Lesiones, amenazas y manipulación: Irá a juicio por violencia de género

El hombre citó a su expareja en su domicilio, y al llegar, la acusó de agredirlo. Fue imputado por adoptar una conducta violenta, que incluyó empujones, amenazas y desobediencia judicial.

El fiscal penal multifueros de Anta, en feria, César Saravia, solicitó ante el juez de Garantías Héctor Sebastián Guzmán la elevación a juicio oral y público de la causa contra José Matías Agüero Almada, de 37 años, quien enfrenta cargos por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, amenazas y desobediencia judicial, en perjuicio de la Administración Pública.  La solicitud se basa en la sólida evidencia recolectada que vincula al acusado con los hechos denunciados, revelando una conducta persistente y violenta.

Según la denuncia presentada el 24 de noviembre de 2024, la damnificada fue convocada por su expareja a su domicilio en el barrio Sargento Cabral, lugar donde, al coincidir en la puerta de la vivienda, el acusado la empujó por la espalda, provocando que ella chocara contra la pared, lo que resultó en una lesión en el pómulo derecho, constatada por el médico de guardia en el hospital local. 

El incidente dio lugar a un forcejeo entre ambos, mientras el acusado profería insultos y llamaba a familiares y amigos para que se acercaran, alegando que la mujer había acudido a molestarlo, y buscando que fueran testigos de su versión.

Ante la violencia sufrida, la mujer logró retirarse del lugar y se dirigió a la base de la Policía Rural, quienes la trasladaron a la dependencia policial. En su denuncia, la damnificada relató que este no era un caso aislado de violencia, sino parte de un patrón de hostigamiento constante por parte del acusado, quien manipulaba su teléfono celular para escribir mensajes haciéndose pasar por ella. A lo largo del tiempo, había sufrido agresiones físicas de las que fueron testigos su hija y una amiga, además de haber presentado denuncias anteriores, sin que las medidas cautelares dictadas pudieran detener las amenazas y el acoso.

La denunciante también narró episodios de violencia en los que el acusado la obligaba a subirse a su auto y la retenía en su casa, quitándole su ropa y amenazándola con enviar fotos íntimas a sus hijos si no accedía a verlo. A pesar de que los padres del acusado eran conocedores de estos hechos y le prometieron intervenir, nunca tomaron acciones concretas. La mujer expresó su temor por su integridad física debido a las constantes amenazas de muerte que el acusado le profirió en caso de que lo denunciara.

La hija de la denunciante declaró haber sido testigo en varias ocasiones de las consecuencias físicas de la violencia sufrida por su madre, quien ocultaba los moretones y rasguños en brazos, cara y frente, maquillándolos para evitar que se notaran. También relató cómo el acusado rompió el celular de su madre en tres ocasiones, la acosaba estacionando su vehículo cerca de su casa y la llamaba insistentemente por teléfono. Además, la molestaba cuando la mujer visitaba confiterías.

El fiscal Saravia destacó en su requisitoria que las pruebas reunidas son concluyentes y consistentes. No solo el testimonio coherente y detallado de la víctima, sino también los testimonios de testigos que coinciden en las circunstancias periféricas del relato, configuran un cuadro probatorio robusto que permite inferir la participación del acusado en los delitos que se le imputan.

Fiscalía de Rosario de Lerma y Policía unen esfuerzos para mejorar la coordinación operativa

Se trata de instancias fundamentales para coordinar esfuerzos conjuntos entre la Fiscalía las fuerzas de seguridad, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa de las dependencias y garantizar la seguridad de la comunidad, al tiempo que se optimizan los procesos judiciales para una respuesta más eficiente y eficaz.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, llevó a cabo dos reuniones de trabajo con el objetivo de coordinar pautas operativas clave y fortalecer la colaboración interinstitucional entre las diversas dependencias de seguridad de la región. Estas reuniones se enfocaron en la optimización de recursos, la mejora de la eficiencia operativa y la priorización de causas judiciales graves.

La primera reunión se realizó en la Base Operativa Sector 2 (DP-11), donde se abordaron temas cruciales para mejorar las estrategias de intervención y respuesta ante situaciones de emergencia. Se trataron aspectos relacionados con la optimización de los recursos humanos y materiales, así como la mejora en la coordinación y la comunicación entre las distintas fuerzas de seguridad. Se destacó la importancia de fomentar una mayor cooperación y alineación de objetivos, lo que permitirá garantizar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad.

