Una mujer fue imputada por sustraer dinero a un camionero y pertenencias de dos viviendas

Antes de llegar a su destino, el chofer se detuvo momentáneamente en la ruta, momento en el que le sustrajeron una suma de dinero. La acusada también fue denunciada previamente por el robo de pertenencias en dos viviendas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a una mujer de 29 años como presunta responsable del delito de hurto simple (tres hechos) en concurso real, en el marco de una investigación iniciada a partir de denuncias radicadas en la Comisaría N.º 1. La acusada fue asistida por la defensa oficial, y permanece detenida.

Uno de los hechos denunciados ocurrió el pasado 28 de enero, cuando un chofer de camión relató que, mientras se dirigía a Jujuy, detuvo su marcha en la Ruta Nacional N° 9, cerca de la rotonda de ingreso a Rosario de la Frontera, para revisar el estado del vehículo y realizar una pausa. En ese momento, observó a una mujer cerca del camión. Minutos después, al regresar a la cabina, notó la falta de un sobre con dinero y vio a la sospechosa alejándose del lugar.

Además, la Fiscalía investiga dos hechos previos de hurto en domicilios particulares.

En uno de ellos, una mujer denunció que su abuelo de 87 años, quien padece demencia senil, fue víctima del robo de varias pertenencias en su vivienda. Según su testimonio, la acusada ingresó al domicilio por el portón, que estaba sin seguro, y sustrajo electrodomésticos, ropa, medicamentos y otros objetos. También afirmó que no sería la primera vez que la mujer ingresa  a la vivienda y que cuenta con cámaras de seguridad en el lugar.

En otra denuncia, la damnificada reportó la sustracción de un parlante de su domicilio. Posteriormente, testigos le informaron haber visto a una mujer circulando con un objeto de similares características.

Colonia Santa Rosa: Condenado por lesionar a su expareja 

Agredió a la madre de su hija, en la vivienda que compartían. La damnificada relató que también era objeto de insistentes amenazas. 

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, a través de la Delegación Colonia Santa Rosa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de prisión preventiva y multipropósito ante el Tribunal de Juicio Sala I de Orán. El juez Aldo Primucci condenó a Juan José Abregu a la pena de dos años y un mes de prisión de ejecución condicional, tras hallarlo responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género, y coacción (dos hechos) en concurso real.

La actuación de la Fiscalía se inició el 3 de enero, cuando una mujer, madre de una hija en común con el ahora condenado, denunció haber sido agredida. Relató que la noche anterior, mientras se encontraban en la vivienda que compartían en el barrio La Selvita, mantuvieron una discusión en la que Abregu la amenazó con atentar contra su integridad física. En ese contexto, el acusado, visiblemente alterado, comenzó a golpearla con puñetazos en el rostro. Luego, tomó una pinza tipo tenaza e intentó lastimarla en la zona del pecho, sin lograrlo, tras lo cual continuó con los golpes en la boca y el pómulo izquierdo.

La denunciante señaló que en otras oportunidades había intentado separarse del acusado, pero siempre regresaba debido a sus amenazas. Además, manifestó que no era la primera vez que sufría agresiones físicas por parte de Abregu y solicitó una prohibición de acercamiento y de cualquier otro acto de violencia, ya que temía por su seguridad y la de su hija.

Al día siguiente, radicó una nueva denuncia contra su expareja, indicando que este se presentó frente a su vivienda actual, en barrio Manero, y comenzó a arrojar objetos contundentes contra el techo. También mencionó que recibía llamadas desde números desconocidos y que, al atender, reconocía la voz de su expareja, quien la amenazaba nuevamente.

Imputan a un hombre por agredir a su expareja

La mujer intentaba retirarse de la vivienda cuando fue agredida. Luego, cuando acudió reguardada por la policía recibió amenazas. 

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre de 31 años, por los delitos de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre hacia una mujer mediando violencia de género, y amenazas en concurso real de delitos.

La causa se inició a partir de una denuncia presentada por una mujer, el pasado 24 de enero, en la que relató los episodios de violencia que habría sufrido por parte de su expareja. 

Según el testimonio, mientras intentaba recoger sus pertenencias para abandonar el domicilio que compartían en el barrio 9 de Julio, el hombre reaccionó de manera violenta, propinándole golpes que la dejaron con hematomas en distintas partes del cuerpo. La agresión habría ocurrido incluso en presencia de la hija menor de la denunciante y de la madre del imputado.

Posteriormente, y con acompañamiento policial, la mujer constató la desaparición de sus pertenencias y documentos personales, así como los de su hija. En el lugar,  el agresor la amenazó con buscarla cuando salga si lo denunciaba, lo que le generó un profundo temor.

