Susana Zerpa.

Los investigadores que realizaba las tareas de búsqueda, lo encontraron en inmediaciones de la plaza de Villa Güemes de la ciudad de Tartagal y se procedió a su detención.

Vega solicitó al Juez de Garantías interviniente su detención e informó que la audiencia de imputación se concretará el próximo lunes.

También dio a conocer que habiéndose cumplido los protocolos sanitarios vigentes, se realiza la autopsia al cuerpo de Susana Zerpa en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán y que en forma posterior, se iniciarán los trámites para realizar la entrega a los familiares para su inhumación.

Femicidio en Tartagal: Intensa búsqueda del principal sospechoso

El fiscal penal Gonzalo Vega, informó que se trabaja intensamente en la aprehensión del principal sospechoso del homicidio calificado de Susana Zerpa. Solicitó colaboración de la comunidad para que brinde cualquier información al respecto.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra la Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el femicidio de Susana Zerpa, se trabaja intensamente en la aprehensión del principal sospechoso.

Está identificado como Luis Enrique Rebilla, de entre 55 a 60 años, con una notoria dificultad para caminar con una de sus piernas.

Trabajan en la búsqueda, personal policial de todas las dependencias de la zona y se dio aviso a Gendarmería Nacional para la cobertura de rutas y pasos fronterizos.

Solicitó además la colaboración de la comunidad, para que quien pueda aportar datos ciertos sobre su paradero, se comunique en forma inmediata a la dependencia policial más próxima o al Servicio de Emergencias 911.

Femicidio: La mujer hallada en Tartagal fue asesinada

De las primeras actuaciones realizadas, el fiscal penal Gonzalo Vega informó que se investiga como femicidio la muerte de la mujer de 65 años. Aún no se produjeron detenciones y se trabaja en la aprehensión de él o los causantes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo sin vida de una mujer de 65 años, identificada como Susana Zerpa, informó que de los resultados obtenidos de las primeras diligencias solicitadas, pudo conocerse que la mujer fue víctima de una muerte violenta.

La data y la causa del fallecimiento se conocerán cuando se le realice la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, habiéndose cumplido los protocolos sanitarios vigentes.

Vega remarcó que se trabaja intensamente en lograr la detención de él o los causantes.

Castañares: A prisión por una tentativa de homicidio

Diego Rafael Gregorio Rearte fue condenado a siete años y dos meses de prisión efectiva por la tentativa de homicidio de Martín Ezequiel Benítez . Fue declarado reincidente por segunda vez, deberá realizar tratamiento psicológico y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La vocal del Tribunal de la Sala IV de Juicio, Mónica Mukdsi, condenó este viernes a Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego, a la pena de siete años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por segunda vez. Deberá someterse a tratamiento psicológico y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Durante los alegatos, la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, había solicitado que se le aplique la pena de siete años y seis meses, mientras que la querella pidió una pena de ocho años de prisión.

El abogado defensor del acusado solicitó su absolución en forma lisa y llana y en forma subsidiaria, su absolución por el beneficio de la duda.

Tartagal: Una mujer fue encontrada sin vida

La mujer fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial, ubicado en la zona céntrica de esa ciudad. El fiscal penal Gonzalo Vega se hizo presente en el lugar y dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor. Se realizará autopsia para determinar data y causa del deceso.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el interior de un local comercial, ubicado sobre calle Güemes de esa ciudad.

La mujer no había regresado la noche de este jueves a su domicilio y ante la llamada de alerta de una vecina, fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial.

Vega se hizo presente en el lugar, dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia y el cumplimiento de las medidas de rigor.

El cuerpo de la mujer será trasladado al Servicio de Tanatología Forense de Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia que permitirá determinar la data y causa del deceso.

Orán: Dos detenidos por un homicidio

Dos hombres fueron detenidos en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de un hombre de 31 años, ocurrido en el interior de una finca. Serán imputados en las próximas horas.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el homicidio de un hombre de 31 años, ocurrido este jueves en el interior de una finca de ese departamento.

Carreras informó que de las primeras tareas desplegadas, se logró la detención de dos hombres, con los que la víctima estuvo reunido antes de ser encontrado sin vida.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

La audiencia de imputación de los detenidos se concretará en las próximas horas, luego de cumplido el control de legalidad en el Juzgado de Garantías interviniente.

Pichanal: Nueve años de prisión por un homicidio

Un hombre de 38 años fue condenado por un homicidio ocurrido en junio de este año en Misión San Francisco, tercer loteo. El acusado lesionó con un arma blanca a la víctima en la zona torácica y luego huyó. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra José Miguel Gallardo, “Choro”, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Abraham Paz.

El hecho ocurrió durante las primeras horas del pasado 4 de junio en Misión San Francisco, tercer loteo de Pichanal. Allí, la víctima se encontraba reunido con otras personas, surgió una discusión y Gallardo lesionó a Paz en la zona torácica con un arma blanca, provocando su muerte. El acusado intentó huir y fue aprehendido en las inmediaciones.

La jueza María Laura Toledo Zamora, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de nueve años de prisión efectiva y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

B° Castañares: Alegatos en el juicio por una tentativa de homicidio

Este viernes declararán los últimos tres testigos citados por la defensa del acusado y se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Diego Rafael Gregorio Rearte por la tentativa de homicidio de Martín Ezequiel Benítez . Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

Durante la jornada del jueves, la jueza Mónica Mukdsi, recibió la declaración de testigos citados por la defensa y para la jornada de este viernes se espera escuchar los últimos tres testimonios y luego se producirán los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares de la ciudad de Salta, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.