Inspector de tránsito se encontraba suspendido y fue acusado de estafa

Usando el uniforme y portando un talonario de multas, solicitó a una pareja la entrega de dinero para no infraccionarlos por una falta. Estas personas detectaron cuando intentaban repetir la maniobra con otra persona y al interpelarlo, mantuvieron una gresca y fueron conducidos a una dependencia policial.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, imputó de forma provisional a un hombre de 39 años como autor del delito de estafa.

Durante la audiencia de imputación, el acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido, mientras se continúa con las tareas investigativas.

En la zona céntrica de la ciudad de Salta, una pareja llegó en motocicleta y fue abordada por un hombre, quien se identificó como personal de Tránsito municipal, y al detectar que tenían una falta, les solicitó la entrega de 100 mil pesos para obviar la infracción.

Le entregaron el dinero que tenían y al notar su actitud sospechosa, lo siguieron. Lo encontraron luego en la zona, con una persona a bordo de una camioneta y verificaron que estaba repitiendo la maniobra, por lo que lo filmaron y se suscitó una gresca.

Luego de la intervención policial, se solicitó su detención y se le secuestraron el uniforme, el talonario y otros elementos de interés.

El acusado es un empleado municipal, quien no se encuentra en funciones por encontrarse bajo sumario administrativo.

Solicitan prisión preventiva para un hombre imputado por hurto en el Club Central Norte

El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.

El fiscal penal 5 Federico Jovanovicz, imputó a un hombre de 27 años, como autor del delito de hurto simple, en perjuicio de tres jugadores del Club Atlético Central Norte. Además, en el mismo acto procesal, se solicitó su prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías 4, con fundamento en la existencia de riesgos procesales que justificarían su privación cautelar de libertad.

El hecho ocurrió en la mañana del pasado 5 de agosto, cuando los jugadores tres jugadores denunciaron que, mientras se encontraban entrenando, un hombre ingresó sin autorización a los vestuarios del club y sustrajo varios teléfonos celulares. Entre los elementos robados se encuentran un iPhone 15, un iPhone 13, y dos teléfonos Samsung.

Según el análisis fílmico de las cámaras de seguridad del club, el sospechoso descendió de un colectivo de línea frente al club a las 9:51 horas y abandonó el predio a las 10:10 aproximadamente. La información fue corroborada con registros de cámaras urbanas y testimonios.

El Grupo Investigativo Sector 4A logró identificar al presunto autor, una persona conocida en el ambiente delictivo y con antecedentes penales por hechos similares, y fue aprehendido el 1 de octubre en la vía pública, tras verificarse un pedido de captura vigente en su contra. 

Del análisis de la planilla prontuarial también se desprende que el acusado no solo cuenta con antecedentes y condenas previas, sino que ha utilizado distintas variantes de su identidad en procesos judiciales, lo que refuerza la sospecha de una actitud evasiva frente a la justicia. Esta conducta, sumada a la reiteración de delitos de similar naturaleza, permite inferir que no se trata de un hecho aislado, sino de un modo de vida basado en la actividad delictiva- sostiene la requisitoria fiscal.

En su presentación, el fiscal Jovanovicz detalló que el acusado carece de arraigo, reside en distintos lugares y tiene vínculos con la provincia de Jujuy, lo que facilita su posibilidad de fuga. También señaló que, tras cometer el hecho, huyó para evitar ser identificado, y que su conducta demuestra una marcada tendencia a evadir la acción de la justicia.

La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, considerando que aún restan producir pruebas claves y que el imputado podría influir en la investigación. Por la naturaleza del hecho, su reiterancia delictiva, y la posible imposición de una pena de cumplimiento efectivo, se consideró necesario su alojamiento en una unidad carcelaria mientras avanza el proceso.

Condenado a prisión efectiva tras causar daños y amenazar a vecinos de villa Asunción

El acusado, armado con un machete y un hierro, se presentó en el vecindario y en estado alterado, causó daños en vehículos de los vecinos y les dirigió amenazas. Luego, al intervenir personal policial, intentó agredir a los efectivos.