Las lesiones fueron certificadas médicamente, diagnosticando hematomas, mientras que informes policiales y ambientales respaldaron la denuncia.

Joaquín V. González: Detenido con 117 envoltorios de pasta base y un arma

Durante un patrullaje preventivo, policías notaron un objeto en la cintura de un joven que les llamó la atención. Al observarlo, fueron testigos de una maniobra conocida como pasamanos.

El fiscal penal de Anta en feria, César Saravia, imputó a un hombre de 19 años por el presunto delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en el marco de una investigación iniciada tras un procedimiento policial en Joaquín V. González.

El hecho ocurrió cuando personal policial realizaba tareas de prevención del delito y observó al acusado en la intersección de calles Hipólito Yrigoyen y Salta. El joven caminaba por la zona y portaba en su cintura un elemento que llamó la atención de los efectivos. En ese momento, otro individuo se acercó y realizó una maniobra de pasamanos con el sospechoso, retirándose rápidamente del lugar.

Ante esta situación, los uniformados interceptaron al joven para identificarlo y, al realizarle un palpado superficial, encontraron en su cintura un arma de aire comprimido. Además, entre sus pertenencias hallaron un frasco con 117 envoltorios de polietileno que contenían una sustancia en aparente infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes. Se trataba de 58 envoltorios de color azul, 46 de color gris y 13 de color blanco con sustancia amarillenta compacta, presumiblemente pasta base. 

El sospechoso fue trasladado a la División Drogas Peligrosas, donde se realizó la prueba de Narco-Test, la cual arrojó resultado positivo para cocaína.

En la audiencia de imputación el joven fue asistido por la defensa oficial y el fiscal Saravia solicitó el mantenimiento de detención. 

Metán: Cuatro delegados gremiales imputados tras los disturbios del 21 de enero

Se avanza en la investigación tras las denuncias de damnificados por los incidentes. Los delegados, presentes en un evento en la Casa de la Cultura, habrían protagonizado una discusión que derivó en una gresca y posteriores destrozos en bienes públicos y privados.

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Sergio Castellanos, imputó a tres delegados del gremio UOCRA y a un delegado de SITRAIC (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción) por la presunta comisión de los delitos de daños en concurso real y daño agravado en bienes públicos.

La investigación se inició el pasado 21 de enero, tras múltiples denuncias de vecinos y comerciantes de la zona, quienes relataron que durante una manifestación gremial se produjeron disturbios con el lanzamiento de piedras y otros elementos contundentes, provocando daños en vehículos, comercios y bienes públicos.

Uno de los denunciantes manifestó que su vehículo, estacionado sobre calle Güemes, resultó dañado en medio de los disturbios protagonizados por miembros de la UOCRA, quienes venían desde la Casa de la Cultura. El afectado aportó videos y fotografías que documentan los daños sufridos.

Otro damnificado denunció que dos grupos antagónicos de la UOCRA se enfrentaron frente a su domicilio, generando una violenta gresca con piedras y otros objetos, lo que amedrentó a vecinos y transeúntes. Según su relato, el enfrentamiento se extendió por aproximadamente 20 minutos, durante los cuales varios vehículos estacionados fueron dañados. En su caso, su automóvil sufrió la ruptura de luneta, ópticas traseras y parabrisas. Al intentar pedirles a los manifestantes que cesaran la agresión, estos hicieron caso omiso y, al grito de “Luis Caballero conducción”, continuaron causando destrozos, incluso arrancando un pedazo del cordón cuneta para usarlo como proyectil.

Un comerciante denunció que la vidriera de su local fue destrozada durante el enfrentamiento. Explicó que había salido del lugar para resguardar su integridad física y, al regresar, se encontró con los daños.

Otro denunciante relató que dejó estacionada su camioneta en calle Güemes, donde se produjo el enfrentamiento, y que su parabrisas delantero quedó totalmente destruido por el impacto de piedras.

Otro damnificado informó que había dejado su vehículo estacionado en la intersección de calle Güemes y pasaje Vicente López y Planes. Cuando salió del banco, se encontró con que un grupo de personas identificadas como miembros de la UOCRA había provocado daños en su rodado, afectando el espejo retrovisor derecho, la compuerta, los paragolpes delantero y trasero, y las cuatro puertas, además de abolladuras en varias partes del vehículo.

Asimismo, otro denunciante indicó que su camioneta, estacionada en calle Güemes, fue alcanzada por una piedra lanzada durante el enfrentamiento entre los grupos gremiales, ocasionándole daños en el parabrisas delantero.