Entre los participantes de la reunión se encontraban el Crio. Gral. Lic. Sergio Ramos, Director de la DP-11; el Crio. Insp. Rodrigo Correa, Jefe del Sector 2; el Crio. Mario Tolaba, Jefe DSU VL; la Crio. Romina Ramírez, 2° Jefe C2; el Sub Crio. Ramiro Méndez, Jefe GIUR-11; la Sub Crio. Claudia Santos, Jefe DDP-11; y el Sub Crio. Daniel Yurquina, Jefe SCSJ, junto con oficiales subalternos de las dependencias involucradas.

En Campo Quijano

La segunda reunión tuvo lugar en la Comisaría N° 7 de Campo Quijano (DDP-10), donde el fiscal Escalante se reunió con todos los oficiales del Sector 5 para abordar temas relacionados con la modalidad de trabajo, los criterios de actuación y las prioridades en la gestión de las causas judiciales. 

En este encuentro, se hizo especial énfasis en la importancia de agilizar los procedimientos y coordinar mejor las consultas judiciales entre las distintas dependencias. 

Se abordaron estrategias para mejorar la confección de actuaciones y la asignación adecuada de recursos a las causas más urgentes. Además, se destacó la necesidad de fortalecer la comunicación fluida entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía  para asegurar que las decisiones se tomen con la mayor rapidez posible, evitando demoras innecesarias que pudieran afectar la efectividad del sistema judicial.

El Crio. Insp. Gabriel Aparicio, Coordinador (i), y la Sub Crio. Paola Córdoba, 2da Jefa de Dependencia, acompañaron al Fiscal, junto con el resto de los oficiales del Sector 5, quienes contribuyeron activamente con propuestas sobre la optimización del trabajo en equipo y la mejora en la gestión de casos.

Captan el robo de una moto en video e imputan al sospechoso

El hecho ocurrió en la vía pública el pasado domingo. Las cámaras lo muestran emulando el vehículo.

El fiscal penal en feria de Orán, Carlos Salinas, imputó a un hombre de 20 años de edad, por la supuesta comisión del delito de hurto de vehículo dejado en la vía pública, previsto en el artículo 164 del Código Penal.

La imputación surge a partir de la denuncia presentada el pasado 26 de enero por un hombre que reportó la sustracción de una motocicleta, en la intersección de calles 9 de Julio y Uriburu. 

Según la investigación, los registros fílmicos aportados por el denunciante y el análisis de cámaras de seguridad permitieron identificar al acusado empujando el rodado, que aparentemente no tenía traba de manubrio.

La Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta logró ubicar el domicilio del sospechoso, donde su madre informó que el vehículo había sido vendido a un peluquero del barrio 26 de Agosto. En horas de la noche, la mujer alertó que el acusado ya había regresado a la vivienda y lo puso a disposición de personal policial. 

Rosario de la Frontera: Fue agredida y amenazada con un arma por negarse a ser su pareja

Imputaron a tres mujeres por el hecho ocurrido a la salida de un boliche. La madrina de la damnificada también recibió lesiones.

El fiscal en feria de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a tres mujeres de 20, 17 y 16 años por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves agravadas y amenazas en concurso ideal, por un hecho ocurrido el pasado 27 de enero en la intersección de calle 20 de Febrero y Güemes. Las acusadas fueron asistidas por la defensa oficial, quedando detenida la mayor de edad.

La investigación se inició a raíz de la denuncia de una mujer en representación de su hija menor de 16 años. Según el relato, ese día, alrededor de las 5:32, la víctima fue interceptada por las acusadas al salir de un local bailable en compañía de su madrina de 34 años. Sin mediar palabra, las agresoras habrían comenzado a golpearla con un cinturón y un juego de llaves de moto, propinándole impactos en diferentes partes del cuerpo. Una vez en el suelo, la agresión continuó con golpes de puño.

Según la denuncia, dos de las acusadas la sujetaban y golpeaban, mientras que la tercera la tomaba del cabello y también la agredía físicamente. Además, agregaron que la amenazaron de muerte y una de ellas la apuntó con un objeto punzante, aparentemente un arma blanca.  Su madrina, quien también sufrió agresiones, logró pedir auxilio al personal policial de Infantería, que intervino y puso a resguardo a ambas.

La denunciante aseguró que este no es el primer incidente con las acusadas y que el conflicto se originó porque una de ellas pretende obligar a su hija a ser su pareja. Ante la negativa, la amenaza con atentar contra su vida. Asimismo, manifestó que ya existen medidas cautelares que las agresoras no están cumpliendo. Las lesiones sufridas por la menor fueron constatadas por un profesional médico.