El fiscal penal Daniel Espilocín, interino en la Fiscalía Penal 1, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), para analizar la prueba ofrecida para realizar el juicio, contra Cristian Nelson Alexander Retamozo como autor de los delitos de daños (tres hechos), amenazas con armas (tres hechos) y atentado a la autoridad (dos hechos) en concurso real.

Con el consentimiento de las partes, se arribó a un acuerdo de juicio abreviado, donde el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio, Eduardo Sángari, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó al cumplimiento de una pena de un año y dos meses de prisión de ejecución efectiva.

El 25 de abril pasado, vecinos de Villa Asunción, zona oeste de la ciudad de Salta, fueron despertados por el desorden que causaba el acusado, profiriendo gritos y causando daños en vehículos estacionados en la vía pública con un machete y un hierro.

Se encontraba en estado exaltado y profirió amenazas contra la integridad de varios de ellos, incluso menores de edad, y, cuando intervinieron dos efectivos policiales, se comportó de manera hostil, resistiéndose a su accionar.

Intento de robo con arma blanca en inmediaciones del cementerio de la Santa Cruz

El hecho ocurrió el martes por la tarde y culminó con la detención de la sospechosa por personal policial.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó provisionalmente a una mujer de 21 años por el delito de robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa. Durante la audiencia fue asistida por la Defensora Oficial Penal 6 y se abstuvo de declarar.

El martes 30 de septiembre, alrededor de las 18:30, un peatón que regresaba de realizar actividad física en el cerro San Bernardo denunció que fue abordado por una mujer en inmediaciones del estacionamiento del cementerio de la Santa Cruz. Según declaró, la agresora, le exhibió un arma blanca de pequeño tamaño y le exigió dinero. El denunciante optó por retirarse sin confrontarla y se dirigió a una comisaría para denunciar lo ocurrido.

Minutos después, personal policial que recorría la zona localizó a una mujer cuyas características coincidían con la descripción aportada. Tras un cacheo, se le secuestró un elemento tipo gubia y fue trasladada a la dependencia. Allí fue identificada y reconocida por el denunciante como la autora del intento de robo.

Dos condenados tras un raid delictivo en zona oeste

Se trata de diversos hechos delictivos contra la propiedad en viviendas de barrio La Loma de la ciudad de Salta y alrededores, cometidos entre agosto y septiembre pasados. 

El fiscal penal Daniel Espilocín, interino en la Fiscalía Penal 1, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de juicio abreviado contra Lucas Pedro Solis como autor de los delitos de hurto y estafa por el uso de tarjeta de débito o crédito (cinco hechos) en concurso real, hurto calificado por escalamiento y robo (dos hechos);  y contra Sergio Rodrigo López como coautor del delito de robo simple.

La jueza de Garantías del distrito Centro, Ada Zunino, luego de escuchar la confesión de los acusados, y con el acuerdo de las partes, condenó a Solís a la pena de 1 año de ejecución efectiva y revocó la condicionalidad de una pena anterior, unificándola en una pena única de 3 años de prisión de ejecución efectiva.

En el caso de López, fue condenado a la pena de 1 mes de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

El 25 de agosto, un vecino de barrio La Loma denunció que personas desconocidas habían ingresado a su vivienda y sustrajeron algunos elementos, entre ellos una billetera donde tenía documentación y tarjetas de crédito y débito con las que se realizaron actos de disposición, como extracciones y pagos.

El 26 de agosto, un vecino de barrio La Alborada detectó a través de las cámaras de seguridad, que un hombre escaló por los techos de su propiedad y le sustrajo una bicicleta eléctrica.

Luego, el 28 de agosto, otro vecino de barrio La Loma, denunció que personas desconocidas ingresaron a su vivienda y sustrajeron un juego de sanitarios completo del lugar.

Finalmente, el 4 de septiembre pasado, una vecina del mismo barrio, quien tenía su propiedad en venta, detectó que personas desconocidas irrumpieron en la propiedad y sustrajeron un televisor, electrodomésticos y otros elementos de valor desde su interior.

Del trabajo realizado por personal del Grupo Investigativo del Sector 1B, se individualizó a Solís como sospechoso en los cuatro hechos y a López como coautor del robo ocurrido en septiembre.