Cabe destacar que la imputación por daño agravado en bienes públicos está vinculada a los perjuicios registrados en el mobiliario de la Casa de la Cultura, motivo por el cual se convocó a Criminalística para realizar el relevamiento correspondiente.

Además de los daños materiales, se reportó la lesión de un agente policial y la detención de una persona armada con un machete, quien intentaba agredir a miembros del grupo contrario. Este hecho es objeto de una investigación en otra causa.

La Fiscalía continúa con la investigación con el objetivo de identificar y dar con otros posibles responsables de los incidentes ocurridos, analizando las evidencias recolectadas, incluidas las grabaciones de cámaras de seguridad y las declaraciones de testigos.

 

Metán: Se investiga hecho violento protagonizado por integrantes del gremio UOCRA

 

 

Pichanal: Acusado agredir y amenazar con un hacha y una escopeta a su ex pareja

Los hechos ocurrieron el mismo día en distintas ocasiones. La mujer debió buscar ayuda en casa de su vecinos.

La fiscal penal de Pichanal, en feria, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre por los delitos de lesiones doblemente agravadas, amenazas con arma, desobediencia judicial y tenencia ilegítima de arma de fuego, en concurso real de delitos, en perjuicio de su ex pareja.

La intervención de la Fiscalía se originó a partir de una denuncia presentada el 14 de diciembre pasado, en la que una mujer relató una serie de hechos violentos ocurridos en su domicilio, ubicado en el Barrio Francini.

Según la damnificada, el hombre, con quien mantuvo una relación de pareja durante seis años y tienen un hijo en común, la agredió física y verbalmente, arrojándola al suelo y golpeándola con puños y patadas. La mujer explicó que, en un momento dado, debido a los golpes, sintió que se desvanecía. Al notar su estado, el agresor le pasó un trapo por el rostro, la arrastró hasta su habitación y la dejó acostada en la cama. Luego, según el relato, salió para regresar portando un hacha, mientras la amenazaba de muerte.

La mujer aprovechó un descuido y logró escapar hacia la casa de un vecino. Al ver esto, el acusado se retiró en su motocicleta. 

Al regresar, el hombre ya portaba una escopeta y repitió sus amenazas. La mujer quien contó que existían medidas cautelares previas, consiguió escapar nuevamente hacia la casa de un vecino, quien impidió que su expareja ingresara. 

Las lesiones sufridas fueron acreditadas por certificación médica.

La fiscal Fuentes destacó en la imputacion, que las lesiones ocasionadas resultan doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por tratarse de un acto de violencia de género, cometido por un hombre hacia una mujer, haciendo uso de su superioridad física. Además, las amenazas fueron agravadas por el uso de un arma blanca y un arma de fuego, lo que incrementó el poder intimidatorio de las mismas.

Rosario de la Frontera: Acusado de abuso sexual a la salida de un boliche

La damnificada lo conoció ese día a través de una amiga. El hombre se ofreció a llevarla a su domicilio, momento en el que habría cometido el delito.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, imputó a un hombre de 39 años de edad, como presunto responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal,  por un hecho ocurrido el 27 de enero en horas de la madrugada.

La denunciante refirió que el pasado domingo en horas de la tarde, fueron a bailar a una carpa junto a una amiga y dos amigos de ésta, a los cuales nunca los había visto. Luego, los cuatro se fueron a un boliche.

Según refiere, aproximadamente a horas 03:15 salieron del local de esparcimiento, subiendo su amiga con unos de los acompañantes a un automóvil. Ella por su parte, accedió a que el acusado la traslade en su vehículo hasta su domicilio.  

Destaca que en el camino, se percató que la conducía a otro lugar, por lo cual le pidió que retome al destino indicado, a lo que el acusado hizo caso omiso. Relató que al acercarse al barrio 126 viviendas, el hombre habría comenzado a someterla a tocamientos sin su consentimiento, no pudiendo descender por encontrarse trabada la puerta. Finalmente aseguró que fue abusada sexualmente.

La damnificada señaló que el acusado luego le pidió que baje del rodado, tras lo cual se dirigió caminando a una vivienda cercana en donde pidió ayuda para llamar a un remis que la llevó  a su domicilio.

En la audiencia de imputación, el acusado declaró con la asistencia de un abogado particular y el Fiscal López Ibarra solicitó el mantenimiento de detención. 

Colonia Santa Rosa: Condenado por amenazar a su expareja con un machete 

Si bien estaban separados, convivían en el mismo terreno. La policía lo encontró con el arma blanca en sus manos.