Por su parte, la madrina de la menor, también realizó la denuncia, relatando que las acusadas le propinaron golpes de puño y cintarazos, además de amenazarla con un arma blanca que una de ellas sostenía, ocasionándole lesiones en su integridad física. Las lesiones quedaron registradas en un certificado adjuntado a la causa. 

Las Lajitas: Será juzgado por una ola de delitos cometidos en el mes de noviembre

Del 16 al 19 de noviembre fue denunciado por robos en viviendas. El día de su arresto, lesionó a una policía.

El fiscal penal 2 de Anta en feria, César Saravia, a través de la Delegación Las Lajitas, solicitó la elevación a juicio oral y público de la causa seguida contra Mario Jacinto Díaz, de 22 años, por los delitos de atentado contra la autoridad agravado en perjuicio de la administración pública, hurto calificado en grado de tentativa, robo calificado, hurto calificado y hurto, por cinco hechos ocurridos en noviembre de 2024. El pedido, presentado ante el juez de Garantías Héctor Sebastián Guzmán, se basa en la existencia de elementos de convicción suficientes que acreditan tanto la ocurrencia de los hechos como la participación del acusado, como autor material.

El 23 de noviembre de 2024, en el marco de un operativo policial, se procedió a la detención del imputado, quien era investigado por múltiples delitos y tenía una orden de allanamiento, secuestro y detención vigente. El hombre fue avistado circulando en una motocicleta acompañado de una mujer, pero al notar la presencia de la policía intentó huir ingresando a un domicilio. Tras un operativo de vigilancia, fue localizado nuevamente y, al ser interceptado, ofreció resistencia golpeando a una sargento, quien sufrió lesiones en codos y rodilla, confirmadas posteriormente en el nosocomio local. La motocicleta fue reclamada por la mujer que viajaba con él, quien también profirió insultos hacia los agentes.

Con anterioridad, el 19 de noviembre de 2024, una mujer denunció un intento de robo en su domicilio. Su hijo, al despertarse a las 4:00 a.m. por ruidos provenientes del lavadero, encontró al acusado en el interior de la vivienda, revisando una mochila y seleccionando zapatillas y ropa. Al ser descubierto, huyó saltando un portón de dos metros, dejando atrás la mochila con pertenencias y un paquete de cigarrillos con $300 en su interior. Aunque no logró sustraer objetos, la denunciante expresó su temor debido al historial delictivo del acusado, conocido por otros vecinos por robos previos.

El 18 de noviembre, un hombre presentó una denuncia penal informando que al regresar a la casa de su amigo, que estaba bajo su cuidado, encontró signos de robo: una ventana rota, dos televisores desaparecidos y desorden en las habitaciones. Observó que la ventana solo podía haber sido abierta desde el interior. El 24 de noviembre, la policía recuperó un televisor, el cual fue identificado por el denunciante como uno de los robados. En una ampliación de la denuncia, el hombre señaló al acusado como el responsable del delito.

En tanto el 16 de noviembre, otro hombre denunció que desconocidos ingresaron a su vivienda mientras dormía y sustrajeron un televisor. No se ejerció violencia, ya que las puertas y ventanas estaban abiertas, y el denunciante no escuchó ruidos extraños. Durante la investigación, se recibió la declaración de un hombre que había comprado un televisor y un control remoto al acusado, los cuales fueron luego restituidos.

Ese mismo día, otro hombre denunció el robo de varios objetos de su domicilio, incluyendo una máquina de cortar pasto, una bicicleta, un par de zapatillas y una campera. El imputado ingresó sin ejercer violencia, desconociéndose cómo accedió al inmueble, que está cercado y tiene portones con candado. Durante la investigación, se recuperaron la bicicleta y la máquina de cortar pasto, las cuales fueron reconocidas por el propietario, quien también identificó al imputado como el responsable del robo. Durante la investigación, se logró la entrega de una motoguadaña adquirida por otra persona al acusado.

Acusado de dos robos en la misma madrugada

Se habría llevado una campera de una vivienda, y una caja de herramientas de la otra. Ocurrió en los barrios 90 Viviendas y Santa Emilia

La fiscal penal de Pichanal, en feria, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre por la presunta comisión de los delitos de hurto simple y hurto agravado por escalamiento, en concurso real, en el marco de dos causas vinculadas a hechos ocurridos el pasado 25 de enero, en la localidad de Hipólito Yrigoyen.