Condenado por intentar robar una bicicleta en barrio Solidaridad

El hecho ocurrió el 10 de marzo, cuando el acusado intentó llevarse una bicicleta estacionada frente a una librería, pero fue sorprendido y reducido por el dueño.

La fiscal Penal 6, Mercedes de la Cuesta, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que el juez de la Sala 5 del Tribunal de Juicio, Marcelo Rubio, condenó a un hombre a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo.

El imputado reconoció ser autor del delito de hurto calificado por ser de vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa.

El hecho ocurrió el 10 de marzo alrededor del mediodía, cuando el imputado intentó sustraer una bicicleta rodado 26 que se encontraba estacionada frente a una librería, ubicada en la tercera etapa del barrio Solidaridad.

En ese momento, el propietario advirtió la maniobra, logró alcanzarlo y lo redujo hasta la llegada de la policía.

Barrio Libertad: Dos mayores acusados de robo en banda con participación de menores

Los acusados, con la participación de menores, interceptaron al damnificado y le habrían propinado varios golpes, para luego despojarlo de un morral que contenía varias pertenencias personales.

La fiscal penal Mercedes de la Cuesta, interina en Fiscalía Penal 6, imputó de manera provisional a dos hombres de 23 y 27 años por la presunta comisión del delito de robo doblemente calificado por haberse cometido en poblado y en banda, con la participación de un menor. El menor de 16 años, por su parte, fue imputado por el delito de robo calificado por haberse cometido en poblado, y quedó a disposición del Juzgado de Menores en turno.

En la madrugada del 21 de septiembre, el damnificado se trasladaba en motocicleta, acompañado por su novia, hacia un local comercial. En el lugar se encontraban los acusados, junto a dos menores y otra persona.

Al retirarse luego de realizar sus compras, uno de ellos lo habría incitado a pelear. Posteriormente, se produjo una gresca entre ambos, tras lo cual intervino su acompañante junto con el resto de los presentes.

Tras agredir físicamente al denunciante, los involucrados lo habrían arrojado al suelo y despojado de un morral que contenía una billetera, la cédula de la motocicleta, la licencia de conducir, el DNI, dinero en efectivo, un perfume y las llaves de ignición del vehículo.

Luego de sustraer sus pertenencias, continuaron con la agresión hasta que la pareja del damnificado logró avisar a sus familiares. Cuando el padre y el hermano llegaron al lugar, los sujetos se retiraron arrojándoles piedras y botellas.

Durante la audiencia de imputación, los acusados negaron su participación en los hechos. Por su parte, la fiscal De la Cuesta solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Detenido luego de protagonizar un hecho violento en una pizzería

Sucedió en el mercado San Miguel de la ciudad de Salta, donde un hombre que trabaja como mozo, fue señalado como quien, en estado de alteración, agredió a dos mujeres que trabajan en una pizzería y profirió amenazas contra una de ellas y un guardia de seguridad. 

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, quien se encuentra interinamente a cargo de la Fiscalía Penal 2, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor de los delitos de lesiones (dos hechos) y amenazas (dos hechos), todo ello en concurso real.

El hecho tuvo lugar el pasado 23 de septiembre en el interior del mercado ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Salta, donde dos mujeres —madre e hija— se encontraban desempeñando tareas laborales en una pizzería.

Según consta en las actuaciones, el acusado, quien trabaja como mozo, se presentó en el lugar en estado de alteración. Al recibir el reclamo de las mujeres debido a su comportamiento inapropiado, el hombre reaccionó con violencia y procedió a agredir físicamente a ambas, una de las cuales se encuentra cursando un embarazo.

Ante la situación, intervino un guardia de seguridad, quien también fue objeto de amenazas verbales por parte del agresor.

Se dio inmediata intervención a personal policial, que arribó al lugar y procedió a la demora del sujeto.

