Juzgan a un policía que provocó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en agosto de 2018 en el municipio de Vaqueros, cuando una mujer de 57 años fue embestida por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga. Estuvo internada en grave estado y falleció. Tras tareas investigativas, se identificó a quien conducía y se secuestró el vehículo, que había sido reparado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra César Daniel Lucero por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por haberse dado a la fuga y por no intentar socorrer a la víctima en perjuicio de Gregoria Raimunda Quipildor de 57 años.

El hecho ocurrió el 28 de agosto de 2018 en la localidad de Vaqueros, cuando la mujer caminaba junto a su esposo por avenida Costanera de ese municipio y en el mismo sentido, se acercó a los peatones un automóvil que embistió a la mujer, provocando que cayera a una zanja y se dio a la fuga. La víctima fue asistida y permaneció internada en el hospital San Bernardo, donde falleció por la gravedad de las lesiones días después.

Los investigadores lograron identificar al conductor, quien se desempeñaba como personal policial y se logró secuestrar el automóvil con el que habría atropellado a la víctima.

De las pericias y levantamientos realizados en el lugar del hecho, se pudo encontrar restos del automóvil embistente, que sometidos a pericias por el Departamento de Criminalística del CIF, se pudo constatar que pertenecían al auto del acusado, pese a que intentó ocultar el hecho reparándolo tras el siniestro.

La audiencia de debate es presidida por el juez subrogante Pablo Farah y está previsto que se extienda hasta el próximo viernes.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar.

Detienen a un homicida que estuvo prófugo en Bolivia

Bajo la dirección de la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, esta madrugada se realizaron distintos allanamientos en Orán, donde fue detenido el acusado de asesinar a Cristian Reimuth, el 12 de septiembre pasado. Sobre el detenido pesaba una orden de captura nacional e internacional. Será imputado en las próximas horas.

Los investigadores del CIF de Orán y Tartagal participaron en los allanamientos que permitieron dar con el paradero de un hombre de 34 años, quien intentó escapar en el momento de los operativos. El sujeto era intensamente buscado y sobre él pesaba una orden de captura nacional e internacional.

La madrugada del 12 de septiembre, la víctima y un amigo transitaban en una motocicleta por la zona de pasaje Joaquín Castellanos y Uriburu, de la ciudad de Orán, cuando discutieron con el acusado, que caminaba con una mujer. Producto de la discusión, el agresor extrajo un arma de fuego desde sus prendas de vestir y realizó un disparo contra Reimuth, que le impactó en la cabeza. La víctima murió en el hospital local.

El despliegue de las diligencias  realizadas por los Investigadores del CIF, permitió identificar al causante, quien había escapado a Bolivia por los pasos clandestinos, sector fronterizo en el que se desempeñaba habitualmente como bagayero.

El detenido será imputado por la comisión del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, luego del correspondiente control de legalidad del Juzgado de Garantías 2, de Orán.

Alegatos en el juicio contra un hombre que mató a otro cuando bebían

Durante la segunda jornada de la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala V del Tribunal de Juicio, declaró el acusado, admitió que mató a la víctima en el marco de una pelea y dijo que no tenía intención de hacerlo. Luego, pidió perdón a la familia.

Este jueves se producirán los alegatos en la tercera jornada del juicio en la que la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel González, acusado por el delito de homicidio simple en perjuicio de Simón Rafael Aguilar, de 59 años.

Este miércoles se recibió el testimonio de peritos del CIF que participaron de la investigación penal y que se sumaron a los testigos de la primera jornada en la que la jueza Mónica Faber recibió la declaración de los primeros testigos, entre los que se cuenta a familiares de las partes, médicos del CIF y otros.

El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Encón Chico, en el departamento Rosario de Lerma, cuando la víctima compartía bebidas alcohólicas con el acusado y tras una discusión, se inició una gresca que culminó con Aguilar lesionado en la zona abdominal con un arma blanca. Fue asistido en el hospital de Campo Quijano y dada la gravedad de la herida, fue trasladado al hospital San Bernardo para una intervención quirúrgica, donde luego falleció.

No declaró el acusado del homicidio de un compañero de bebidas

Durante la primera jornada del juicio contra Sergio Daniel González por el homicidio de un hombre de 59 años, se leyó el requerimiento a juicio y el imputado decidió no declarar. Este miércoles se recibirá el testimonio de peritos del CIF y se prevé que los alegatos se desarrollen el próximo jueves.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel González, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Simón Rafael Aguilar, de 59 años.

Durante la primera jornada se leyó el requerimiento a juicio y el acusado decidió no prestar declaración. Su abogado defensor señaló que lo hará este miércoles.

La jueza Mónica Faber recibió la declaración de los primeros testigos, entre los que se cuenta a familiares de las partes, médicos del CIF y otros.

Este miércoles se encuentran citados peritos del CIF que tuvieron participación durante la investigación y los alegatos, según lo previsto, se producirán este jueves.

El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Encón Chico, cuando la víctima compartía bebidas alcohólicas con el acusado y tras una discusión, se inició una gresca que culminó con Aguilar lesionado en la zona abdominal con un arma blanca.

Fue asistido en el hospital de Campo Quijano y dada la gravedad de la herida, fue trasladado al hospital San Bernardo para una intervención quirúrgica, donde luego falleció.

Será juzgado por el homicidio de un compañero de bebidas

Ocurrió en El Encón Chico en el mes de octubre de 2020, cuando la víctima compartía bebidas alcohólicas con un amigo y tras una gresca, resultó herido con un arma blanca en el abdomen. Se trata de personas conocidas en la zona por la ingesta desmedida de alcohol.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Simón Rafael Aguilar de 59 años de edad.