Según consta en las actuaciones, el acusado habría ingresado en horas de la madrugada a un domicilio del Barrio Santa Emilia. Aprovechando que una ventana se encontraba abierta, habría sustraído una campera del dormitorio de su hijo menor, quien logró identificarlo mientras huía del lugar.

En otro hecho, el mismo día, el imputado habría escalado una tapia de dos metros para ingresar a un domicio de Barrio 90 Viviendas. Allí se lo acusa de sustraer una caja de herramientas que contenía diversos elementos de trabajo. Fue identificado por la pareja del denunciante, quien lo sorprendió mientras escapaba.

El acusado, identificado por su apodo, es conocido en al ambiente delictivo.

Tres imputados por comercialización de drogas

La investigación surgió tras una denuncia realizada en agosto pasado. Los allanamientos realizados dieron resultado positivo.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, imputó a tres personas, dos mujeres de 28 y 29 años, y un hombre de 27 años, por la presunta comisión del delito de tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercialización, conforme al artículo 5, inciso C de la Ley 23.737, en perjuicio de la salud pública. 

La imputación deriva de una denuncia recibida el 16 de agosto de 2024, en la que un vecino del Barrio El Bajo informó sobre actividades vinculadas a la venta de estupefacientes, proporcionando números telefónicos relacionados con las acusadas. A raíz de esta información, la División Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera inició una investigación para confirmar la veracidad de los datos.

El 24 de enero de 2025, bajo la autorización del Juez de Garantías 2 de Metán, Ramón Haddad, se realizaron allanamientos en domicilios ubicados en los barrios Santa Ana y Ramón 

Abdala. 

En el primer domicilio, el propietario logró evadir la detención y se dio a la fuga hacia los márgenes del Río Rosario, dejando en la vivienda a su pareja. Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, y envoltorios de polietileno con sustancias ilícitas, tales como pasta base, clorhidrato de cocaína y marihuana. También fueron secuestrados elementos como una balanza gramera, tijeras, un cuchillo y recortes de polietileno utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes.

En el domicilio de una de las imputadas, se encontraron diversas sustancias vinculadas al narcotráfico, incluyendo marihuana, pasta base de cocaína y semillas de cannabis. Durante el operativo, personas en el lugar intentaron interferir arrojando objetos a los agentes, lo que obligó a dar por concluido el procedimiento en la base policial.

Finalmente, en el último domicilio, se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo y cannabis en posesión de dos de los investigados.

Trabajo conjunto para garantizar la seguridad ciudadana en Rosario de la Frontera

El compromiso de las autoridades se centró en promover un ambiente seguro y tranquilo en las noches de la ciudad, ofreciendo a la comunidad un espacio donde puedan disfrutar de su tiempo libre sin preocupaciones.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, junto a la Auxiliar de Fiscalía, Carolina Salas y el Jefe de la Unidad Regional, Crio. José Deza, mantuvieron una reunión para abordar temas  relacionados con la capacitación del personal de seguridad y el fortalecimiento de los controles ciudadanos, especialmente en lo que respecta a las salidas de boliches y carpas en la localidad.

Durante el encuentro, se acordó la implementación de un plan de capacitación integral dirigido a los agentes de seguridad y personal involucrado en la regulación de estos eventos, con el objetivo de mejorar la vigilancia y el cumplimiento de las normativas. Esta medida busca asegurar la protección de los ciudadanos, garantizando el orden y la seguridad en actividades masivas que suelen generar alta concurrencia.

Además, se puso especial énfasis en la necesidad de aumentar la presencia policial en los horarios de mayor afluencia y reforzar los operativos de control en los alrededores de los boliches y carpas. 

“La coordinación entre la Fiscalía, la policía y otras fuerzas de seguridad será clave para prevenir situaciones conflictivas y mejorar la respuesta ante cualquier incidente”- destacó el fiscal López Ibarra.

Violento robo en la Ruta Nacional 34

Dos hombres provenientes de Yacuiba fueron asaltados mientras se dirigían a una finca para realizar una transacción comercial en dólares. El conductor del vehículo y dos encapuchados que los interceptaron en plena ruta fueron detenidos.

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, imputó a tres individuos, residentes en Embarcación, por su presunta participación en un robo calificado ocurrido el 25 de enero de 2025. Dos de ellos enfrentan cargos por robo calificado por el uso de armas de fuego y por ser cometido en despoblado y en banda, mientras que el tercero fue imputado como partícipe necesario del mismo delito.