Dos detenidos por estafas con préstamos obtenidos vía whatsapp

Los damnificados son empleados de  la Dirección de Vialidad de la Provincia de Salta, quienes advirtieron descuentos en sus haberes reflejados en sus recibos de sueldo, correspondientes a préstamos que habrían sido gestionados sin su conocimiento ni consentimiento, a través del sindicato que los nuclea.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, delegación San Lorenzo, imputó de forma provisional a dos hombres de 18 y 29 años como coautores del delito de estafa (seis hechos), en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, que estas personas permanezcan detenidas, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La investigación de la Fiscalía inició ante las denuncias de seis empleados de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Salta, quienes entre los meses de mayo y agosto de este año detectaron descuentos en su recibo de sueldo correspondientes alpago de préstamos que nunca habían solicitado y que habrían sido gestionados a través del Sindicato SITRAVPS.

Desde la Fiscalía se dio intervención a Unidad Especial de Investigaciones del CIF, que logró individualizar al sospechoso —empleado de la misma repartición que los damnificados—, quien habría solicitado los préstamos a través de la aplicación WhatsApp. También se identificó a un segundo hombre, encargado de retirar el dinero en forma personal o, en otras ocasiones de recibirlo mediante transferencia a su cuenta personal.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal Ramos Ossorio solicitó órdenes de allanamiento para los domicilios de los investigados, donde se concretaron sus detenciones y el secuestro de elementos de interés para la investigación.

También se allanó la sede sindical, donde se secuestraron diversos elementos, ya que se considera que el mecanismo de otorgamiento de los prestamos presentaba irregularidades que serán analizadas.

Amplio operativo en barrios de zona sur por investigación de delitos en poblado y en banda

Los individuos habrían operado en banda y bajo la modalidad «motochorro»s para cometer los ilícitos. En los domicilios allanados se detuvo a los sospechosos y se secuestró una gran cantidad de elementos de interés para la causa. Además, se solicitó el mantenimiento de detención.

La fiscal penal Mercedes de la Cuesta, interina en Fiscalía Penal 6, imputó de forma provisional a un hombre de 19 años de edad por la presunta comisión del delito de robo calificado por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública, por cometerse en poblado y en banda y agravado por la participación de un menor. Además imputó a éste y tres hombres de 18, 25 y 54 años por el delito de robo calificado por el uso de arma, en poblado y en banda y agravado por la participación de un menor.

Uno de los hechos ocurrió la noche del 16 de mayo pasado, cuando uno de los damnificados circulaba en su motocicleta por Circunvalación Sur, junto a su pareja, quien le pidió detenerse por una necesidad urgente. Al retornar cinco minutos después, vio que tres individuos a bordo de dos motos se llevaban su motovehículo, que había dejado sin seguro.

Intentó perseguirlos sin éxito, pero un conductor de una camioneta, alertado por el denunciante, los siguió hasta barrio Solidaridad, pero regresó por temor a un hecho de inseguridad, aunque aportó un video que fue útil para la investigación.

El otro hecho tuvo lugar la tarde del 13 de julio en el barrio Primera Junta, cuando el damnificado conducía su motocicleta y cinco sujetos le habrían dado alcance, intentando hacerlo caer, mientras uno de ellos lo amenazaba. La persecución siguió hasta que uno de los acusados le habría ocasionado una lesión con un arma blanca en uno de sus muslos, aprovechado para arrebatarle su teléfono celular.

Las tareas investigativas desplegadas por personal policial, permitieron identificar a los sospechosos y recolectar pruebas que llevaron a individualizar varios inmuebles frecuentados por los presuntos responsables.

Librada la orden de allanamiento solicitado por la fiscal De la Cuesta ante el Juzgado de Garantías, se procedió a allanar seis domicilios en los barrios Primera Junta, Santa Mónica, San Justo, Solidaridad y La Paz. El operativo dio resultado positivo, produciéndose la detención de los sospechosos y al secuestro de abundante cantidad de elementos, entre los que se cuentan teléfonos celulares, motocicletas, máquina de soldar, cédulas de identificación de motovehículos, dinero en efectivo, vestimentas varias, motopartes, y tarjetas bancarias.

En uno de los domicilios de barrio Primera Junta, se encontró sustancia vegetal disecada, por lo que se dio intervención al personal de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico (SINAR), de la Policía de Salta.

Durante la audiencia, los acusados mayores de edad brindaron su versión, mientras la fiscal solicitó el mantenimiento de la detención. Los menores involucrados fueron puestos a disposición del Juzgado de Menores 3.