El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Encón Chico, cuando la víctima compartía bebidas alcohólicas con el acusado y tras una discusión, se inició una gresca que culminó con Aguilar lesionado en la zona abdominal con un arma blanca. Fue asistido en el hospital de Campo Quijano y dada la gravedad de la herida, fue trasladado al hospital San Bernardo para una intervención quirúrgica, donde luego falleció.

La jueza Mónica Faber presidirá la audiencia y está previsto que finalice el próximo jueves 21.

19 años de prisión por el homicidio de un maquinista de Tartagal

El hecho ocurrió el pasado 21 de abril en barrio 9 de julio de la ciudad de Tartagal, cuando el acusado atacó a un hombre que trabaja sobre una motoniveladora y le sustrajo el celular. Luego apuñaló a la víctima cuando intentaba detenerlo, provocando su muerte. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal Rafael José Medina, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando Nicolás Bravo, alias “El Chino”, por el delito de homicidio en ocasión de robo y robo calificado por el uso de arma en concurso real en perjuicio de Delfín Antonio Maidana, de 64 años.

El pasado 21 de abril, cerca de las 8:15, la víctima trabajaba como chofer de una maquina motoniveladora en calle Florida, al final de barrio 9 de Julio de esa ciudad. Allí, el acusado subió a la cabina donde estaba la víctima y le arrebató el celular. Inmediatamente, Maidana descendió del vehículo y le pidió a Bravo que le devolviera el celular, por lo que el imputado sacó de sus prendas un arma blanca y le propinó varias estocadas que le provocaron la muerte.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 19 años de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Atentaron contra la vida de un joven

Este sábado por la mañana, un hombre de 24 años, fue víctima de una tentativa de homicidio en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, denominada «El bajo». Intentaron ahorcarlo. Se trabaja en la aprehensión de él o los causantes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un hecho ocurrido durante las primeras horas de este sábado en calle Ituzaingó en Villa San Antonio de la ciudad de Salta. Allí un hombre de 24 años fue víctima de una tentativa de homicidio al ser ahorcado.

Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor e informó que la víctima se encuentra fuera de peligro.

La Unidad de Investigaciones de Homicidios del CIF tiene a su cargo las tareas de identificar y aprehender a él o los causantes del hecho.

Rosario de la Frontera: Quedó detenido el principal sospechoso del femicidio de Gladys Paz

Jorge Nicolás García se presentó por sus propios medios en dependencias de la Jefatura de Policía, en la ciudad de Salta y quedó detenido. Cumplidos los trámites de extradición, será trasladado a Rosario de la Frontera, donde será imputado.

Los fiscales penales de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra y Nicolás Rodríguez López, informaron que en el marco de la investigación que llevan adelante por el femicidio de Gladys Paz, se produjo la detención de Jorge Nicolás García como el principal sospechoso.

El acusado se presentó en forma espontánea, este sábado en dependencias de la Jefatura de Policía y quedó detenido. Se pudo secuestrar la motocicleta en la que se movilizaba y el arma reglamentaria, la que será objeto de pericias.

Rodríguez López explicó que se iniciaron los trámites para su extradición a la ciudad de Rosario de la Frontera, donde será imputado por el homicidio calificado de quien fuera su pareja, ocurrido pasado el jueves 7 de octubre.

Los fiscales destacaron el trabajo realizado por personal de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera y miembros de la Unidad de Investigaciones de Homicidios del CIF, quienes estuvieron abocados a las intensas tareas de búsqueda del sospechoso.

Se investiga de oficio la muerte de una septuagenaria

Ante la noticia criminis del fallecimiento de una mujer de 70 años que, tras haberse descompensado, fue trasladada en código rojo a un sanatorio de avenida Irigoyen de la ciudad de Salta y se le impedía el ingreso al nosocomio, la fiscala penal Simesen de Bielke inició una investigación de oficio.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, inició de oficio, una investigación por el fallecimiento de una mujer de 70 años, ocurrido este viernes por la tarde en instalaciones de un sanatorio ubicado en avenida Hipólito Irigoyen de la ciudad de Salta.

Según pudo conocerse, la mujer, afiliada al PAMI, se descompensó y fue trasladada en ambulancia bajo código rojo, al sanatorio que le corresponde y se le negó el ingreso. Entró en paro y el enfermero que la trasladaba, logró acceder al interior del edificio con la camilla. La paciente falleció a los minutos.

Familiares de la septuagenaria captaron la situación en imágenes que se hicieron públicas y ante la gravedad de lo sucedido, la fiscala Simesen de Bielke dispuso que se inicie una investigación a fines de esclarecer lo sucedido.

Orán: Padre e hijo juzgados por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió en mayo de 2020, cuando en el marco de una gresca, un joven de 22 años resultó herido y falleció. Samuel Moisés Alvarado, de 20 años cumplirá 10 años de prisión por el hecho y su padre, fue absuelto por el beneficio de la duda.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Samuel Moisés Alvarado y Ramón Salvador Paredes como autores del delito de homicidio simple en perjuicio de Kevin Benitez.

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en barrio Libertad de esa ciudad, cuando Benitez resultó herido en el contexto de una gresca y falleció luego en el hospital local.

El juez Raúl Fernando López, en el fallo, condenó a Alvarado de 20 años, a la pena de 10 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Ramón Salvador Paredes, de 44 años fue absuelto por el beneficio de la duda y se ordenó su inmediata libertad.