Un hombre denunció haber sido víctima de un asalto junto a un amigo mientras viajaban desde Yacuiba hasta Salvador Mazza para adquirir equipos de maíz en grano, transacción valuada en 20.000 dólares.

Según el relato, ambos llegaron a una estación de servicio donde se encontraron con un hombre que los conduciría hasta una finca en Rosario de la Frontera. Este último, quien conducía un automóvil gris y estaba acompañado por otros dos hombres, inició el viaje con los denunciantes, quienes llevaban consigo 25.000 dólares. De esa suma, 5.000 dólares fueron entregados al conductor para ser guardados en el baúl del vehículo.

El trayecto transcurrió sin incidentes al pasar un control policial en Pichanal. Sin embargo, más adelante, en la Ruta Nacional N° 34, una camioneta se colocó frente al vehículo. El conductor del automóvil redujo la velocidad y detuvo el auto en plena ruta.

En ese momento, descendieron dos hombres encapuchados. Uno de ellos, armado, golpeó a uno de los ocupantes y efectuó un disparo que impactó en el parabrisas. El otro encapuchado apuntó al denunciante, despojándolo de un celular, documentos y la totalidad del dinero.

El denunciante manifestó que el conductor del vehículo actuó de manera sospechosa, deteniendo el auto voluntariamente y colaborando con los agresores. Tras el robo, los encapuchados obligaron a las víctimas a descender en una finca y huir corriendo.

Luego de caminar durante una hora, el denunciante logró llegar a la Ruta Nacional N° 34, donde un automovilista lo trasladó a la terminal de Pichanal, permitiéndole denunciar el hecho.

Por su parte, efectivos de Gendarmería Nacional que patrullaban cerca de Colonia Santa Rosa fueron alertados por transeúntes sobre la presencia de una camioneta con personas armadas. Al llegar al lugar, divisaron un vehículo gris realizando una maniobra en “U” hacia Pichanal y a tres personas en la ruta.

Durante el operativo, dos encapuchados fueron reducidos. Uno de ellos portaba un arma de fuego con una munición en la recámara. Un tercer hombre, que resultó ser el amigo del denunciante, estaba visiblemente alterado y denunció haber sido asaltado, señalando que el conductor del vehículo gris era cómplice.

En el procedimiento se incautaron precintos, ropa y un arma de fuego. Más tarde, el vehículo gris fue interceptado y requisado, labrándose las actas correspondientes.

Las Lajitas: Condenado tras agredir a sus dos hermanas

El hombre ya tenía antecedentes condenatorios. Deberá cumplir prisión efectiva.

El fiscal penal 2 de Anta en feria, César Saravia, a través de la Delegación La Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio multipropósito llevada a cabo ante el Tribunal de Juicios, Sala 2, Vocalía 2, contra Paulo Nolberto Ríos imputado por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, así como amenazas y desobediencia judicial en perjuicio de la administración pública.

Durante la audiencia, el imputado reconoció los hechos y se acordó la realización de un juicio abreviado. La jueza Carolina Poma Salvadores condenó al acusado a la pena de  1 año y 6 meses de prisión efectiva, además de declararlo como reincidente debido a sus antecedentes.

Los hechos que dieron origen a esta causa ocurrieron el 25 de agosto, cuando una mujer, al regresar a su domicilio alrededor de las 6:00 junto a un amigo, encontró a su hermano en estado de ebriedad y con música a alto volumen. Al pedirle que se retire, el hermano reaccionó violentamente, golpeándola con un puño en la boca y propinándole una patada en la costilla. El hombre que la acompañaba intervino, recibiendo también un golpe en el rostro. 

Tras este episodio, la mujer solicitó que ambos se retiraran y, posteriormente, le relató lo sucedido a su hermana, quien se dirigió a la casa de su madre.

La hermana detalló en denuncia posterior que luego de lo relatado, se dirigió con un amigo al domicilio de la madre de ambos, donde encontraron al acusado. Al cuestionarlo sobre la reciente agresión, el hombre sacó un cuchillo y comenzó a forcejear con ellos. Durante el enfrentamiento, el acompañante de la mujer sufrió un corte en el dedo mientras intentaba desarmar al acusado. Finalmente, la denunciante logró desarmar a su hermano, quien presentó un corte en el brazo, probablemente producto del forcejeo. 

Ante el peligro y temor por futuras agresiones, ambas mujeres solicitaron medidas de protección.