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito de prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías N° 2, donde Pedro Federico Lijeron fue condenado por el delito de amenazas con arma. El juez Ramiro Morizzio le impuso la pena de un año de ejecución condicional.

La intervención de la Fiscalía se originó a partir de la denuncia presentada el pasado 1 de enero por parte de la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de 25 años y cinco hijos en común. Según su testimonio, debido a las reiteradas agresiones físicas y psicológicas, decidió separarse hace aproximadamente dos años. Desde entonces, el acusado reside en la parte delantera del mismo terreno, mientras que ella habita en el fondo junto a cuatro de sus hijos.

Ese día, la mujer salió de su domicilio en el barrio Manero de Colonia Santa Rosa para visitar a una compañera de trabajo. Al regresar, alrededor de las 21:30, fue interceptada por su expareja, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad y empuñaba un machete. El hombre le exigió explicaciones sobre su salida, pero ella decidió ignorarlo y se encerró en su habitación.

En ese momento, Lijeron comenzó a golpear la pared con el machete mientras profería amenazas de muerte. Ante el temor por su integridad y la de sus hijos, la mujer llamó al sistema de emergencias 911. Minutos después, efectivos policiales llegaron al lugar, ingresaron a la vivienda con autorización de la denunciante y lograron reducir al agresor, a quien le secuestraron el arma blanca.

Durante la audiencia, se expuso que el acusado tiene antecedentes de consumo frecuente de alcohol, lo que lo vuelve agresivo y genera conflictos en el hogar, afectando especialmente a uno de sus hijos, quien presenta dificultades en su desarrollo y requiere de atención especial. Además, se constató que Lijeron no contribuye económicamente al sostenimiento del hogar, por lo que la denunciante solicitó su exclusión de la vivienda.

Acusados de sustraer bienes de una propiedad

Se habrían llevado una motocicleta, un televisor y dinero en efectivo. El rodado fue recuperado

El fiscal penal multifueros en feria, Cesar Saravia, a través de la Delegación Apolinario Saravia, imputó a dos hombres acusados del presunto delito de  robo simple 

El hecho ocurrió en la localidad de General Pizarro el pasado 20 de enero. Según la denuncia presentada por la damnificada, su domicilio, ubicado frente al Colegio Secundario 5151, quedó sin moradores mientras ella visitaba a su madre en Apolinario Saravia. 

Al regresar, notó que la puerta de ingreso había sido violentada y que faltaban una motocicleta, un televisor  y la suma de 100.000 pesos. Además, mencionó que su esposo había recibido un llamado telefónico informándole que uno de los acusados fue visto merodeando el lugar en actitud sospechosa.

En una ampliación de la denuncia, la damnificada agregó que vecinos escucharon ruidos en su vivienda y que previamente habían visto a un grupo de personas, entre ellos los acusados, consumiendo bebidas cerca de su domicilio. También señaló que en ocasiones anteriores observó a estas mismas personas rondar su propiedad.

Según un informe policial, un alerta de vecinos indicó que los sospechosos, oriundos de Pichanal, se desplazaban por la Ruta 5 en dirección norte empujando una motocicleta, debido a que tenía un neumático pinchado. En ese momento, fueron interceptados por la policía. El vehículo coincidía con las características del rodado sustraído.

Condenado por lesiones graves que pusieron en riesgo la vida de una persona

El hecho ocurrió a principios de enero. Anteriormente había amenazado a la víctima.

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito de prisión preventiva ante la Sala II del Tribunal de Juicio, donde José María López fue condenado por el delito de lesiones graves. El juez Raúl Fernando López le impuso la pena de un año de ejecución condicional.

La intervención de la Fiscalía se inició a partir de la denuncia de una mujer, quien representó a su hermano de 61 años.

Según el testimonio, el 2 de enero, alrededor de las 00:20, el damnificado se encontraba en su domicilio en el Asentamiento Nueva Esperanza de Colonia Santa Rosa cuando se presentó una mujer junto a su hermano, con quienes se retiró de la vivienda.

Minutos después, la denunciante observó una multitud reunida en la esquina cercana. Su sobrino, al acercarse a la escena, informó que el ahora condenado, pareja de la mujer, había atacado a la víctima con un arma blanca, hiriéndolo en el abdomen.

Ante la gravedad de la lesión, la mujer trasladó a su hermano de urgencia al hospital de Colonia Santa Rosa y luego fue derivado al Hospital de Orán, donde fue sometida a una intervención quirúrgica por una herida punzocortante en la zona abdominal. El ataque puso en riesgo su vida y requirió más de 30 días de recuperación.

Durante la investigación, se constató que López había amenazado en reiteradas oportunidades a la víctima antes del hecho.